Hace 10 años | Por --55315-- a eldiario.es
Publicado hace 10 años por --55315-- a eldiario.es

El 83% de los consejeros apoya la resolución presentada por la dirección y los críticos solo consiguen un 13% de los votos. El primer secretario sale reforzado y advierte que todos deberán "defender "la posición ganadora

Comentarios

Locodelacolina

#2 No seré yo quien defienda a los chaqueteros del PSC. Pero veo lógico lo que dicen en esta ocasión.

Si tu vives con tu familia y quieres llevarte una habitación, con todos los muebles y pertenencias a otro sitio deberás consultarlo digo yo, vamos, no sé. Llámame Locodelacolina si quieres.

D

#12 Pero tú no estás a favor del derecho a decidir y ellos según dicen sí.

S

#13 creo que lo que ellos están es a favor del derecho a decidir (sic) en el caso de que, como en Escocia, haya acuerdo con Madrid ¿no?

D

#14 Algo que otro te tiene que conceder es una concesión, no es un derecho. No deberían decir que están a favor del derecho a decidir y lo dicen. Literalmente. Sic.

S

#16 algunos, como los nacionalistas escoceses o el psc, piensan que el derecho a decidir (sic) debe ser consensuado entre todas las partes afectadas por ese derecho a decidir (sic). Otros piensan que el derecho a decidir (sic) debe ser una decisión unilateral, y dan lecciones de democracia.

D

#17 Decir que "sólo defenderemos el derecho a decidir si es consensuado con Madrid" quiere decir, entiendo, que a partir de ahora respecto a ese tema sólo votarán aquello que también vote quien gobierna en Madrid, y puesto que ambos dos partidos que pueden llegar a esa posición en un futuro próximo dicen explícitamente estar en contra, su defensa del derecho a decidir es indistingible a estar en contra del derecho a decidir. ¿Sí?

Un derecho puedes considerar que lo tienes o no, pero si dices que sólo defenderás ese derecho pactadamente con quien te impide ejercerlo es que no crees tener ese derecho.

A mi lo que me parecería honesto por parte del PSC sería que dijeran algo así como "hemos hecho cuanto hemos podido para intentar mover al PSOE, hemos fracasado, y ante la disyuntiva de separarnos o adoptar su postura nos quedamos con la segunda opción". Que es lo que creo que está sucediendo.

No sabemos lo que piensan los nacionalistas escoceses sobre lo que hay que hacer frente a alguien con quien el único consenso posible respecto a la consulta es renunciar a ella porque, afortunadamente para ellos, no están en esa situación.

S

#18 bueno, una opción es la de Escocia o el PSC, y otra la de Kosovo, por ejemplo. Es un derecho democrático aspirar a convertir Cataluña en Kosovo, por qué no.

D

#19 "La de Escocia" requiere algo que no depende de Cataluña sinó de España y que no se da. "La del PSC" es sentarse a esperar a que ese requisito se dé así porque sí. Y PP y PSOE dicen que por ellos ese requisito no se va a dar nunca.

S

#20 ¿Y España no puede decidir democráticamente? ¿tiene que decidir lo que el ayatolá Junqueras decida que debe decidir?

D

#21 Si crees que la decisión corresponde a España, es que crees que Cataluña no tiene derecho a tomarla. En ese caso no deberías ir diciendo que estás a favor del derecho a decidir para Cataluña. Deberías decir que estás en contra. No como el PSC.

S

#22 No, no me tergiverses, amigo. Tú has escrito ""La de Escocia" requiere algo que no depende de Cataluña sinó de España y que no se da. "La del PSC" es sentarse a esperar a que ese requisito se dé así porque sí. Y PP y PSOE dicen que por ellos ese requisito no se va a dar nunca." y yo te pregunto "¿Y España no puede decidir democráticamente? ¿tiene que decidir lo que el ayatolá Junqueras decida que debe decidir?"

Yo no sé lo que entendéis en Cataluña por "decidir" (sic) ni si hay consenso en ese concepto de decidir (sic). Y parece que ahí es donde ERC tiene el problema, a mi modo de ver.

D

#23 Y yo te respondo "Si crees que la decisión corresponde a España, es que crees que Cataluña no tiene derecho a tomarla. En ese caso no deberías ir diciendo que estás a favor del derecho a decidir para Cataluña. Deberías decir que estás en contra. No como el PSC."

S

#24 joé, Capitán, pues con esto entramos en bucle y mi admirador Makar va a dejarse el dedo en ponerte postivos.

Go to #23

D

#25 Tú has entrado en modo flashback y yo he seguido con lo que venía a continuación. No sé porque esa respuesta te hace volver atrás en el tiempo.

S

#26 No, sigo diciendo lo mismo porque me llevas al mismo sitio. Si buscamos un acuerdo y Cataluña tiene derecho a decidir (sic), supongo que España también tiene derecho a decidir (sic)

D

#27 Y sigue siendo una estupidez independientemente del número de veces que lo enuncies. Si le corresponde al conjunto de España decidir si Cataluña puede o no separarse de España, entonces es que Cataluña no puede hacerlo y viceversa. Porque si les corresponde a ambas a la vez y deciden cosas distintas, entonces Cataluña debería a la vez separarse y no separarse de España lo cual es una contradicción en los términos. ¿Sí?

S

#28 Sí, en todo este tema todo resulta bastante contradictorio

D

#29 No, pero sí los hay quienes caen en ellas.

S

#30 Por ejemplo, los que ponen a Escocia como modelo de llevar estas cosas pero se niegan a que España opine del tema.

D

#31 ¿Quien va a votar en el referéndum de Escocia? ¿Los escoceses o los británicos?

S

#32 ¿Quién ha aprobado la pregunta y la fecha dle referéndum de Escocia? ¿los escoceses o los británicos?

D

#33 Pues que España haga como los británicos y nos diga qué pregunta y qué fecha le va bien.

S

#34 ¿entonces no importa lo que democráticamente piensen los españoles?

D

#35 Venga, otra vez. Si crees que Cataluña tiene derecho a tomar la decisión de separarse o no de España, lo que "democráticamente piensen" (sic ) los españoles no debería impedir que se produjera la consulta.

S

#36 Ok, pero entonces no habléis del paradigma de la democracia ni mencionéis a Escocia como ejemplo. Kosovo es mejor ejemplo de lo que queréis para Cataluña.

D

#37 No, porque la diferencia entre nosotros y Escocia es el Estado ante el que estamos unos y otros. Si vamos a ser Kosovo será porque España querrá ser Serbia y no el Reino Unido.

S

#38 Que yo sepa, España no está dominada por un genocida que haya ordenado masacres de civiles y limpiezas étnicas en Cataluña. Pero, claro, no sé qué os contarán allí los propagandistas de la cosa.

D

#39 Has sido tú quien se ha puesto a hablar de Kosovo, si ahora no te gusta tu metáfora no me eches la culpa a mí.

S

#40 Ya, pero creo que no estamos hablando de gustos, sino de ejemplos reales para la cataluña independiente a la que aspiran los líderes políticos del secesionismo.

En este sentido digo que una autodeclaración sin el acuerdo de España se parece más a lo de Kosovo que a lo de Escocia. Y que, bueno, tampoco se parecería tanto ya que es evidente que España no es Serbia, y además esa autodeclaración de independencia la votaron el 100% de los parlamentarios kosovares.

D

#41 Ningún líder político independentista que yo sepa ha rechazado la opción de pactar un referéndum de independencia con España como en Escocia si es que España se presta a pactar algo. Pero sí han rechazado prestarse a pactar algo todos los líderes políticos de España excepto los de IU; es en ese lado dónde el ejemplo de Escocia y el Reino Unido no gusta. Por eso te digo que si vamos a ser Kosovo será porque España decida ser Serbia, no porque lo quieran los independentistas. Pero España (su líderes políticos) puede decidir otra cosa, si quiere.

S

#42 ya, ya, tan torpe no soy. Ya sé que cualquier líder secesionista hubiera aceptado "la opción de pactar un referéndum de independencia con España como en Escocia si es que España se presta a pactar algo". Pero te pregunto si España puede decidir democráticamente por sí misma su opinión, o tiene que opinar lo que esos líderes secesionistas quieren que opine.

D

#43 Claro que puede decidir hacer como Serbia y no como el Reino Unido. Pero es su decisión, no la de Cataluña. No puedes decir por ello que los independentistas aspiran a ser Kosovo.

S

#44 go to #39

D

#45 goto #40

ikio

Esta todo muy claro, el PSC defiende que se celebre un referendum siempre que sea pactado y se opone a pactar un referendum! No lo entendeis? Pues ellos tampoco.

D

Otra cosa no, pero titulares curiosos dan.

limondelcaribe

Muchos están saltando el barco del PSC, no me extraña.

U

¿Con que Madrid, con el del Psoe o con el del gobierno?

D

Creo que la posición del PSC ya se va perfilando: "democracia, será que no, pero que no parezca culpa mia".

k

El PSC ya tiene bastante con preocuparse para que su partido parezca un partido serio y no la casa de pvt.s que son ahora

Robus

#8 El PSC ya tiene bastante con preocuparse para que su partido parezca un partido serio

Tarde...