Hace 13 años | Por budokay a elpais.com
Publicado hace 13 años por budokay a elpais.com

Los secretarios generales de la UGT, Manuel Pastrana, y de Comisiones Obreras de Andalucía, Francisco Carbonero, han anunciado que los piquetes informativos garantizarán que todo trabajador que quiera hacer huelga el 29-S pueda hacerla. Según Patrana y Carbonero, ambas centrales sindicales están recibiendo denuncias de trabajadores que están siendo amenazados por sus empresarios o empleadores...

Comentarios

paumal

#5, no, estoy a favor de echar una mano a la empresa que me paga la nómina porque les hago falta y me comprometo con mis responsabilidades.

Ni yo ni mi equipo nos podemos quejar por cómo nos han tratado, y por lo tanto aguantamos el chaparrón.

Compromiso vinculante, o contrato psicológico, se llama.

Edito: #5, te agrdadecería que no extrapolaras mis comentarios a tus opiniones.

mciutti

#6 Vale, me retracto. Entonces no estás de acuerdo con la reforma laboral.
Pero tampoco vas a hacer nada por evitarla.
Ya lo decía Quevedo: Ande yo caliente...

paumal

#7, gracias por recatarte, cada vez se ve menos eso por estos lares.

#7 y #8, el 29 curraré por dos motivos, primero, me siento en deuda con mi empresa, es una opción personal y nada podéis decir al respecto. Segundo, tal vez más discutible, creo que los sindicatos no han hecho bien su trabajo, no tengo por qué apoyarles.

Sé que lo consideráis un acto de poca conciencia social, eso queda entre yo y mi espejo, y os garantizo que duermo a pierna suelta sabiendo que hago todo lo que está en mi mano por la gente que depende de mi en el trabajo.

paumal

#15, gracias por la deferencia.

A ver.

"Tengo una curiosidad enorme por ver si podré hacerles entender a los piquetes que deseo ir a currar por propio convencimiento."

Ahí me planteo la posibilidad de que los piquetes informativos atiendan a razones, en concreto a mis razones, y me dejen ir a trabajar, como es mi deseo.

Y ahora el por qué...

En #6: - estoy a favor de echar una mano a la empresa que me paga la nómina porque les hago falta y me comprometo con mis responsabilidades. Ni yo ni mi equipo nos podemos quejar por cómo nos han tratado, y por lo tanto aguantamos el chaparrón.

Y por si no queda claro, en #10 voy al detalle: el 29 curraré por dos motivos, primero, me siento en deuda con mi empresa, es una opción personal y nada podéis decir al respecto. Segundo, tal vez más discutible, creo que los sindicatos no han hecho bien su trabajo, no tengo por qué apoyarles.

Sé que lo consideráis un acto de poca conciencia social, eso queda entre yo y mi espejo, y os garantizo que duermo a pierna suelta sabiendo que hago todo lo que está en mi mano por la gente que depende de mi en el trabajo.

Sobre tu comentario de #15, ninguno de mi equipo se planteó siquiera ir a la huelga, y sus decisiones fueron anteriores a la mia, pese a todo lo votamos de forma anónima, con un voto a favor de ir a la huelga nos quedábamos todos en casa. Nada, ni un voto prohuelga. Y yo con/por gente así estoy dispuesto a jugarme las lunas del coche para ir a dar el callo.

bruster

#16 Me has convencido(en tú caso).

Por otro lado, yo no tengo los convencimientos tuyos. La empresa me da carta libre para hacer la huelga o no, es cosa personal no colectiva(en este caso, claro). En mi caso, dormiría bien(poca gente dormiría mal por no ir) pero si me parece acorde con mis pensamientos. Lo bueno es que ambos deberíamos(y podremos) hacer lo que queremos.

Ramen

#6 ¿Y nos puedes explicar cómo ayuda esta reforma laboral a "echar una mano a la empresa que me paga la nómina porque les hago falta y me comprometo con mis responsabilidades. " ?
Lo digo porque esta reforma solo abarata el despido y hace el trabajo más precario.
Ni incentiva la creación de empleo ni la reactivación económica. De la única forma que posibilita lo que dices es que tu empresa podrá reducirte tus derechos acordados en el Convenio Colectivo cuando a ella le plazca sin tener que negociar nada. Guuuuuauuuuuuu, que mejora ¿eh?

D

#6, debes cumplir muy bien tus responsabilidades como empleado

pero tus obligaciones también son con los demás trabajadores y has luchar para conservar tus derechos y los de los demás

ahora estás con tu empresa, pero cuando tu empresa te eche a ti para contratar a gente más joven ¿con quién estarás?

bruster

#6 Me imagino que por tal afirmación...apoyas que despidan a familiares, amigos, hijos, vecinos...por dos miseros d(€)uros. Hazlo por los otros, no sólo por ti....

paumal

#13, por favor, deja de imaginar lo que apoyo o dejo de apoyar, y cíñete a comentar lo que yo he dicho, sería todo un gesto de sentido común.

bruster

#14 OK, me ciño a lo que dices:

"Tengo una curiosidad enorme por ver si podré hacerles entender a los piquetes que deseo ir a currar por propio convencimiento."-->Puedes cambiar lo de "pleno convencimiento" por lo que estás convencido? Quiero decir, estás convencido de no hacer la huelga porque no apoyas los motivos?
Tienes que tener en cuenta que no es una huelga contra tú jefe(o si eres el jefe contra tus empleados).De hecho ellos deberían de compartir la elección tuya.

dunachio

¿piquetes informativos???? . Como si lo estuviera viendo ... "Señor gasolinero, venimos a decirle que hoy hay huelga .... y, o cierra la gasolinera, o le dejamos sin cristales "
y bueno .... ¿y el derecho a currar?????

g

e

El trabajador tiene el derecho a hacer huelga pero no la obligación como alguno ha planteado.
Es completamente legítimo no querer ir a la huelga, moralmente no me parecería aceptable hacerlo por miedo o no perder las pelas pero ¿y los que estamos hartos de los vendidos de los sindicatos? Tenemos derecho a expresarlo y eso no quiere decir que se apoye al gobierno ni a la reforma laboral.

u

#11 Estoy de acuerdo en que todo el mundo es libre de hacer lo que le rota.
Por mi empresa la excusa más oída es perder el dinero de 1 día de trabajo, la segunda que los sindicatos son unos vendidos y la tercera que no se conseguirá hacer nada por mucho que sea un éxito la huelga..

Creo que no es el lugar ni el momento para decir que no estas de acuerdo con los sindicatos mayoritarios, por dos razones, la primera porque no solo van UGT y CCOO van mas asociaciones, sindicatos y sobretodo trabajadores. La segunda razón es que el día 29 todos los que no hagan huelga no computan como estamos en desacuerdo con los sindicatos, sino como aprobamos la política del gobierno.

e

#12 Mi motivo para no secundarla es precisamente la encerrona que llevan años haciendo los sindicatos mayoritarios y que en la huelga de mañana tiene su punto culmen ¿por que tengo yo que luchar por los liberados, las subvenciones y demás privilegios de esos corruptos de mierda?

Yo creo que mañana es una magnifica ocasión para mostrar la antipatía que tenemos a los sindicatos mayoritarios y esperemos que sea el principio de una reducción de privilegios de los mismos.
Ya se que van más sindicatos y asociaciones, pero no es mi problema que estos no sean capaces de hacerse valer y tengan que ir siempre detras de los mayoritarios aunque estos les pisoteen continuamente. Tendrían que dar un golpe sobre la mesa y tomar el relevo que ya es hora de hacer algo por los trabajadores de este país.

Por último decir que los que no van a la huelga no computan como apoyo a la reforma, eso es una manipulación. Cuando hubo la de funcionarios que tampoco hubo mucho seguimiento y demás computo como castigo a los sindicatos.

u

#23 Yo si que voy, por mis derechos y por los derechos del resto de trabajadores.

Por cierto me hace gracia que siempre la culpa es de los demás, que si los sindicatos mayoritarios, que si los minoritarios es su problema,etc.. Si la hubiese montado un sindicato minoritario, entonces si vas¿?

Este es nuestro gran problema, dejar la responsabilidad a otros de cosas que nos tocan directamente, 'yo ya tengo bastante con lo mio, que cada uno aguante su vela'. " Tendrían que dar un golpe sobre la mesa y tomar el relevo que ya es hora de hacer algo por los trabajadores de este país." - Entonces lo de mañana por quien es¿?, has intentado meterte en un sindicato, afiliarte, cambiar la filosofia, en resumen hacer algo

Eso si para quejarnos del Gobierno, sindicatos, el tiempo o el trafico hasta el tato se apunta, cuando hay que moverse..uff..eso ya da pereza. No hablo de ti, porque no te conozco, pero es lo que veo a mi alrededor.

Y lo de si computa contra los sindicatos o que estas de acuerdo con la reforma, como diferenciarlos¿?..la prensa dependiendo del lado en el que este, criticaran a los sindicatos y el otro lado se reira de la huelga, y políticamente puede salir ZP y decir que su reforma es aceptada por una gran mayoria de la población, los datos lo avalan.

paumal

#18, espero poder confirmarte eso el jueves... que mi convenio es el del metal (no, no es broma) y mi empresa está en un polígono siderúrgico...

bruster

#18 Me lo creo.Yo he tenido ese convenio, trabajando en rama informática.

paumal

#19, personalmente voy por libre, pero me quiero imaginar que la tropa de los piquetes informativos se dedicarán a eso, y que con todos se podrá razonar igual que contigo, de ser así seguro que no tengo ningún problema.

n

Sabemos muy bien lo que "garantizan" los piquetes... hasta que algún día los ciudadanos nos plantemos ante sus abusos, ese día ganará la democracia.

u

#21 Alucina!!, es decir no hay cojones a plantarse antes los mandamases que te estan dando por culo...y quieres enfrentarte con los piquetes, que aunque parezca rocambolesco estan luchando tambien por tus derechos.