Publicado hace 14 años por vomitologo a piensoymiro.blogspot.com

Gráfico que muestra los tamaños comparativos de planetas, estrellas y galaxias para hacernos una idea más realista de lo grande que es el universo.

Comentarios

Vlar

Falta un último gráfico en el que se vea como Bilbao humilla en tamaño a el Canis ese

vomitologo

#8 dicen que la prueba definitiva para demostrar que existe vida inteligente en el universo es que nunca han venido por la Tierra

Vlar

#7 Otra cosa es que sea vida inteligente... que aun no está demostrado que exista en la tierra, como para haber fuera...

D

Viendo el tamaño del universo y el número de estrellas, creo que las posibilidades de que el universo no rebose de vida son prácticamente nulas.

Tom__Bombadil

Me encanta el vídeo de CPI sobre escalas:

hamijo

Y todavía seguimos teniendo dudas sobre si hay vida en otros planetas... con la de galaxias que hay...

Vlar

#11 No te creas, muchos asteroides son freelance y cobran menos de lo piensas...

j

Yo no quería saber que en el universo hay cosas tan grandes Quiero llorar.

p

Y para darle mas interés a la cosa por si las distancias que nos separan de las galaxias fuesen pequeñas, hay que pensar que el universo se está expandiendo a un velocidad enorme. Hay que darse prisa para salir de aquí porque cada segundo que pasa el resto del universo está cada vez mas lejos.
Que sensación de aislamiento.

Don_Gato

Mi sueldo comparado con el de los galácticos también es muy pequeño.

vomitologo

#15 Cuando estás apunto de hacerte una idea de los tamaños relativos de nuestor Sol con otras estrellas, te rompe completamente lo que hay en esa sección tan pequeña que muestra el Hubble.

R

Recomiendo ver también este video que nos da la idea de lo insignificantes que somos:



Y todavía hay quien afirma que estamos solos, si ni siquiera podemos concebir lo enorme que es el universo, como podemos decir que está carente de vida?

LadyMarian

Impresionante.....totalmente impresionante.

EdmundoDantes

La verdad es qeu llevo tiempo viendo esto por la red, pero cada vez que lo veo me sigue dando un poco de miedo.

categoriacerdosya

por si no ha quedado claro después de #18 y #19: ES DUPLICADA

ronko

Nuestro sol es mucho más grande que la tierra y sin embargo parece una mierda al lado de "Canis Majoris" (¿canís mayores? ), no somos nada.

D

#8 Otra cosa es que sea vida inteligente... que aun no está demostrado que exista en la tierra, como para haber fuera...

Claro, como en nuestro sistema solar no hay vida inteligente, es lógico suponer que en los otros setecientos ochenta y nueve mil trillones de trillones de trillones de sistemas solares que hay tampoco la va a haber.

Buen razonamiento.

Tom__Bombadil

#34 ¿Que en marte hubo vida? Estás hecho un genio, ya sentenciando a los mejores científicos.

No vayas tan lanzao, se especula que puede haber vida pero no hay un cojón probado. Igual que se especula que dadas las actuales condiciones ha sido imposible la vida. Tenemos para todos.

Matemáticamente hablando (así parezco más interesante) bien podríamos ser la solución maximal única.

TDI

Más grande que todas esas estrellas es la muralla de Sloan. Aquí la comparación en vídeo.

D

Estamos solos neluniverso? A mí me dá que no....

Tom__Bombadil

#29 Puedes mirarlo de otra forma que es aun más preocupante. Quizá somos los únicos, pero no por vanidad ni clasismo. Más sencillo, somos una simple casualidad. Tuvimos suerte y surgimos.

¿No te hace sentir aun menos insignificante?

#28 No sólo eso, si no que se está acelerando. El destino último del universo será la separación total de los átomos y por tanto la ausencia total de vida en todo el universo. Agóbiate un poco más con eso, lol.

karma-n

Con tanto sitio malo será que estemos todos aqui apretujados.

R

#33 Es matemáticamente imposible que seamos la única forma de vida, pues para expresar la cantidad de combinaciones distintas que hay con respectivos sistemas solares. Hay tantas estrellas, tantos planetas, nebulosas y miles de entidades que desconocemos que es imposible que nuestra existencia sea casualidad. En marte hubo vida, pero es que incluso cuando hablamos de vida a qué nos referimos, acaso la vida solo puede surgir según los parámetros terrestres-marcianos? muchas bacterias sobreviven a temperaturas infernales, conste que lo único que da vida es el calor (el universo es frío, muy frío).

Fuller

#7 Si, pero es muy "de humanos" pensar que la vida habrá evolucionado en otros lugares. .. es una duda existencial de las clásicas... ¿qué somos? dioses diminutos o gigantescas minucias?

D

#18: De dupe nada, que falta lo del final.

panzher

Y seguir afirmando que somos la única forma de vida en el universo es volver a pecar de vanidad otra vez, y otra, y otra, y otra...........

karma-n

Pues aún seriamos capaces de preparar bronca por unos metros en algún planeta lejano.

del_dan

impresiona y hace pensar. eso si hay un momento que me pierdo.

U

#29 Haré un puntualización sobre lo que has dicho. Somos la única forma de vida en muchos km a la redonda.

Una vez lei un estudio que calculaba la posibilidad de contactar con otra civilización. No me acuerdo dónde lo lei, pero venía a dar entender que era muy difícil el contacto.

Hacía referencia a cuantos planetas podrían existir similares al nuestro (para albergar vida) , que tuviera vida (este cálculo o el nº de civilizaciones inteligentes era un nº al tuntun) y la distancia en años luz que separaba nuestro planeta y cualquier otro. Todo ello con probabilidades y la conclusión era que muy posible que no estemos solos, pero estamos muy separados de cualquier forma de vida inteligente. Si lo encuentro os lo pego en el siguiente comentario.

bradbury9

Soy demasiado antropocentrico... Antes de leer #0 pense que el grafico incluiria al ser humano en relacion al universo.