Hace 14 años | Por tanger a huffingtonpost.com
Publicado hace 14 años por tanger a huffingtonpost.com

La dificultad de llegar a un acuerdo en Copenhagen sobre el cambio climático pone de manifiesto la importancia del ambiente político incluso en cuestiones científicas. Aunque el cambio climático sea preocupante para muchos, hay una falta de acuerdo aún más preocupante, ¿es real el calentamiento global? En una encuesta hecha en diciembre por ABCnews un 40% de la gente dijo fiarse casi nada de lo que decían los científicos sobre el clima. Si no nos podemos fiar de los científicos ¿de quién lo hacemos? Para muchos la respuesta es: de ellos mismos

Comentarios

DexterMorgan

Si, lo de la ciencia democrática, la respetabilidad de las opiniones, y todo el tema, al final sirve para lo que sirve.
La promoción de chorradas, pseudociencias y demás.

wulf

Esto me recuerda a cuando no-recuerdo-cual estado de los ee.uu. estuvo a punto de establecer por ley el valor de Pi en 3

Menos mal que alguien les convenció de la enorme estupidez de su intención. O lo que es lo mismo, quizá la ciencia pueda ser democrática, pero sus resultados no lo son.

landaburu

casualmente la imposición de un supuesto "consenso científico" o "ciencia establecida" es lo que nos llevo a muchos a desconfiar y a investigar el calentón global.

c

Depende de quien le financie los estudios, los expertos dicen una cosa un otra

natrix

Bueno, esa misma gente es la vota a los mismos ladrones elección tras elección.
Si no tienen educación científica cualquiera puede embaucarles.

#1 Para evitar eso, debe haber estudios neutrales, de financiación pública.