Hace 10 años | Por Hectevi a cmdearcos.es
Publicado hace 10 años por Hectevi a cmdearcos.es

En este artículo vamos a abordar la pregunta del millón. No soy capaz de saber cuántas veces me la han hecho. ¿Se puede ahorrar dinero pasando mi tarifa TUR (aquellos contratos con menos de 10 kW de potencia contratada) a una tarifa de Libre Mercado?.

Comentarios

c

#9 Tienes razón y te agradezco el consejo, pero voy mal de tiempo y prefiero no tener ningún trato con mafiosos. Prefiero pasarme a la botella de gas. El sistema de agua caliente a través del sol funciona muy bien en Sevilla y sólo es para los tres meses de invierno.

D

#4 Yo también.
Los posibles descuentos son (o eran) sobre los términos fijos (en G.N.) y siempre ligados a la contratación de otros paquetes. Como poco te suponen (suponían) más de 100€ (sólo el servigas)
Con un ahorro (según el artículo) de -0,014183€ por kw las cuentas son claras.

Eso sin contar que el comercial no sea un "listillo" que se olvide decirte que los servi-algo tienen duración de un año y te comas dos servicios iguales durante X meses.
Esto último si no sabes que hay que anular expresamente el servicio, porque se renueva automáticamente.

c

#5 Además de los que muy correctamente dice #4, puedo afirmar por haberlo sufrido en mis carnes, que durante dos años (alternos) no han venido a hacer la revisión. He solicitado la baja, pero no me la han dado de inmediato, sino hasta que se acabe el contrato que nos colaron.

Estoy buscando la manera de pasarme al gas butano, pero hay que modificar el calentador.

ann_pe

#8 Reclama en una OMIC, si no te han dado el servicio han incumplido el contrato ellos.

D

El objetivo de la suministradora, en teoría, es eliminar la TUR para establecer el mercado liberizado. Esta pregunta es un poco estúpida, pues la TUR es la tarifa más cara que existe.

D

#1

Tengo muchísimas dudas al respecto. Mis padres tenían endesa y no dejaban de llamarle desde la propia endesa para cambiarse a una tarifa especial Ya desde el principio me escamaba todo mucho, sobre todo por el hecho de que sea la propia compañia la que insistía tanto en el cambio de tarifa, pero finalmente mis padres aceptaron. Y cuando llegó la primera factura se dieron cuenta de donde está el truco. El 10% de descuento que ofrecía se encontraban solo en el término de potencia (que, en mi caso, es el menor de los cargos) lo que se traducía en un ahorro pequeñísimo. Que se convertía en más cara al tener que pagar tambien un seguro obligatorio todos los meses.

Así que si, "desuentan" algo de dinero de manera que, aparentemente, es una oferta mejor, pero te la cuelan por otro sitio para así ganar más dinero que antes. Y ahora además, con permanencia. Por eso están tan interesadas las propias compañías en que dejes el TUR y te unas a una de sus ofertas...

D

#2 Que no te timen. Muchos lo que hacen es decir que la cuota de Peaje (ronda de 4 a 40€) es una cuota que la paga el cliente. Falso. Lo paga la propia compañía. Te dicen que tendrás un descuento, pero es condicional a que aceptes sus servicios. Si te meten ServiGas (Seguro que dicen que es obligatorio pero es mentira) te hacen 50% dto. en el gas, si te meten ServiGas y ServiElectric es un dto. del 60% en el gas y 20% en la luz. Ambos servicios (ServiGas y ServiElectric) son opcionales, jamás obligatorios. El único servicio obligatorio es la revisión que establece el gobierno, la de cada 5 años.

#3 La TUR se reguló desde el año 2007, en la misma factura hay un extracto con la publicación en el BOE conforme pretenden que la tarifa TUR se extinga. El precio de la TUR aumenta cada 3 meses, en concepto de precio del término fijo por kW. Además, omites los posibles descuentos que te pueda hacer la compañía. Aquí el tema está en tener el precio del kW por gas/luz a 0,050. Más, es un engaño por parte de la compañía. Y lo dice uno que estuvo trabajando en Gas Natural.

D

#4

Ostias, muchas gracias por la información. Estoy seguro de que le digeron que ese servicio era obligatorio. A ver si podemos hacer algo porque la cosa está muy tonta como para gastar un dinero en un servicio que no vamos a utilizar... Aunque me temo que ya han firmado un contrato. Bueno, todo es cosa de mirarlo.

Gracias de nuevo por la info.

WarDog77

#4 Lo que dice #6 lo ha experimentado un compañero mío este mes, le prometieron no se que ahorro, y lo único que gano es que le quitaron la discriminación horaria (¡¡¡ y tiene calefacción eléctrica!!! ) y que paga el kwxh mas caro, y claro, ahora no puede volver a TUR

D

#1 No es mala idea leerse el artículo antes de comentar:
"Empezaré con un tema estadístico. ¿Cuántas tarifas de libre mercado conozco que sean más baratas que la TUR?. Solo una y lo comprobé ayer que llegó la factura. Todas las personas que conozco que se han cambiado a tarifas de Libre Mercado pagaban más que el TUR y todas habían contratado con alguna de las empresas que están obligadas a dar la TUR. Esto, sin querer entrar en juicios de valor (os lo dejo a vosotros) es un hecho."

D

#1 Pues ya es curioso que los que disfrutan de la "tarifa más cara que existe" son los que menos pagan. roll Es más, si fuese como tú dices las eléctricas no se estarían gastando un pastón inhumano en telemárketing y comerciales a puerta fría para intentar calzarle a la gente otras tarifas.

Todas las tarifas que no son la TUR son el mismo tocomocho: una reducción de gran porcentaje (siempre indicada en porcentaje) en un concepto fijo ridículamente minúsculo de la factura que se traduce en un ahorro del orden de diez miserables céntimos, junto con una subida contante y sonante (ésta no te la indican en porcentaje) en la tarifa variable que se traduce en un incremento brutal de coste de un buen puñado de euros al mes. Todas son un timo.

D

#1 hasta ahora no he encontrado ninguna más barata que la TUR.

WarDog77

#1 De ser así no estarían todas las compañías como locas timando al personal para que se pase a mercado libre