Hace 10 años | Por artx a abcdesevilla.es
Publicado hace 10 años por artx a abcdesevilla.es

Así lo recoge la nueva ordenanza de circulación que está elaborando el Gobierno municipal que entrará en vigor en primavera. PSOE e IU dicen que es una norma con «afán recaudatorio»

Comentarios

c

#2 Te votaba positivo tan deprisa que me he equivocado de botón. Lo siento.

m

#2 "...se empieza a tener sensación de saqueo." Es ironía ¿verdad?. Hace años que esto en un grandísimo saqueo. Lo que pasa es que nos cuesta sacarnos las legañas de los ojos.

D

Me alegro, así se generará empleo para los gorrillas en paro

kumo

Estooooo... Estas leyes municipales existen hace tiempo. Mucho antes de la crisis. En Madrid creo que son 7 días el máximo que puede estar un vehículo estacionado en una misma plaza.

Si bien y por experiencia sé que incluso un coche abandonado puede estar muchos meses sin moverse y sin que lo retiren.

D

#7 Pero por otro lado, si tengo coche, pago mis impuestos y lo tengo todo en regla ¿quién cojones tiene que venir a mí a decirme que tengo que mover mi coche cada X días? ¿qué pasa si de hecho lo uso un par de veces a la semana como mucho?

De hecho era mi caso antes, lo cogía una vez o dos a la semana, o ninguna, y pasa tiempo aparcado en el mismo sitio, aunque en este caso era irrelevante porque no era vía pública exactamente.

Les falta decir que te compres un aparcamiento para reactivar el mercado inmobiliario o algo así.

#9 Como si lo tienen todos los ayuntamientos, no deja de ser una gilipollez.

Vivimos en un pais raro, fomentan que todo dios tenga coche y luego le complican la vida a todo el que tiene uno.

Sería raro si no hubiese pasta de por medio, en realidad.

m

Prácticamente todos los ayuntamientos en España tienen ordenanzas parecidas. Otra cosa es que se cumplan habitualmente. Otra cosa que te puede llevar a que te multen es poner un cartelito de "se vende" en el coche estacionado en la vía pública.

Vivimos entre millones de normas y leyes que muchas veces no sirven nada más que para arrojárnoslas a la cabeza.

capitan__nemo

¿eso quiere decir que tendran que hacer mas parkings que cuestan un ojo de la cara (es decir que son solo para el que puede pagarselos) como el de Gamonal?

tul

Pero los de casta estaran exentos que para algo ganaron la guerra las elecciones

VictorGael

Te obligan a pagar el impuesto municipal de rodaje. Luego se inventan las zonas azules y ahora esto. Un día no muy lejanos tendremos que pagar por utilizar las aceras.

a

Lo que dice uno de los comentarios en la noticia, ¿cómo van a controlar que un coche no está cinco días aparcado en el mismo lugar? Hombre, pienso que no es habitual tener el coche aparcado siempre en el mismo sitio, y especialmente cuando hay zonas con demasiados coches y pocos lugares para aparcarlos. Por otro lado en algunas calles siempre están los mismos coches de los mismos vecinos pillando casi exactamente los mismos espacios. Pero nada, por si acaso, y aunque te vayas de viaje fuera, encarga a alguien que consuma gasolina, que el coche tiene que consumir, sea como sea.

D

Algo me dice que en el ayuntamiento han invertido previamente en comprar plazas de garaje, como en Cádiz

D

Y esto ocurre en una ciudad llena de barrios construidos durante la dictadura, donde no se pensó que los vecinos fueran a disponer de coches y por tanto no se construyeron garajes. Valiente panda de ladrones que están efectivamente prohibiendo que aquellos con un coche sin garaje puedan salir una semana sin llevarse el coche.

D

#12 De todos modos ya lo ha comentado alguno ¿quién va a controlar eso?

Teniendo en cuenta que se pasan la vida para retirar coches de están realmente abandonados, no veo como van a controlar qué personas dejan su coche sin mover más de cinco días, aunque técnicamente sea posible hacerlo.

Y en cualquier caso ¿para qué? ¿qué pasa porque un coche esté sin moverse cinco días?

Me recuerda al problema que tenía una amiga que vivía en una calle sin salida en la que había un grupo de vecinos que se puso de acuerdo y aparcaba en batería y doble fila al final de la calle, tenían llaves de los coches que usaban de bloqueo y los iban rotando para tener siempre aparcamiento disponible, esto es un caso ya de cara dura total porque siempre había 6 u 8 plazas ocupadas por ellos (no recuerdo cuantas) e irónicamente esto no se les aplicaría porque realmente el coche lo mueven y lo pueden cambiar de posición.