Hace 14 años | Por --116310-- a expansion.com
Publicado hace 14 años por --116310-- a expansion.com

c&p-Inmobiliarias y entidades bancarias siguen buscando estrategias para dar salida a su stock de viviendas. Como herencia de 2008, el sector arrastra 613.512 casas sin vender, mientras las cifras de nuevas adquisiciones de 2009 siguen cayendo. Según los últimos datos del Ministerio de Vivienda, en el primer trimestre del año las transacciones de inmuebles libres descendieron un 34%.

Comentarios

amoebius

55.300 Operaciones de vivienda nueva en 3 meses. A este paso se tirarían 5 años en vender el stock actual, cuantificado por muchos en 1 millón de viviendas nuevas. Esto suponiendo que no se construya ninguna más.

No hace falta ser Rappel para darse cuenta de que aquí hay una gran montaña de mierda que se nos está ocultando. ¿Van a dar crédito los bancos? NO, ¿tiene dinero la gente que necesita una vivienda? tampoco, ¿va a comprar las viviendas alguien que tenga dinero? ni borracho. ¿Que va a pasar?

D

#2...Toda la razón, aúnque hay...iluminados, por llamarlos de alguna manera, que piensan que los comprarán los turistas otra vez,(muchos de ellos han entregado las llaves en el banco en el que tenían la hipoteca y se han largado a su país)...

...Se créen que en Europa la gente se deja sodomizar repetidamente por sus gobiernos igual que aquí...

...Angelitos...inocente candidéz...

D

Esto es como la situación de Japón... 10 años de bajadas de precios....

D

El euribor va a ser un problemazo en España denstro de un par de años....

D

Y más que tienen que bajar...

(gente-tiene-saber-coste-construccion-vivienda-no-supera-60.000)

Hace tiempo había aquí un articulo que decía que los bancos 'aguantaban' los pisos que tenían para no bajar los precios (popular-confirma-bancos-prefieren-aguantar-pisos-antes-bajar)

En ese articulo yo dije "A ver quien es el que más "aguanta" ^^"

Yo no tengo prisa

D

De las 100.850 operaciones de compraventa inscritas durante el segundo trimestre, 55.300 corresponden a vivienda nueva y 45.550 a usada, según el Colegio de Registradores. Estas cifras suponen un descenso del 12,57% y del 2.88%, respectivamente, con relación al trimestre anterior.

Pese a los datos negativos, el sector confía en que la actual política del Banco Central Europeo, que mantiene los tipos de interés al 1%, y el descenso generalizado en el precio de la vivienda incentiven el mercado. «En los últimos meses estamos notando una reactivación de las ventas, por lo que esperamos que en lo que queda de año se anime la demanda retenida», comenta Lorenzo Castilla, director comercial de Vallehermoso.

D

...De otro hilo....:
Cuando un país construye millones de casas, tantas como en el resto de Europa, eso se refleja en los datos macroeconómicos, se ve como crecimiento, trae dinero al país.

Pero la verdad es que hemos dedicado la mayor parte del esfuerzo y el trabajo del país durante UNA DÉCADA a crear un montón de bienes que no tienen un valor de uso, porque son demasiadas casas, que no tienen mercado porque son demasiado caras para la mayoría de la gente, y para lograrlo nos hemos endeudado con media Europa para 20 años.

Listísimos hemos sido. Unas lumbreras.

por billybones

D

En España se construyeron tantas casas porque los europeos se venían (y vuelven a comenzar) a España a pasar la jubilación. Británicos, alemanes y holandeses que están hasta el gorro de tanta lluvia y de que la humedad les atormente el reuma, se compran una casa en España y pasan la mayor parte del año aquí.

Y es ahí, en la costa, donde está el mayor problema de los cientos de miles de viviendas vacías y por vender. En las ciudades también hay, pero es un problema 'no tan grande' porque depende más de que los bancos vuelvan a conceder hipotecas, y hasta que no se saquen de encima toda la mierdad de duplex con escaleras, interiores, bajos y pisos que no quiere nadie, probablemente no empiecen a abrir la mano.

La de cantidad ingente de pisos invendibles que los bancos han ido acumulando a lo largo de los años es tal, que por primera vez ven la oportunidad de sacárselos de encima. Pero eso en las ciudades. En la costa el problema es muy gordo. Solo hay que darse una vuelta por cualquier pueblos turísticos y ver la de cantidad de pisos en venta que hay. Se ven a centenares. Es como una plaga.

D

#6...Tú espera que los motores europeos salgan de la recesión...el euribor vuelva a subir...ainsss, pobres hipotecados, el precio del dinero y el petróleo han de subir y con ellos el ipc...los parados y los no tan parados van a cagarse vivos...