Hace 10 años | Por --349771-- a elboletin.com
Publicado hace 10 años por --349771-- a elboletin.com

El consejero delegado de Adecco, Patrick De Maeseneire, ha explicado a Bloomberg, en una entrevista telefónica que el aumento de la contratación temporal en España e Italia, propiciada por las reformas laborales recientemente aprobadas en ambos países, ha sido un elemento fundamental para el repunte de los beneficios.

Comentarios

S

Esta es la famosa recuperación que nos venden, están ganando más dinero empresas que ofertan trabajos precarios. Muchas gracias señora ministra, ya sabemos (sabíamos) para quien trabaja.

D

#2 Despierta!!; las mayores empresas de España son consultoras, que en realidad son ETTs encubiertas desde hace años.

D

La de parásitos que viven a costa del trabajador, curiosamente todos esos parásitos viven mejor que el huésped.

el_Tupac

Tanto reirse de Marx porque es antiguo y está muerto y enterrado -que cosas, como Arquímedes- y al final resulta que viven todos como reyes gracias a la plusvalía que generan los curritos. Para cada uno que trabaja de verdad, hay la subcontrata de la subcontrata de la subcontrata de la subcontrata...

A ver que día espabilamos un poco, porque nos mean en la cara y somos nosotros mismos los que decimos que llueve.

D

Creo que no sólo los de Adecco.

francmsk

Lo que no entiendo es por qué no se crea una sección de trabajo temporal en el Servef o el Inem que para algo pagamos impuestos y además, los contratos se siguen gestionando desde las ett al Inem, con lo que el trabajo se hace dos veces.
Un contrato temporal le cuesta al empresario una media de 280€ que es lo que va por la gestión a las

editado:
Si ese dinero se dedicara a aumentar el salario, sólo un 50%, los empresarios tendrían mejores beneficos en sus contrataciones y el salario mediano subiría 150€ al mes de golpe y porrazo.
Seguro que algo falta en la ecuación, pero no entiendo qué

P

Lamentable, y mas todavia el soltarlo en una entrevista sin ningun tipo de tapujo