Hace 14 años | Por --116310-- a finanzas.com
Publicado hace 14 años por --116310-- a finanzas.com

c&p-Los sindicatos mayoritarios de la Función Pública, UGT, CCOO y CSIF, anunciaron hoy que el Gobierno se ha comprometido a mantener el poder adquisitivo de los funcionarios y que no tiene intención de congelar los salarios de los empleados públicos. Así lo anunciaron los dirigentes de Servicios Públicos y de la Ciudadanía de UGT y CCOO, Julio Lacuerda y Enrique Fossoul, respectivamente, y el presidente del sindicato CSIF, Domingo Fernández,

Comentarios

tocameroque

"Que bueno es el gobierno" han exclamado mientras se palpaban ansiosos los bolsillos llenos de dinero público...
Como con los poderes legislativo y judicial, amalgamados en el ejecutivo, que no haya una verdadera división de poderes es nocivo para la democracia.
En lo laboral, que los sindicatos no sean verdederamente combativos, tengan ideas y hagan reaccionar y gobernar al gobierno y estén adocenados como cuando eran tiempos de bonanza, va a ser pernicioso para los millones de trabajadores en paro, que lógicamente no son sindicalistas...

D

tras la reunión que han mantenido con la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y que consideraron positivamente.

Según explicó Lacuerda el Gobierno "no ha dicho por dónde pueden ir los tiros" pero sí ha anunciado que "no tiene la menor intención de que los empleados públicos pierdan poder adquisitivo en los próximos tres períodos presupuestarios".

No obstante, indicó que la vicepresidenta primera sí les reclamó "contención salarial".

Asimismo, los tres dirigentes sindicales insistieron en que en esta reunión "no se ha discutido" la oferta de los sindicatos en torno a la subida del 1% del salario de los funcionarios para 2010 e incrementos según el Índice de Precios al Consumo (IPC) en los dos años siguientes.EFE

D

Ya tienen chivo expiatorio para la crisis: los funcionarios.
Los especuladores que provocaron la crisis siguen con los millones intactos.

m

Si el Gobierno se compromete a mantener el poder adquisitivo de los funcionarios, ¿Porqué van a la negociación ofreciendo una patética subida del 1%? ¿Es esa una manera lógica de negociar? Estos mierdas paniaguados cada vez lo hacen peor y cada vez se molestan menos en disimular.

elbascula

Y yo que.........