Hace 13 años | Por Azicuetano a diarioinformacion.com
Publicado hace 13 años por Azicuetano a diarioinformacion.com

Trabajo informa de que ello es consecuencia de las medidas de prevención de la morosidad y el plan de lucha contra el fraude fiscal, laboral y a la Seguridad Social desarrollado por la propia Seguridad Social, la Agencia Tributaria y la Inspección de Trabajo.

Comentarios

f

#7 Ya me parecía a mi algo raro... ¿como es que recauda un 26'6% más, habiendo un 43% de jovenes parados? Y es por eso, no por nuevas altas, sino que ahora con la crisis, se dedican a buscar y perseguir a las empresas que defraudan, ergo el dato no es una señal de que la situación esté mejorando.

guinsel

#7 Te ha faltado tipificar como traición a políticos/funcionarios corruptos pero con penas basadas en el código penal militar, normalmente son más severas, y tendríamos un superávit para flipar.

e

#7 Gracias, el titular me tenía completamente engañado. Voto errónea.

D

Una noticia buena

#4: Me temo que haces mal el cálculo. Si ahora se recauda un 25% más, es que antes se recaudaba 1 y ahora 1.25, si dividimos todo entre 1.25, tendríamos que ahora se recauda 1 y antes se recaudaba 0.8, es decir, antes se perdía un 20%. Con el número 26.6 el resultado sería parecido, pero no un 25%.

#7: Un buen apunte para tener en cuenta. Ya decía yo que me parecía mucho... De todas formas, seguro que ahora se recauda más que antes, ya que si te ponen una sanción acabas desistiendo.

P

#7 Me gusta como suena eso de defraudar a las S.S. (seguridad social)

voto positivo!

Krisiskekrisis

Una muy buena noticia. No puedo evitar pensar en lo que recaudarían si de verdad se pusieran en serio en este tema.

flekyboy

#3 Hace mucho tiempo que deberían haber empezado a seguir este camino. Aumentar la recaudación a base de reducir el fraude es uno de los caminos más solidos y justos para reducir la presión sobre la gente que paga los impuestos.

D

Que no queda ni uno. Empezando por el jefecillo de la patronal.

D

Visto de otra forma: si el ciudadano cumpliera a rajatabla sus obligaciones tributarias (incluídas las cuotas de la SegSocial) no existirían pelotas que rascar

c

#5 Visto de otra forma, si el dinero no fuera a los bolsillos de los corruptos probablemente los ciudadanos no defraudarían tanto. ¿Pagar para qué? ¿Para enriquecer a esta casta política corrupta que nos gobierna? ¿A estos que se pasean en coches de lujo, que se ponen sueldos millonarios, que no acuden a su trabajo al congreso, que se convierten en el principal problema del estado después del paro y que se colocan un tercio de los ingresos libres de impuestos? Esto es el colmo de la cara dura. Que tributen por todo como todo hijo de vecino y que tributen a la Seguridad Social 30 años para obtener su pensión. Probablemente entonces no habría tanto fraude fiscal. ¿O no es así?

b

Las empresas no respetasen la categoría profesional de cada trabajador, en mi empresa todos somos operadores de periféricos

Las empresas suelen tener dos cara:
De cara a la seguridad social todos somos operadores de periféricos (categoría mas baja posible), pero de cara al cliente somos mas de 70 ingenieros.

GuL

#14 Todas las que externalizan servicios (es decir, personas q hacen esos servicios lol) hacen lo mismo. Programador junior en tu empresa, analista en el cliente es el ejemplo clasico

D

#0 Errónea, la seguridad social ha recaudado un 26% más en sanciones, no un 26% más en total.
En Meneame como siempre se vota pero no se contrastan las noticias.
El gobierno os ha vuelto a colar propaganda gratis.

KomidaParaZebras

Qué buena noticia sería que el B pagara parte de la crisis!!!

Spartan67

...y los que quedan por pillar.

rmoledov

¡Duro con ellos!

sadcruel

Recaudad, recaudad, que las arcas de los ayuntamientos y consejerías están demasiado vacías y así no se puede robar como dios manda

moncadista

ah! qué bien, así ya no nos bajarán el sueldo a los becarios de investigación, ¿no?
modo iluso off.

D

Pero, ¿Cuanto ha bajado la recaudación en voluntaria?, antes en ejecutiva estaban cuatro gatos, ahora, mas de una empresa normal tiene problemas para pagar, a estos es mucho mas fácil apretarles las clavijas y cobrarles.

M

Hay algo extraño en todo esto. Si ahora se recauda más, por qué entonces hay que reducir prestaciones ahora y en el fututo.

c

espera que pase el verano, verás el batacazo

kelosepas

#11, esa recaudación es fruto de la mayor presión contra el fraude. No quiero ni imaginar si se mantiene la misma presión cuando bajemos un millón el número de parados.
Caña dura al listillo, que en españa crecen como champiñones en Otoño.

Y por cierto, podían poner el mismo empeño en que los Ayuntamientos pagaran lo que deben, porque muchos de esos 'morosos fiscales' están en esa situación pre-ruina total gracias a los pastizales que deben las administraciones. No es justo que te reclamen un IVA de un facturón que la Administración te debe desde nisesabecuando...así que, caña a todo dios que deba algo, que los empresarios no viven del aire, y los pymes menos todavía.