Hace 15 años | Por MaxMix a eleconomista.es
Publicado hace 15 años por MaxMix a eleconomista.es

La vivienda seguirá a la baja. A los descensos registrados durante 2008 se sumarán este año recortes de precios entre el 20 y el 30 por ciento. En total una caída acumulada cercana al 50 por ciento.

Comentarios

natrix

#3 Están tardando en hacer una ley que penalice tener pisos sin ocupar.

Un impuesto a la especulación immobiliaria, de digamos, 100€/mes pondría inmediatamente a los pisos a un valor real.

natrix

Errónea. Los pisos no bajan™.

D

Errónea. Antes se derrumba el sistema que bajar precios (de hecho es lo que está pasando, lol)

d

Mientras reciba ayudas involuntarias del pueblo (Gracias ZP) tanto los bancos como las inmobiliarias el precio no bajará rapidamente.
La mayoria de estos se preguntan: "¿Si me sobra el dinero para que quiero bajar el precio de un piso? esperaré a ver si unos recien casados o pardillo me compra algun mes uno."
Si les faltase dinero ya verías que rápido las vendian a mitad de precio o lo que hiciera falta.

w

Los pisos se podrán comprar a mitad de precio imagen

Me hacen gracia estas noticias que aplaude todo el mundo sin crítica alguna:

¿Mitad de precio? ¿de QUE PRECIO? ¿cual es el precio de referencia? ¿ el catastral?, ¿el que vendió el vecino? ¿el de 2007? ¿el de tasación? ¿tasado por quién?...

Un inmueble no tiene precio hasta que se vende; los precios medios por m2 no valen ni siquiera para zonas amplias de una misma ciudad; los precios varían incluso en épocas del año (especialmente en zonas de costa o montaña);

Es evidente que la vivienda ha bajado, y que es probable que siga la tendencia en 2009, pero eso de poner cifras, porcentajes...

glomayol

Los bancos están "comprando" los pisos a las inmobiliarias con nuestro dinero. Cuando lo crean conveniente, los revalorizarán para mejorar sus cuentas.

La película está vista.

Ripio

¿Van a bajar mas del 200 por 100,que ha sido lo inflado?