Hace 14 años | Por mpdelasheras a nassej.org
Publicado hace 14 años por mpdelasheras a nassej.org

La Asociación Nacional de Periodistas de Ciencia y Medio Ambiente de Somalia acaba de publicar este artículo en el que explican cómo los pescadores somalíes, al ver su flota pesquera esquilmada por pescadores de Corea del Sur, Japón y España, mientras la comunidad internacional no dice nada, pescan de forma ilegal, con banderas de conveniencia, se deciden a echarse a la mar y defender sus recursos naturales. No defienden los secuestros pero dejan claro que la comunidad internacional debe poner freno a la pesca ilegal y los vertidos en sus aguas

Comentarios

Ryouga_Ibiki

#9 si ya pero resulta que nuestros barcos estan pescando en aguas internacionales...¿ que son mas eficientes y agotan la pesca?

Pues no digo que no se pueda tratar de ayudar a ese pais ,financiarles barcos,concederles créditos para ayudar a crear infraestructuras y empresa...pero sintiendo mucho mi rudeza, a los que se dedican secuestrar gente a tiros se les responde a tiros.

Porque no se puede justificar los secuestros y asesinatos de animales que no piden un reparto justo de los recursos sino millones de euros dfe rescate para forrarse destrozándole la vida a muchas familias que ven como les matan a sus maridos y padres que solo tratan de ganarse la vida en uno de los trabajos mas duros que existen.

Si queréis podemos seguir con el festival de la demagogia de estos periodistas.

Los maltratadores son pobres hombres sin educación que quizás también los sufrieron en su dia, seamos comprensivos con ellos.

Los violadores en realidad son unos pobres enfermos que no pueden desarrollar una conducta sexual sana.

Los atracadores son gente que ha caído en una espiral de desgracias y ante la mala situación económica no han tenido otro remedio que ponerse en una esquina con una navaja.

Y por supuesto mi preferida..

Los piratas somalies son pobres pescadores que ante el agotamiento de sus caladeros tratan de mantener a sus familias degollando a los malvados pescadores extranjeros si se niegan a concederles millones de euros por su rescate,dinero que usarían para repartirlo generosamente entre todos los pobres del país.

perico_de_los_palotes

#15, #18 y #19 si creéis que muchas aguas internacionales no están reguladas para la pesca, es que no tenéis ni pajolera idea del tema.

Pistas: Yo no me puedo dedicar a cazar ballenas en ningún lugar del planeta, incluyendo aguas internacionales. Ni tampoco me puedo ir a a pescar al Gran Sol o al estrecho de Bering cuando me salga de las narices. Y diversas agencias aduaneras pueden abordar mi barco en la mitad del oceáno es busca de drogas o armas, por hablar de otros asuntillos tambien regulados.

Y es que si fuerann aguas internacionales supuestamente libres de cualquier ley, tanto derecho tendrán los piratas a hacer lo que se les ponga como nosotros a ir a pescar en ellas.

D

#28: Si tu pescas en aguas internacionales y cumpliendo las reglas internacionales, nadie puede decirte nada. Y te da igual que estés más cerca de Somalia o de la India o de la Antártida. Si estás a una distancia de la costa, se considera aguas internacionales.

Digamos que los somalís también podrían venir a pescar al mar Cantábrico si cumplen las reglas.

#38: Si son aguas internacionales, no es su medio ambiente, sino que es el medio ambiente de todos.

#37: Y que no es "SU" caladero, son aguas internacionales.

#31: Lo mismo que en el mar Cantábrico. Y si pescan cumpliendo las reglas sobre aguas internacionales, no hay nada que criticar, ya que es todo legal, o sino, propón un cambio en las reglas.

D

#40 : Qué manía con hablar de aguas internacionales. ¿Tú crees que a unos tipos que secuestran con armas de asalto un barco pesquero les importa si están o no en aguas internacionales? ¿Tú crees que están haciendo cumplir alguna ley? Entonces, ¿sería correcto secuestrar el barco si estuviese un poco más cerca de la costa de Somalia?

En primer lugar, no hay reglas que cumplir porque nadie ha hecho caso de las peticiones y denuncias somalíes acerca de la sobreexplotación de sus caladeros. Y aunque hubiese reglas, no hay nadie que vigile su cumplimiento porque Somalia no tiene un Estado digno de tal nombre; la prueba es que nadie ha sido condenado por usar técnicas de pesca ilegales o verter residuos peligrosos.

Y por supuesto que no podrían venir a pescar al mar Cantábrico, lo sabes tan bien como yo, así que no tiene sentido hablar como si este fuese un problema entre iguales. Hemos agotado nuestros caladeros, llevamos doscientos años explotando las riquezas de esa parte del mundo, y ahora nos sorprendemos porque las cosas no son tan fáciles como parecían. Bueno, a lo mejor es hora de empezar a ser responsables por nuestros actos (empezando por el armador, en este caso).

¿No es su medio ambiente, sino el de todos? Eso no es más que una excusa para justificar el expolio. A mi me parece que la gente que vive en frente de un mar tiene algo más de derecho a decidir sobre él que nosotros a 6000 kilómetros de distancia. Sobre todo si esa gente a a 6000 kilómetros de distancia es la que está sobreexplotando la pesca y vertiendo residuos tóxicos sin que nadie haga nada, pero se escandaliza y manda ejército y mercenarios en cuanto los nativos se ponen rebeldes.

D

#40 Seguro que tienen medios para competir en el mar cantábrico, si ni siquiera pueden en el suyo.

#44 Estoy de acuerdo, hablar de aguas internacionales me parece una forma de escurrir el bulto, y lavarse las manos. Ahora resulta que nadie invade sus aguas territoriales, contrario a lo que ha informado la misma ONU en innumerables ocasiones.

E inversamente, tampoco creo que a una gente que se muere de hambre, que tiene centenares de muertos por contaminación nuclear que llega a sus costas, que ve sus aguas esquilmadas, que nisiquiera tienen un estado real, les importe mucho si vienen a pescar a 200millas de sus costas, o a 200millas +1 metro. Sin contar que es algo muy subjetivo, el mar no tiene una linea flotando que diga hasta donde llegan los limites, ni tiene vigilancia permanente. Para ellos el resultado es el mismo.

Todo eso sin contar que el decidir que son aguas territoriales y que son aguas internacionales, es un tanto arbitrario. Quien hace la ley, hace la trampa.

Obviamente no estoy a favor de que secuestren barcos, pero todo lo que dice #30 es por lo menos inquietante. Aunque tampoco culparía a esos pescadores, simplemente caen en la presión de su propio entorno económico, si ellos no hacen esas prácticas las harán otros. Si no se permitiera a nadie hacer esto, sería distinto, y podrían competir más equitativamente.

b

Tu discurso, #9 tiene buena parte de razón, pero falla en lo que dice 15, que son aguas internacionales, y eso pesa mucho en la realidad de los hechos.

luiti

#19 ¿por qué falla?

soytxus

#9 Esa es una de las razones. Y la otra razón es que occidente ha convertido las aguas de Somalia en un vertedero nuclear aprovechando que no hay autoridad ninguna en el país. Si alguien quiere más información que lea los dos últimos párrafos de este post dedicado a K´naan (rapero somalí que vive en Canadá) y sus declaraciones en relación al secuestro de un barco estadounidense a principios de este año: http://elmundoalantre.blogspot.com/2009/06/knaan-troubadour-2009.html

M

#9 Estoy totalmente de acuerdo contigo. El mundo se aprovecha de los países con presidentes corruptos, con una legislaciones menos avanzadas para obtener beneficio, en este caso, de pescar en aquella zona, porque está menos explotada y hay más pescado.

El secuestro no es justificable.

España no hace nada para que el secuestro llegue a un feliz desenlace. Muchas palabras pero no me creo nada de lo que dicen. La versión de los pescadores es la buena, y no como he escuchado esta mañana decir a la ministra que habrá que perdonar al patrón del barco por lo que está diciendo porque no es consciente de la situación, vamos que si lo está pasando mal, es puramente fruto de la imaginación, vamos, que en Madrid saben exactamente como están, mucho mejor que quien lo está viviendo, esto de de locos.

D

#30, exacto. Que la actitud de los piratas esté mal, no significa que la de los atuneros esté bien.

KALIMA3500

#30 ¿Pescaban ya con AK47 o lo compraron después?

dreierfahrer

Si lo hicieran por caladeros no exigirian 8 millones de euros, sino la devolucion de sus caladeros...

voto PATRAÑA

D

Se puede votar como cosa pintoresca pero el artículo es un disparate de cojones.

D

Los piratas no son unos pobrecitos... son extorsionadores.

#10: Son aguas internacionales, no somalíes.

Cetrus

#15 Lo de que el Alakrana se encontraba en aguas internacionales, no está ni mucho menos claro. Lo que es evidente es que se encontraba mucho más cerca de la costa somalí que la fragata española que está en la zona, porque llegaron a costa ellos bastante antes de que la fragata los pudiese interceptar.

En cualquier caso, no se trata de culpabilizar a los pescadores, que repito ojalá vuelvan pronto sanos y salvos. Se trata de poner lo que sucede en su contexto.

D

Las verdades joden.

phillipe

¿Un país que no tiene gobierno y vive en la más absoluta anarquía tiene Asociación Nacional de Periodistas de Ciencia y Medio Ambiente?

M

¿Alguien sabe para qué se usaban las pateras en Senegal hace no muchos años?

light

"...se deciden a echarse a la mar y defender sus recursos naturales."

1) Son aguas internacionales -> Los recursos no pertenecen a Somalia.
2) Igual estoy equivocado, pero aparte del dinero, no he escuchado ninguna otra reivindicación relativa a los caladeros. Me parece un poco extraño, que estando en posición de exigir, ni siquiera mencionen ese tema, aunque sea por recibir simpatías...

Jiraiya

Sinceramente no creo que ninguno de los que portan armas han sido pescadores antes. Estos son los hijos que ante un futuro incierto como el de sus padres han preferido pillar morteros y lanzagranadas y dedicarse a recrear escenas de One Piece.

Pamoba

No se pesca en aguas de Somalia. Sino en aguas internacionales, así mismo los barcos son capturados en aguas internacionales, por favor las cosas claras.

D

No se trata de justificar o no, simplemente todos estos hechos explican lo que pasa. Obviamente siempre habrá mafias dispuestas a sacar partido de estas situaciones, los piratas simplemente tienen que sobrevivir. Tampoco se trata de culparlos a ellos o a los pescadores, muchos pescadores seguro que están en una situación similar.

Por sus capturas apenas si les pagan lo suficiente para tener alguna ganancia, y eso que es un trabajo muy duro que requiere que estén alejados de sus familias mucho tiempo. Muchos pescadores alegan que tendrían que pescar menos, las pescas ilegales y la evasión de impuestos generan un hundimiento del sector, males del capitalismo.

#33 No sé si fue el caso del ultimo secuestro, pero seguro que hay quienes sí lo hacen, y por supuesto que quien lo haga no lo va a reconocer. Al menos por otra noticia, se decía que el barco estaba muy alejado de otros de la flota española, aunque seguía estando en aguas internacionales segun dicen. Tampoco creo que cueste tanto escabullirse una semana en sus aguas pescar y largarse. Las cosas claras...

a

Estoy de acuerdo contigo. Además, en el mar no hay fronteras con lo que los atunes esquilmados en aguas internacionales se pierden también para las nacionales.

Sabemos tan poco de Somalia que ni siquiera sabíamos que tienen, como nosotros, periodistas especializados en medio ambiente. De hecho, el artículo está en su web.

Es fácil hablar sin saber.

Que vuelvan los pescadores pero que se acabe con esquilmar los mares, sean internacionales o nacionales.

D

A ningún país "desarrollado" le importaba lo más mínimo lo que le pasara a las gentes de Somalia o a su medio ambiente hasta que los nativos se han puesto violentos. Y aún entonces, el problema son los "terroristas" (vaya manera de darle la vuelta a las palabras) y no la sobreexplotación salvaje de los recursos naturales o los vertidos de residuos contaminantes. No digo que los secuestradores sean luchadores por la ecología, pero sí que hay que intentar ver las cosas en conjunto, y no sorprenderse si la violencia y la explotación engendran más violencia como respuesta.

Si queremos arreglar esto, habrá que ir pensando en hacer algo de verdad por revertir esta situación; si no lo queremos arreglar, pues paguemos el rescate, sigamos pescando como condenados, y preparémonos para el siguiente.

F-16Viper

si los piratas optan por el juego de las armas se les responde con armas, que coño!, o existe algún argumento que justifique lo que hacen

Boudleaux

#6 argumento no lo sé, pero la miseria en la que viven seguro que es un punto a tener en cuenta.

F-16Viper

#34 Los piratas seguramente sean de los que mejor viven en ese país

D

El artículo dice cosas que se salen un poco del tiesto, pero bueno...

J

El argumento es muy endeble.
Para defender su caladero, también hay que secuestrar, veleros, mercantes, petroleros.
¡Amos!, anda ya.

D

UPDATE: tan dudoso era el artículo que su mayor parte ha sido fusilado de este artículo de time.com: http://www.time.com/time/world/article/0,8599,1892376,00.html (y es que canta a la legua la diferencia del inglés usado en partes del artîculo)

geroar

El atún está muy caro. Hay que comer más sardina y caballa, además de Dorada, lubina, rodaballo...vamos que lo tengo todo,¡pescaito fresco de esta mañana! ¿A qué vamos a SOmalia? No van a por comida, que por aquí tenemos, van a por negocio.

a

Igual estoy equivocado...pero los pescadores extranjeros no estaban pescando en aguas internacionales ?

D

Zas... boca! Ya hace tiempo que se sabe lo que hoy se comenta en esta noticia, pero nuestro patriotismo, como en tantas otras cosas, no nos deja ver la verdad. Me da mucha pena todo lo que sucede con el alcrana y otros que se han visto o se ven es esta situación. Pero, sin defender ni mucho menos a los piratas, es comprensible lo que allí sucede. Nadie deberia morir ni ser moneda de cambio, pero que esperabamos? Salvas de honor? Cabe esperar que regrese todo el mundo en perfectas condiciones en la misma medida que cabe esperar que europa y españa dejen de actuar como piratas cuando se mueven por aguas de paises de 3er mundo. No hay derecho. Ni tampoco lo hay lo que se esta haciendo con el atun en el estrecho. La pesca industrial deberia desaparecer.

M

#26 Totalmente de acuerdo contigo. No se puede dejar na zona sobreexplotada para que se lleven el diero una empresa, o en estos casos también el estado que lo permite, para que luego el dienro aportado por las empresas al gobierno se quede en Barcelona, Madrid, y los pueblos del mediterraneo a dos velas y en un estado de infractusturas mucho peor que zonas de España que no aportan nada al país. Esto es increíble.

funyskywalker

En todos los asuntos, siempre hay otra cara, que tendemos a ignorar.

D

Dos apuntes...
Primero, para ser un artículo de una "asociación de periodistas" tanto la redacción como el lenguaje empleado dejan muchísimo que desear (el primer párrafo ya raya en lo icomprensible)...
Y segundo, las únicas referencias a nassej.org en toda la web son precisamente por este artículo. Sí, por un lado está bien el poder de difusión de internet, pero por el otro, a veces se magnifica cualquier cosa sin verificar lo más mínimo su origen... y el de este artículo es cuando menos, dudoso...

starwars_attacks

vayaaaaaaaaa, y luego nos ponemos de buenecitos. Esto sí me parece interesante, eeeeh.

P

Propongo que se les pague el dinero y luego les enviamos a la SGAE para que lo traigan de vuelta a casa

Triskel

Ya, ¿y los cargueros que han asaltado? ¿los buques de turistas? ¿esos qué estaban esquilmando?

chencho12

esos periodistas somalies van con un poco de retraso, esa coartada ya la llevo yo leyendo y oyendo en algunos medios de por aqui.

Ryouga_Ibiki

Yo alucino pueden matar a unos ciudadanos españoles que estaban trabajando dentro de la legalidad mas absoluta en uno de los oficios mas duros del mundo para mantener a sus familias y aquí la gente justifica a los piratas porque son de un país pobre y sin recursos...

Desde luego hay que fastidiarse porque en la España de la posguerra también eramos pobres pero mis abuelos en vez de degollar extranjeros lo que hicieron fue meter todas sus posesiones en una maleta de cartón, emigrar y buscarse la vida sin hacerle daño a nadie ,quizás ellos creían que ser pobre no es justificación alguna para convertirse en un asesino.

M

¿A alguien le queda aún alguna duda de que los principales -hay otros actores- culpables de que esta gente se dedique a secuestrarnos somos nosotros?
Me parece inaudito que con toda la información de que disponemos a alguien le quede alguna duda medianamente razonable de que esto es así.
Señoras, señores, somos unos parásitos, todo el mundo occidental (por llamarlo de algún modo)lo es, agradeced al destino el sitio donde habéis nacido y donde vivís. Cada vez que alguien fuese de vacaciones a países del tercer mundo debería llevar al menos una camiseta con el eslogan "perdonad, soy del primer mundo y vivo allí"
No hay ciego más grave que el que no quiere ver.

m

Cetrus, estoy contigo en lo que dices. Es un momento duro para hablar de esto porque lo principal es que los pescadores vuelvan sanos y salvos, pero habría que plantearse que las cosas no pueden seguir así. Y el meter mercenarios en los barcos pesqueros no va a mejorar la situación.

mariettica

Puedo menearlo 100 veces???????
A ver si nos enteramos, somos invasores en esas aguas
espero que cuando regresen los pescadores (o el patron o quien sea) asuma las responsabilidades que le toquen