Hace 11 años | Por --221617-- a europapress.es
Publicado hace 11 años por --221617-- a europapress.es

Las plusvalías generadas en el primer año tributarán al tipo marginal de IRPF que pague cada contribuyente, aunque las posteriores...

Comentarios

r

#16 No hay nada que disculpar

El problema, tal como yo lo veo, es que es un tema complejo. Así que en un tema así lo mínimo exigible al gobierno es que, si explica una medida, no solo explique la mitad. Los especuladores no siempre ganan, a veces pierden. Se pueden poner límites a la compensación, pero eso es hacer demasiados grupos estancos en el irpf así que tengo mis reservas que se pongan.

Bien podría ser que el resultado final de la medida fuese una bajada de impuestos.

D

#17 Matizo tu última frase, más que bajada de impuestos, bajada de recaudación. Pero eso es el problema de siempre cuando subes impuestos y lo que comentaba antes: que el problema pasa a otro país, donde vayan a cotizar los 'especuladores'.

Se 'supone' que la UE quería tomar cartas en el asunto: http://www.prensa.com/impreso/economia/ue-lucha-contra-la-especulacion/66635

r

#14 Si en una operación gano 5.000€ y en otra pierdo 5.000€, me vas a decir que tengo que pagar un 40% por la primera y no me puedo deducir nada por la segunda?

Me parece absurdo. Así que creo que te equivocas.

Yomisma123

Hoy en El País, la noticia está mucho mejor redactada: http://economia.elpais.com/economia/2012/09/11/actualidad/1347393619_523930.html

r

#6 De los movimientos especulativos, el 50% apoximadamente produce minusvalía. Si pueden desgravarse de la parte general del IRPF se me ocurre una forma muy sencilla de eludir impuestos: liquidar solo las pérdidas.

D

#7 Las ganancias pagarán IRPF en lugar de un impuesto fijo que variaba dependiendo del total. ¿Cómo van a pagar IRPF las pérdidas?

Y ya no alcanzo a comprender eso de desgravarse un IRPF que no pagan de las pérdidas

r

#8 Vamoavé

Las plusvalías a menos de un año incrementan la parte general del impuesto, por lo que se suman a lo que ganas normalmente al año (tu sueldo). Si tu sueldo es de 30.000 euros y ganas 5.000 especulando, tributaras sobre 35.000 en la escala de tipos. ¿Correcto?

Pero si pierdes 5.000 entonces ¿que? lo normal sería que pudieras hacer la misma operación. En este caso tributarías por 25.000€ (te deducirías las pérdidas al tipo marginal).

D

#9 Pero las pérdidas no tributan, hombre. Siempre tributas sobre lo que ganas, no sobre lo que pierdes, y lo que puedes desgravarte del IRPF ya está estipulado (la hipoteca antes, acceso a internet (obras), vamos, unas cuantas cosas: http://www.lavanguardia.com/economia/declaracion-renta/20120408/54282663764/deducciones-renta-2012.html)

Pero eso de desgravarte dinero que pierdes no funciona así, no tiene sentido x.x

r

#10 Eso que tu comentas son deducciones en la cuota del impuesto. Es decir, tras haber aplicado la escala de tipos marginales a tu base imponible... Perdona pero ¿tu sabes como va el IRPF?

D

#12 A ver, lo que vengo a decirte es que no, no puedes restarle al IRPF que pagas por haber obtenido plusvalías en la compraventa de acciones a menos de un año lo que hayas perdido en otra compraventa (si es que entiendo lo que dijiste en la primera nota).

En el caso que comentabas hace un par de notas, cada tramo de ingresos tributa sobre un tramo distinto de IRPF. Por ejemplo, todo lo que supere los 33.000 € tributaría al 40%

A

LAs plusvalías de los pobres si, las de las SICAV están exentas si es que no se han llevado los capitales en avioneta o yate privado a algún Paraíso Fiscal como el Vaticano, Gibraltar, Andorra, etc.

Yomisma123

Menuda maraña de terminología. No entiendo por qué ahora a los tipos de la base liquidable general les llaman "tipos del IRPF" y pretenden contraponerlo a los tipos de las plusvalías como si estos no fueran del IRPF.

El IRPF es el impuesto de las personas físicas (en contraposición a las personas jurídicas) y las personas fisicas pueden obtener tanto rendimientos del trabajo como del ahorro (del capital). Ambos tienen tipos distintos, pero ambos tipos son del IRPF; están dentro del irpf y son tipos que gravan la renta de las personas físicas. Simplemente tu renta se divide en una base liquidable general (a la que se aplican los tipos generales) y una base del ahorro (a la que se aplican los tipos del ahorro). Pero insisto: ambos tipos son tipos marginales del IRPF.

r

#11 Si claro, ambos tipos son marginales. Pero unos "pican" más que otros

D

#13 Creo que en cierto sentido 'he entendido' lo que querías decir (o algo parecido), disculpa por ser obtuso. Lástima que el único enlace que he encontrado 'decente' es de Intereconomía: http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/irpf-iva-y-ahora-plusvalias-20120911

Al menos, por lo que puedo ver y después de que se cargaran el truco de las minusvalías que introdujo Felipe Gonzalez, la mayor preocupación que cabe tener es que se vayan a 'especular' a otro país (vamos, tributando en otro país). Pero aquí supongo que ya interviene la legalidad de otros países y la lucha contra la especulación fuera de España (vamos, que lo que tampoco podemos pedir es que España consiga luchar contra la especulación en otro país...). Se supone que es la UE que tiene que legislar en ese aspecto (y/o imponer a sus países miembros las condiciones).

En cualquier caso, es una subida de impuestos, y no creo que deje de ser una buena noticia, aunque lo haya hecho el PP.

d

lo ha decidido Rajoy? o el finlandés?

mafm

¡Venga! ¡Di que si! ¡anima a los especuladores!

D

#1 Te confundes, suben los impuestos para las operaciones financieras durante el primer año (estaban en un tramo que va del 21% al 27%) y pasarán a tributar como IRPF (del 24% al 45%).

Es curioso que una noticia 'importante' como esta (frenar la especulación aumentando los impuestos a las operaciones financieras) no tenga éxito. Para una cosa que hacen minimamente bien...

r

#4 Bien? No han explicado que sucede con las minusvalías a menos de un año. ¿También desgravarán al tipo marginal del IRPF?

D

#5 ¿Minusvalías? WTF