Hace 13 años | Por Dr.Tesla a masshightech.com
Publicado hace 13 años por Dr.Tesla a masshightech.com

Raytheon está desarrollando un sistema de comunicaciones con una tecnología que se parece mucho al utilizado en la serie Star Trek (comunicación sub-espacial), ya que permitirá las comunicaciones, con un gran ancho de banda y una super alta resolución en imágenes con una encriptación irrompible, sin importar la distancia (sea unos pocos metros o varios años luz) de manera instantánea, utilizando técnicas de entrelazamiento cuántico. Este proyecto está financiado por DARPA.

Comentarios

mr_b

Hasta que no lo vea funcionando y para el gran público seguirá siendo ciencia-ficción.

D

¡¿Queeee?!

Esto...ni la información puede viajar más rápido que la velocidad de la luz en el vacío. Y un estado cuántico entrelazado no sirve para esto.

Esto me suena a algo parecido a la máquina de movimiento perpetuo. Sin información adicional...rrrarrorraaaro.

Cuando mides el estado de una, inmediatamente conoces el estado de la otra. Pero como no puedes modificar ese estado, sino sólo medirlo, no sirve para transmitir información. En otras palabras: no puedes modificar el estado de la partícula distante.

D

Para el que quiera aburrirse con la explicación de esta imposibilidad. lol

http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bell

D

Lo podian probar en la internet hispana antes a ver si conseguimos algo de ancho de banda decente y 0 lag

Gresteh

La comunicacion superluminica teoricamente es imposible(lo cual no quiere decir que la teoria sea correcta)...

D

#3 Sin duda alguna. Pero a día de hoy es imposible.

Desde luego si encuentran alguna manera de enviar información que no sea "ruido aleatorio" por las limitaciones que ahora mismo conocemos. Sería un paso importantísimo.

Pero de momento, mantengo mis reticencias.

Gresteh

#4 sin duda, de todas formas esta noticia tiene poco sentido, esta escrita por alguien con la mente puesta en la ciencia ficcion y no en la ciencia. El como funciona solo se explica al final y de una manera caotica y poco clara.

Pakipallá

Bla, bla, bla... que me avisen cuando dispongan de un prototipo plenamente funcional.

perealvaro

Se me hace difícil de creer. Ahora si se pudiera aplicar var ver porno...

Dr.Tesla

En el cuerpo de la noticia dice que el entrelazamiento cuántico se utilizará para reducir a la mitad el tiempo que tarda la luz en llegar, es decir se envía un pulso láser a una estrella (o planeta) a 10 años de distancia, normalmente habría que esperar 20 años luz, pero por el entrelazamiento cuántico, se puede tener al fotón "gemelo" en cuanto el haz llegue a la estrella.
También dice que probablemente no se utilice para viajes espaciales, sino que, al estar financiado por el departamento de defensa, se utilice para algo mas terrenal: ver imágenes en alta definición de cualquier punto de nuestro planeta desde un satélite utilizando un flujo óptico con una encriptación prácticacmente irrompible, o quizá para controlar un flujo de datos tan denso que puede ser utilizado para un control virtual completo de un robot de combate en cualquier parte del globo.