Hace 13 años | Por Malandro a abc.es
Publicado hace 13 años por Malandro a abc.es

Griñán justificó la elección de este vocablo en una cuestión conceptual, con el objetivo de distinguirlo de los tradicionales términos que definen a los que no tienen trabajo, como «parados», «desempleados» o «demandantes de empleo». El matiz es importante, según argumentó el presidente de la Junta de Andalucía, la región que más paro suma de toda España, ya que un «oferente de empleo» hace referencia, dijo, a gente que «con buena formación determinan qué quieren hacer" y, de esta forma, ofrecer servicios que puedan traducirse en demanda.

Comentarios

amoebius

#5 Efectivamente, este Griñán además de manipulador es un inculto.

Eri

¡El presidente de la Junta de Andalucia es GILIPOLLAS (lo siento, es así)¡

AitorD

En todo caso serían "oferentes de trabajo", porque quien ofrece empleo no es el trabajador sino la empresa.

Supongo que el objetivo último será sacarlos de las estadísticas de paro, para maquillar las vergonzosas tasas de desempleo que padecen. En fin...

D

Sigamos con el avance de la neolengua.

v

JAJAJAJAJA que me parto JAJAJAJAJAJA

En vez la empresa ofrecer empleo, es el empleado el que tiene que ofrecer sus servicios, jajajajaja

Así si no lo ofrece, se dirá que es por culpa del oferente, en lugar de que no hay empresas con ofertas, jajajajajaja

D

Bueno, también está de moda entre los parados el decir "estoy en búsqueda activa". Curioso como se cambia una situación de 'parado' a estar 'activo' solo por la forma de decirlo. De todas maneras, me merecen todo el respeto el que me venga diciendo que está en 'Búsqueda activa', ya que parece que es consciente que no debe estar 'parado' y realmente está haciendo por salir de la situación, muy diferente de otros que se encuentran cómodos en su situación de parado y cobrando subsidios.

D

Que bien. Ahora soy un oferente...Lástima que haya 4 millones que ofrezcan lo mismo, cada uno a menor precio.

D

Se acabó, la crisis no existe, alegria, carnaval.

gskbyte

El Griñán este da vergüenza ajena. La misma vergüenza que van a dar las próximas elecciones autonómicas.

k

Nuevo palabro

suavesito

En todo caso lo que tendría que haber dicho es oferentes u oferentas.

Granjero

Desacelerados, son desacelerados.

b

Es una noticia manipuladora basada en unas declaraciones sacadas de contexto.

Griñán estaba en un encuentro con una asociación de emprendedores. Al hilo de las medidas en favor de los autónomos que el PSOE ha aprobado en los últimos años, dijo que esperaba que la reforma pendiente del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), “sirva para pasar del perfil actual de demandante de empleo al de oferente de empleo”. Griñán explicó que “el SAE debe ahora decir al oferente de empleo ‘dígame usted lo que sabe hacer, y si eso no es válido para el mercado laboral, le daremos formación para que consiga un trabajo’, bien como autónomo, como emprendedor, como empresario o como trabajador por cuenta ajena”. La noticia en la web del PSOE-A la podéis leer en http://www.psoeandalucia.com/noticias/ver_detalle.php?id=9423

Lo que yo entiendo no es que quiera cambiar de denominación a los parados, sino que espera que el nuevo SAE contemple e incentive la auto-ocupación y la formación de nuevas empresas. En otras palabras, que un demandante de empleo (parado) se convierta en un oferente de empleo (empresario/emprendedor). Otra cosa es que te creas que hay algo tangible tras esas declaraciones o son sólo palabras huecas.

D

PSOE seal of approval

l

Cambiar el nombre, no modifica la situación.

D

Yo les llamaría parásitos asalariados del estado de bienestar.

o

#11 Yo a los trolls les cambiaría el nombre por Radix.