Hace 14 años | Por --116310-- a sv.globedia.com
Publicado hace 14 años por --116310-- a sv.globedia.com

c&p-Científicos estadounidenses crearon un plástico que, imitando el proceso de autocuración de la piel humana, es capaz de repararse a sí mismo indefinidamente. El componente, según los investigadores de la Universidad de Illinois, en Chicago, podría tener múltiples aplicaciones, incluidos implantes médicos. También podría ser usado como material en vuelos aéreos y espaciales. Su uso es de múltiples proyecciones, extendiéndose a la microelectrónica, aplicaciones celulares, piel sintética y reparación de lentes.

Comentarios

D

Ilimitado

El material está compuesto de dos capas.

El recubrimiento superior del polímero contiene los pequeños catalizadores distribuidos en toda su superficie.

El sustrato -o capa inferior- posee una red de microcanales que transportan el líquido del compuesto reparador.

Cuando ocurre una grieta en la capa superior y ésta llega hasta los canales en el sustrato, se empieza a liberar el agente reparador.

Posteriormente, el agente se mezcla con los catalizadores y se forma el polímero que rellena la grieta.

Actualmente, el material creado es capaz de arreglar las grietas en su capa superior, el equivalente a pequeños cortes en la piel.

Pero los científicos planifican la posibilidad de reparar "laceraciones" que se expanden hasta las capas inferiores.

rielo

¿Plastico? ¿No estamos quitando las bolsas del Carrefour?

m

Cher nos lleva años de ventaja.