Hace 12 años | Por iosuna86 a radiocable.com
Publicado hace 12 años por iosuna86 a radiocable.com

El diario estadounidense analiza el caso de la cuenta suiza de la familia Botín. Resaltan el perfil de Emilio Botín, su éxito al frente del Santander y su vasta influencia. Aunque el NY Times apunta que la investigación sobre la cuenta secreta podría ser un importante revés y que el caso no está siendo agresivamente investigado por los medios españoles.

Comentarios

RockRio

#3 A parte de que todos los medios le deben pasta y si les corta el grifo del crédito los hunde.

El pez grande siempre se come al pequeño.

j

#10 Sera la unión de poderes mediante la estimulación financiera.

D

Medios españoles haciendo periodísmo de investigación??? eso existe?????

G

#6 claro que no, para eso se necesitan periodistas y periodicos no marionetas y panfletos de propaganda politicq

polvos.magicos

Ni es agresivamente investigado ni lo será nunca, aquí aun hay clases y a la que pertenece este sujeto es a la de los ladrones con corbata de Armani, a esos ni tocarlos.

dunachio

Menos mal que Botín domina el inglés y se va a poder leer el artículo entero

Cosmica

#9 ¡Anda mira! ¡Como Paquito!

Chimuelo

No deja de ser inquietante que el dueño de uno de los mayores bancos del mundo confíe sus "ahorros" a otro banco.

D

Supongo que habría que estar en su pellejo para entenderlo, pero:

¿¿como puede ser que gente que tiene mas dinero del que va a poder gastar en toda su vida y la vida de todos sus descendientes, hace lo posible para joder al resto de la humanidad y llenarse aun mas los bolsillos??

a

Y mientras tanto paseándose por al Formula 1. Hay que joderse!!

orangutan

Eso son minucias, lo importante es que está ahí apoyando a Alonso.

antroxu

#14 Excelente

nemesisreptante

Menéame cerrado en 3... 2... 1...

D

#17 Menéame no sé, pero al abrir la noticia ya me da error lol

kismet

Lo malo es que no es la primera vez que lo investigan, aunque siempre ha salido de rositas, encima para que cunda el ejemplo entre la juventud, es investido "honoris causa" por varias universidades.

a

Como le cabreen, compra el New York Times y lo cierra

AngelMiguel

Emilio Botín es un banquero multimillonario español reconocido para el funcionamiento de un barco fuerte. Él pide que sus oficiales de crédito superior a Santander - uno de los mayores bancos de Europa - hacer un viaje a su casa de vacaciones cada verano a informar sobre la exposición de préstamo. Y que las consultas de la cabeza de su fundación caritativa, euro por euro, en su pequeño donaciones.Sin embargo, hay un tema no tan pequeños que el señor Botín (pronunciado bo-TEEN) no ha podido mantener control sobre: una cuenta bancaria suiza en secreto abierto hace mucho tiempo por su padre, que creció a un tamaño tal que cuando las autoridades españolas descubrieron su existencia el año pasado, el Sr. Botín y otros miembros de la familia pagó 200 millones de euros (unos $ 273 millones en la actualidad) en los impuestos para evitar la evasión de impuestos.

A petición de los inspectores de fraude fiscal, una Audiencia Nacional española está investigando si el pago es suficiente, dada la cantidad que estaba escondido en el extranjero, expertos fiscales en España dicen que la cuenta podría llegar a dos millones de euros. El tribunal también dijo que las autoridades necesitan más tiempo para tamizar a través de la ventisca de los documentos que presentó la familia y considerar si un delito penal de falsificación de documentos deben ser llevados Un abogado de la Botíns, Jesús Remón, dijo que la familia estaba cooperando con la investigación y que estaba "plenamente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales siguientes al de su presentación voluntaria" el año pasado. Añadió que ningún miembro de la familia había sido acusado de mala conducta.

Sr. Botín problemas de impuestos vienen como se intensifica el debate sobre si los gobiernos que luchan deben exigir más ingresos de impuestos de los ricos. El lunes, el Presidente Obama hizo un llamado para acabar con algunas exenciones fiscales para los contribuyentes más ricos en Estados Unidos.El viernes pasado, el gobierno español reintrodujo un impuesto a la riqueza que había abolido hacía tres años, con la esperanza de recolectar un estimado de € 1,08 mil millones de los contribuyentes con más de 700.000 euros en activos declarados. Más ricas de España hasta ahora no han apoyado públicamente las llamadas de los impuestos más altos, y el Sr. Botín el viernes, dijo a periodistas que "me parece muy malo para reintroducir el" impuesto sobre el patrimonio.

Más que en otros países europeos, donde los banqueros son figuras en gran parte anónimas, el Sr. Botín mantiene su dominio en España. A pesar de que evita los eventos sociales y sus declaraciones públicas son pocos, su influencia se percibe como de gran alcance. Y él ha sido capaz de mantener el control de Santander, a pesar de su familia el control de un 2 por ciento de sus acciones.Ni el poder judicial ni la familia ha proporcionado detalles sobre la cantidad de dinero en la cuenta bancaria en Suiza contenido o cómo la cantidad creció con el tiempo. Tampoco el Sr. Remón, el abogado, comentarios sobre si el Sr. Botín se había dado cuenta de la cuenta.

Lo que se sabe es que el padre del Sr. Botín, también llamado Emilio, dejó España con parte de su riqueza a finales de 1936, después del inicio de la Guerra Civil Española, por temor, como muchos otros españoles, lo que podría venir.

El anciano señor Botín pasó unos meses en Londres antes de trasladarse a Basilea, Suiza, y, finalmente, regresar a España para retomar el liderazgo del banco que había corrido desde 1933. Sin embargo, aunque regresó a España, el dinero que guardaditos en Suiza no lo hizo. El Botín mayor murió en 1993. El año pasado, el gobierno francés aprobó en España a los datos que había obtenido de Hervé Falciani, un ex empleado de la filial suiza del HSBC, nombrando a casi 600 titulares españoles de cuentas bancarias secretas. Entre los que fue uno perteneciente a la finca del padre del Sr. Botín.

En su resumen inicial, el juez encargado del caso, Fernando Andreu, ha destacado "la complejidad de las estructuras hereditarias" de los fideicomisos, fundaciones y otras empresas creado para supervisar la cuenta. Lo más cerca que llegó a explicar lo que había en la cuenta fue para decir que también se incluía una participación del 12 por ciento en Bankinter, un banco de tamaño medio en el que Jaime Botín, hermano de Emilio, es un accionista de referencia. La explotación, al valor actual de mercado de valores, sería un valor aproximado de $ 310 millones.

1 de 2

r

Botin y su familia no son más que unos delincuentes, no hay más.

Me gustaría saber como puedes ser inmesamente rico sin ser un delincuente, complicado está, aunque los habrá.

D

Radiocable cerrada en 3....2....1....

La conexión ha caducado
El servidor www.radiocable.com está tardando demasiado en responder.
El sitio podría estar no disponible temporalmente o
demasiado ocupado. Vuelva a intentarlo en unos momentos.
Si no puede cargar ninguna página, compruebe la conexión
de red de su equipo.
Si su equipo o red están protegidos por un cortafuegos
o proxy, asegúrese de que Firefox tiene permiso para
acceder a la web.(Reintentar)

earthboy

¿Soy al único al que le parece que lo de la cuenta secreta en Suiza ha sido una nimiedad (lo que viene a ser calderilla) comparado con todo lo que tiene que haber bajo la alfombra?

AngelMiguel

15:04.... y sin respuesta del servidor.

a

La edad de jubilación en España fue revisada al alza con gran beneficio para los planes de pensiones de los bancos, después de la famosa reunión el 27 de noviembre de 2010 de Zapatero con 37 grandes empresarios en la Moncloa.

Y en abril de 2011 dijo lo siguiente: “Hemos recorrido un largo camino de 154 años de historia, pero lo hemos hecho siguiendo unos principios muy claros que son los que nos han permitido destacarnos claramente como ganadores en la reciente crisis económica y financiera mundial”

También recuerdo algunas de sus famosas intervenciones apelando a la falta de esfuerzo de los trabajadores o a lo mucho que él trabaja.

El señor Botín ha sacado pecho más de una vez presumiendo de su poder ante nuestros representantes elegidos democráticamente, lo cual no demuestra otra cosa más que hemos elegido mal a nuestros representantes.

D

y que el caso no está siendo agresivamente investigado por los medios españoles

Como decía la Bombi del 1,2,3: ¿porqué seráááááááááá...?

D

Y seguramente es tambien uno de los responsables de la crisis, crisis que le habrá permitido hacerse aún más rico y miserable de lo que era.

D

En España no se está investigando agresivamente...ni suavemente.

D

Y es que este es uno de los grandes problemas de este país, el fraude fiscal. La vergüenza es que desde fuera encima nos digan que no lo estamos investigando lo suficiente. Es para sonrojar a nuestros gobernantes.

Cutters

A día de hoy nunca he visto en medios convencionales españoles una noticia crítica o polémica sobre el Santander o su caudillo... yo no tengo dudas de quien dirige realmente este país.

Ahora voy a contar un cuento, esta breve historia se desarrolla durante la presentación del Informe Económico 2010 y aunque el protagonista es un bufón al que llaman ZP o el de la ceja, no deja de ser un títere en manos del verdadero amo.

En este enlace podemos ver a la "élite" empresarial antes de la comparecencia de ZP, un par de detalles minuto 3:40, 3 ex-ministros de economía (dos de ellos "socialistas") entre lo más granado del mundo financiero españistaní. Min. 4:05 (sin duda lo mejor del vídeo), llega Botín y desde Alierta (Telefónica) pasando por Isidoro Álvarez (El Corte Inglés) hasta Florentino (que se queda con las ganas) le dan la mano y rinden pleitesía al amo, (cada vez que veo estas imágenes me entran escalofríos) cuán poderoso es el amo que hasta Isidoro se incorpora raudo para estrechar su mano, mientras Florentino con infantil expresión en su cara parece pensar -¡está ahí, está ahí!, a ver si me ve.



Este otro es la continuación del vídeo anterior, se muestra el momento en el que llega ZP, otros dos detalles, ZP llega un momento después que Botín, ¿instrucciones de última hora? y lo mejor fijémonos en cuanto ZP llega al atril como Botín condescendientemente le da ánimos, igualito igualito a un papá cuando anima a su hijo a tirarse de cabeza por primera vez a la piscina -¡Venga campeón que tú puedes!

http://www.rtve.es/noticias/20110111/zapatero-advierte-sindicatos-falta-reformas-peor-falta-consenso/394227.shtml

Continuará...

Manulez

Pais este que tenemos que nadie se atreve a tocarel tema de los fraudes fiscales de los que se estan llevando todo sin pagar nada,los que nos dan lecciones de como recortar. Y tienen que venir de fuera a darnos lecciones de investigación. Mientras,los ciudadanos soportando impuestos por españoles, y estos, no lo son?. Da igual el pais, estos sólo miran por su bolsillo.

denominador_comun

Hostias, esto es grave. Están anulando cualquier web que contenga la información. ¿Se atraverán con menéame?
Parece que NYTimes sí funciona: http://www.nytimes.com/2011/09/21/business/global/spain-examines-emilio-botins-hidden-swiss-account.html?pagewanted=2&_r=2

denominador_comun

La segunda parte de #27 es una corrección. Parece que el artículo de NYTimes no ha desaparecido, pero sí ha caído radiocable. Habrá que esperar a ver qué ha sucedido.

D

La mayoria de la gente que conozco ni se ha enterado... y mucho menos de la "doctrina Botin".