Hace 14 años | Por nO_nAMe-01 a cotizalia.com
Publicado hace 14 años por nO_nAMe-01 a cotizalia.com

A juicio de este estudio, los rescates estatales del último año han servido simplemente para transferir las obligaciones del sector privado a los sufridos hombros del público, lo que crea una enorme cantidad de problemas. La clave es que la deuda (tanto pública como privada) sigue siendo estratosférica en casi todos los países ricos, con niveles del 350% del PIB en EEUU. Y la solución no es que cambie de manos, sino reducirla con un duro 'desapalancamiento' que durará años.

Comentarios

Lordo

Mira, para el 2012 lol

D

Sí, vamos, hablaron los de Societé Générale, que tienen un ojo...

tsumy

La situación de la deuda privada no es mejor: a juicio de este banco, aunque la tasa de ahorro de EEUU se estabilice en el 7% y se utilice entera para reducir deuda, harán falta nueve años para que los hogares devuelvan su ratio deuda/ingresos a los niveles seguros de los años 80.

Toma brote verde !

Darth_Javier

Si es que hay que abandonar el "beneficio económico" para apostar por el "beneficio social". Este es EL CAMBIO.
Lo demás, sea lo que sea, es continuar con "lo mismo" que nos ha llevado a esta crisis.