Hace 15 años | Por jug0n a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 15 años por jug0n a ecodiario.eleconomista.es

Investigadores del 'King's College' de Londres y la Universidad de Nottingham en Reino Unido han reemplazado tejido cerebral dañado por un ictus en ratas con un tratamiento de células madre.

Comentarios

JanSmite

Relacionado: "El hombre que despertó en el futuro", de Lawrence Manning,

editado:
Edaf, 1976

D

Una noticia muy interesante. Sin embargo, de las ratas a los hombres todavía quedan por subir muchos peldaños. Las células madre prometieron revolucionar la medicina en todos los aspectos, sin embargo, todavía no tienen demasiadas aplicaciones prácticas en los humanos y es posible que pasen bastantes años antes de que estas aplicaciones aparezcan.

Una buena inyección de dinero en estas investigaciones (y en todas las investigaciones médicas en general) ayudaría a acortar los plazos para la obtención de terapias médicas efectivas.