Publicado hace 11 años por edmond_dantes a news.nationalgeographic.com

A pesar del enorme progreso en décadas recientes, las mujeres todavía tienen que lidiar con bias contra ellas en las ciencias. Durante siglos, las investigadoras han tenido que trabajar como "voluntarias," han visto cómo el crédito por sus descubrimientos ha sido atribuido a sus colegas masculinos, y han sido omitidas de los libros de texto.

Comentarios

Wir0s

Todas de finales del S.XIX principios del S.XX


¿No tenían ningún ejemplo mas actual? Que seguro que los hay... Pq así es una perogrullada, muchos países aun no tenían ni sufragio femenino en esa epoca

edmond_dantes

#1 Se me ocurre por ejemplo Lynn Margulis y su teoría de que las mitocondrias eran bacterias independientes que fueron absorbidas por las células eucariotas.

http://en.wikipedia.org/wiki/Lynn_Margulis#Endosymbiotic_theory

O Alice Kober, que sólo en los últimos 20 años está empezando a ser reconocida como quien descifró la escritura lineal B cretense.

http://en.wikipedia.org/wiki/Alice_Kober

Otra mujer que no citan en el artículo fue Ida Noddack, que básicamente fue la primera persona que ideó la fisión nuclear (también descubrió un elemento de la tabla periódica con su marido)

http://en.wikipedia.org/wiki/Ida_Noddack

Pero estas cosas tienden a ponerse de relieve unas décadas después de que ocurren, por lo que siempre hay bastante offset temporal.

D

#2 Por favor, pide que te cambien ese "bias" de la entradilla por "prejuicios" o algo similar. Imagino que ha sido una errata, pero hace daño a la vista.

Wir0s

#2 A eso me refería, teniendo ejemplos mucho mas recientes y mas evidentes, se me hacia raro que todos fueran tan antiguos.

#5 No vi el 1974, minipunto para ti.

Naeriel

#1 Mismamente: "Jocelyn Bell Burnell

Born in Northern Ireland in 1943, Jocelyn Bell Burnell discovered pulsars in 1967 while still a graduate student in radio astronomy at Cambridge University in England.

Pulsars are the remnants of massive stars that went supernova. Their very existence demonstrates that these giants didn't blow themselves into oblivion—instead, they left behind small, incredibly dense, rotating stars.

Bell Burnell discovered the recurring signals given off by their rotation while analyzing data printed out on three miles of paper from a radio telescope she helped assemble.

The finding resulted in a Nobel Prize, but the 1974 award in physics went to Anthony Hewish—Bell Burnell's supervisor—and Martin Ryle, also a radio astronomer at Cambridge University."

1974, si bien no fue ayer, ya es una epoca bastante cercana.

T

¡Ana Obregón!