Hace 11 años | Por --240474-- a europapress.es
Publicado hace 11 años por --240474-- a europapress.es

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha advertido al Gobierno central de que lo que "sobra" en España no son funcionarios, sino cargos designados "a dedo", por lo que le ha reclamado que "antes de rebajar el sueldo" a quienes han ganado su plaza en una oposición, despida "a todos" los cargos de libre designación. Díez, que ha participado este sábado en Vitoria en la presentación de los cabezas de lista de UPyD para las próximas elecciones vascas, ha criticado las últimas medidas de recorte del gasto público aprobadas por el Ejecutivo central.

Comentarios

D

#5 Pasa siempre con UPyD, y si todavía fueran todos cibervoluntarios se podría decir que le sacan un provecho político. Lamentablemente muchos simplemente se creen que es el botón "no me gusta" de Facebook. No quieren leer cosas que no les gustan en la portada. España es así.

E

#6 #7 Es una noticia sobre un partido que les está diciendo cuatro cosas al gobierno.

Luego enseguida salen mil noticias de "es que no se da otra solución". Pues oiga, aquí en menéame hemos visto muchas, como esta de Rosa Díez. Que la gente no quiera verlo, no es nuestra culpa.

D

#5 Estadísticamente, es más probable que los cibervoluntarios sean los que votan positivo.

D

Pues si q sabe muy bien de lo q esta hablando... en cuanto a los votos negativos alucino. Que pasa que tienen a los becarios de intereconomia engancha os todo el día a meneame?

d

UPyD asusta tanto a la izquierda como a la derecha profunda. Ya hace tiempo que presentan medidas impopulares para los políticos que tanto el PSOE(cuando gobernaba) como el PP las llevan rechazando de plano.

blanjayo

¿Con este "dedo"?

pablicius

A doña Rosa se le olvida que los cargos electos también son designados a dedo por los partidos políticos para estar en tal o cual puesto de la lista, sin que los ciudadanos puedan hacer nada para intervenir en su composición o su ordenación. La supuesta democracia popular que respalda a esos electos consiste en que el ciudadano se limite a elegir entre unas pocas listas cerradas. Con eso, ya se consideran ungidos por un derecho casi divino durante los cuatro años siguientes, pese a que tampoco ellos pasan ninguna oposición, ni tienen absolutamente ningún requisito formal que cumplir respecto a su capacidad y preparación. De hecho, pueden ser hasta analfabetos: si el partido dice que van de cabeza de lista, ahí que aparecen; ninguna norma lo impide.

D

En eso mismo estaba pensamdo Rajoy ...

cathan

Ana Botella y Carlos Fabra irían a la calle...

Q

Es lo que tendrían que haber hecho primero.

sergiotoc

El primero el Rey.