Hace 11 años | Por Ripio a diariovasco.com
Publicado hace 11 años por Ripio a diariovasco.com

Las milicias de la coalición insurgente Séléka han tomado la capital de República Centroafricana, Bangui, y su presidente, François Bozizé, ha huido del país cruzando el río Ubangui hacia territorio de República Democrática del Congo, han informado fuentes gubernamentales.

Comentarios

f

El Sahel en llamas, nunca agradecerán los salafistas suficiente a la OTAN su intervención en Libia que ha
destrozado los equilibrios en su favor, sean o no parte implicada en los conflictos que hay, y que van a
aparecer.Son los únicos que tienen dirigencia común y barra libre en financiación gracias al tandem
Arabia Saudí,Qatar.Lo están repitiendo en Siria con las mismas ayudas de Occidente.
En fin un tema que solo algunos meneantes dedican la atención que se merece, porque viene una guerra
no convencional al ladito nuestro que va para largo.

reemax

#1 Es que ahora llamar Al Qaeda a los de Al Qaeda está bastante mal visto. Hay que llamarlos "rebeldes opositores", "luchadores por la democracia" o "Mártires de la libertad"

Variable

#1 Las armas que liberaron Libia son las que ahora incendian el África sudsahariana, estoy muy de acuerdo con tu comentario.

Es lo que tiene, quieres quitarte a un sátrapa de enmedio por cualquier razón, pero no te quieres ensuciar las manos, con lo que armas a la oposición. Lo que los rebeldes triunfantes hagan con las armas, es otra historia.

H

#1 Más bien es parte del juego internacional de toda la vida en este caso:

El golpe ha provocado reacciones desiguales en el seno de la comunidad internacional. Mientras que Francia, la ONU o la Unión Africana lo han condenado sin ambajes, China ha urgido “a las partes implicadas a trabajar unidas por la paz y la estabilidad y ha anunciado que desempeñará un papel constructivo en la resolución de la crisis”.

http://es.euronews.com/2013/03/25/francia-envia-refuerzos-a-bangui-tras-el-golpe-de-estado-contra-bozize/