Hace 12 años | Por gorritxu a gara.net
Publicado hace 12 años por gorritxu a gara.net

En el libro «El declive de los dioses» (Editorial Planeta), el periodista Mariano Guindal explica la Transición en el Estado español desde su vertiente económica. Advierte de que «las grandes familias que configuraron la derecha económica durante el franquismo, siguen siendo las mismas en la democracia»;

Comentarios

angelitoMagno

#7 Y posiblemente podrías seguir mirando y esas familias también eran ricas durante la república ...

pardines

#8 Algunas eran ricas durante la República, pero eso no quiere decir que el franquismo no alterara las cosas. Te explico un caso: Ramón de la Sota, eran un naviero e industrial vasco que ayudo a fundar el PNV, una gran fortuna, montó la principal siderurgia española fuera del País Vasco en Sagunto (Valencia). Bueno, a sus herederos se lo expropiaron todo como castigo por su pasado nacionalista " el Tribunal de Responsabilidades Políticas le condenó al pago de una multa de cien millones de pesetas por "conspiración para la rebelión militar", por lo que sus cuantiosos bienes fueron embargados, entre otros los 40 barcos de sus compañías que se utilizaron para evacuar Bilbao.9 Los beneficiarios de esta operación política fueron los herederos de su antiguo socio y primo (mas franquista), que adquirieron dichas propiedades". La siderurgia fue a parar a manos de su competidora Altos Hornos de Vizcaya, con socios más conservadores.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_de_la_Sota
Esta por escribir la manera en la que se persiguió a las pocas fortunas liberales-rpublicanas que habia en españa en esos años.

D

#11 La cooperativa de Mondragón nace en 1956... ¿es entonces una herencia del franquismo? ejemplos hay para todos los gustos.

#12 Chaves y De La Vega son hijos de familias de clase media. Chaves era hijo de un coronel franquista (tampoco es que paguen tanto en el ejercito), y De La Vega era hija de un tipo que tenía una pequeña hidroeléctrica familiar que fue represaliado por Franco. Aquí se está hablando de ricos.

D

#13 El padre de De la Vega represaliado en un principio después se sumó al franquismo con entusiasmo e hizo carrera en los sindicatos y colocó bien a la niña en la judicatura por la puerta de atrás. lol lol Lo de la hidroeléctrica era de la familia en la zona del Tiétar en Ávila.

#18 ¿Y cómo hizo tu tío abuelo la suya, robando a otros o la pilló en la desamortización de Mendizábal (robo a la iglesia para regalárselo a los riquillos)?


¿Y Polanco, Roures...?

D

#22

Cierto es que el padre de De La Vega llegó bajo el franquismo a ser jefe provincial de la inspección de trabajo, pero
1) se pasó 4 años en la cárcel
2) durante 11 años se le apartó de su puesto de funcionario por haber apoyado a la república
3) ese puesto al que llegó le correspondía por antigüedad en la carrera funcionarial, pero eso sí, le hubiese correspondido haberlo alcanzado 15 años antes de lo que lo hizo. Recordemos que cuando lo amnistían se reincorpora como funcionario tres escalones por debajo del que estaba en la República.
http://www.boe.es/datos/pdfs/BOE/1940/022/A00562-00562.pdf

Vamos, hubo a mucha gente que le pegaron un tiro en alguna cuneta y otros que se pudrieron en la cárcel. Este señor tuvo más suerte por lo que dices, porque tenía un amigo de infancia falangista que intercedió por él, pero vamos, que tampoco se nos quiera vender ahora que el pobre tipo fue un privilegiado del régimen...

D

#22 Poco "robaron" a la Iglesia para lo que tuvo que haber sido. Pena que la gente fuera tan inútil y no lo aprovecharan bien, pero qué te voy a contar de este país que no sepas.....

D

#13 El grupo Mondragón fue fundado por Jesuitas (no descarto que fueran nacionalistas, pero entonces era como ahora en Iran y los homosexuales, sencillamente no había nacionalistas). Los jesuitas eran algo legal entonces creo.

anor

#11
Uno de mis tios abuelos fue uno de esos empresarios a los que los franquistas arrebataron toda su fortuna. La historia de Ramón de la Sota, me ha recordado mucho la de mi familiar.
Así si hicieron muchas de las fortunas del franquismo, robando.

D

#7 Obviamente muchos de los que eran ricos en la época de Franco lo siguen siendo ahora, pero hay muchos nuevos ricos también y algunos algunos que se han arruinado (yo incluso conozco personalmente a algunos). Vamos, como en todos los países. Repito, sensacionalista.

D

#7 ¿Sabías que según la OCDE España tiene un indice mejor de movilidad social que Reino Unido, Italia, Estados Unidos y Francia, comparable a Alemania e incluso a Suecia y solo es peor que el de Dinamarca, Canadá y Noruega?

anor

#6

Es fundamental para el sistema que unos pocos, procedentes de las clases menos ricas, puedan hacer una gran fortuna, de ese modo todos siguen pensando que en este sistema cualquiera puede alcanzar el exito económico.
Es el señuelo que nos ponen para que trabajemos esperanzados en conseguirlo.

Nerk

Menuda novedad ¬_¬ , ¿sino pa que cierran listas? para seguir repartiendose la tajada y comiendo mariscadas a nuestra costa mientras el resto nos undimos en la mierda.
Algun dia tenia que pasar, esto es como un monopoly si se compran todas las calles y edifican date por jodido asi es el sistema.

D

#1 que mas daran las listas. Con listas abiertas seria lo mismo, primero, por que solo podrias cambiar el orden , pero seguirias eligiendo las opciones que te dan, ademas, nadie conoce a todos los diputados como para saber poner un orden en las listas. A nivel local si influye, por que se conoce a las personas, pero para el estado el resultado seria el mismo (en otros paises donde se usaron las listas abiertas, se detecto que solo el 3% de los votantes alteraba el orden de las listas).

El problema es la falsa transición, que en realidad fue un pacto entre la oligarquia franquista y los nuevos partidos politicos que se vendieron como cerdos, entre ellos el pc con Carrillo aka "renuncio a mis ideales" al mando, para mantenerse perpetuamente en el poder, gobierne quien gobierne esas familias van a estar en el poder siempre.

D

Tiene razón: las familias de ricos son las tradicionales catalanas y vascas que estuvieron en los gobiernos de Franco. A ellas se sumaron las socialistas de los 80, venidas a más como nuevos ricos, que ayudaron también a las viejas para medrar. Nada nuevo. En la mayoría de los países ocurre lo mismo.

polvos.magicos

Solo falta añadir que los "rojos" siguen siendo los pobres y la noticia quedará completa.

Toftin

¿Pero todavía hay alguien que se crea la "transición"?

ChukNorris

#14 Si no te crees la transición, ¿entonces crees que seguimos en el franquismo?

- La transición fue un cambio de una dictadura franquista a una "democracia" ... no hay nada que creerse .... no fue una revolución ni nada parecido, así que no ha habido un cambio profundo.

felpeyu2

Yo diría que los ricos de antes del franquismo lo fueron con el franquismo y lo siguen siendo ahora. Es lógico. Se nos llena la boca con la palabra DEMOCRACIA pero la democracia no cambia la esencia de lo que debiéramos perseguir: la IGUALDAD. Las personas no pueden ser iguales si uno tiene 100 o 1000 o 100000.... veces más que otra. A efectos prácticos, sigue habiendo príncipes, condes y demás. Vivimos en una monarquía económica...

SHION

Todo atado y bien atado.

areska

Qué frase tan certera.

frankiegth

Cuando algo rico y el hambre se juntan...

Lechon

Me da que hay gente que ve que el artículo es del Gara y pone automáticamente un negativo sin molestarse en leer nada más...

D

#27 Hay más datos e información en los comentarios que en la noticia de Gara. Como pasa casi siempre, y por eso leo meneame, son mejores los comentarios que las noticias enlazadas en sí.

D

Normal, ¿qué esperabas? ¿que donasen toda su fortuna a los pobres?

D

y ademas ahora son votantes del pp , si es que no falla ni uno

D

Los Polanco, la duquesa de Alba, la familia de De La Vega, la de Chaves... se refiere a esos, ¿no?