Hace 11 años | Por Piobel a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por Piobel a lavanguardia.com

Barcelona. (EFE).- El candidato del PSC a las elecciones catalanas del 25N, Pere Navarro, abanderará en su campaña una reforma Constitucional que desemboque en un modelo de España federal donde Barcelona ejerza como "cocapital" junto a Madrid tanto a nivel económico como institucional.

Comentarios

Yoryo

#1 dentro de la categoría de "dicho en Catalunya " si, pero a Wert, no lo gana nadie dentro de la categoría de "dit en l'estat Espanyol"

AK-TRAIN

En Alemania, ese estado de referencia federal, hay cosas descentralizadas, y no hablo de Bonn.
Parece que no les va mal con su idiosincrasia alemana, su "unidad" y sus tendencias separatistas.
No es tan disparatado como quieren hacerlo ver algunas eminencias políticas y expertos como
#1.

D

#1 Barcelona independiente, a lo Mónaco. Propongo bandera y el eslogan "Girona ens roba".

Quiero mi butifarra

D

#1 Mi positivo es en apoyo a lo de la butifarra

Wir0s

El PSoeC a día de hoy:

JaVinci

Ese tío que vuelva a presentar el Mississippi y se deje de hablar de lo que no sabe...

D

Deben estar jugando a ver quien dice la tontería más grande porque sino no lo entiendo. Al final propondrán 17 cocapitales.

D

Pues ya puestos, Torreblascopedro bien podría ser la sede las Naciones Unidas.

l

Pere, que no lo intentes, que ni los catalanes ni los españoles te hacemos caso coño.

Torosentado

Es lo que pasa por no querer ser ni una cosa ni otra.

t

Pobre hombre, tenía que intentarlo...

a

¡¡¡Esto yo lo he dicho varias veces!!! Aunque sin creer que fuera algo factible ni que lo considerase nadie en Catalunya como una ambición o posibilidad. El nacionalismo catalán es independentista ahora, pero hace tiempo una gran base no lo era.

Bueno, cuando comencé a enterarme del porqué del nacionalismo catalán, de su historia, etc, más que una cuestión económica en origen, es una cuestión de afrenta al quitarles sus instituciones, sus cortes, tratarles como si fueran un apéndice de Castilla, igualar el territorio tomando una parte, Castilla, para todo.

Es un punto como de historia-ficción, en plan, que hubiera pasado sí... Y es fácil de imaginar una Espanya, si, con el dígrafo ny en la grafía oficial, con capital en Barcelona, con el catalán como idioma vehicular y el castellano en plan segundón, pero no desaparecido, debido a su presencia ya en América. Y como el motor económico estaría igualmente dispuesto debido a las condiciones geográficas favorables que tiene Catalunya y Barcelona no habría ningún independentismo de otras zonas, oye, quizás andaluz, pero su origen estaría en perder la exclusividad del comercio con América en la casa de la Contratación de Sevilla, sería un independentismo muy sevillano. Y el vasco. Aunque no hubiera habido pretendiente carlista.

Madrid existiría, no es una capital creada para imponerse a Barcelona como a veces parece decirse, sino que fue designada como tal por Felipe II, unos largos ciento y pico años antes de 1714. Y se mantendría por su centralidad como núcleo de comunicaciones decidido así posiblemente por el gobierno de Barcelona, en vez de Toledo o de Valladolid, seguiría Madrid estando a la misma distancia de Sevilla, y del comercio y tráfico con América.

Y saliendo de la historia-ficción para volver a futurible-ficción, que no ocurrirá, si hubiera una federación ibérica, la capitalidad debería estar repartida entre Lisboa, Madrid y Barcelona.

D

el psoe en cataluña va donde van las modas. si dentro de 10 años se pusiera de moda lo español allí, vale ya se que sería raro, ellos serían los más españoles

O

#11 Lo has esplicado mal: el PSC va a la inversa de las modas, con un desfase de 10 años y un factor de corrección llamémosle Khan.

vet

Pues mala idea no es. Más de un país funciona de esta manera. Permite evitar desequilibrios. El problema será los gastos de desplazamientos, que lo conozco.

D

Este tio quiere terminar de hundir el PSC, los charnegos aun no han hablado y es su vivero político. Con propuestas de ese estilo lo unico que van a hacer es que si alguno se estaba planteando salir de casa el dia de las elecciones, se quede viendo la tele.

Lo mejor que le puede pasar al PSC es una escisión, que los nacionalistas de izquierda se monten su chiringuito y se quede otro de linea unionista.

Desde luego, los politicos son para meterlos a todos en un barco y hundirlo pasadas las Azores. Con la que está cayendo y liandola. Como decia San Ignacio de Loyola con bastante sentido común "En tiempo de tribulación, no hacer mudanza"... pero los politicastros están mas preocupados de conservar sus prebendas que en ser verdaderos estadistas.

PD: también es que manda huevos que los catalanes hayan creado un nombre para sus ciudadanos de origen fuera de su región.

PD2: pongo la frase de san ignacio porque me parece de sentido común, si la hubiera dicho Mao Tse Tung o Lola la Piconera tambien la pondría.

Wir0s

#15 Un nombre que existe en casi todas las partes del mundo. Por otro lado, ser charnego no es nada malo. Yo lo soy y estoy muy orgulloso de ello.

Puede que en su origen fuera despectivo, pero cuando los propios "agraviados" lo adoptan con orgullo, pasa a ser algo normal y corriente. Si algo ha sido Cataluña desde siempre, es tierra de acogida, y precisamente la capacidad de asimilar lo que le iba llegando es la que ha formado su carácter como pueblo.

E

#19 pues lo que comentas no creo q sea exclusivamente nacionalista. Si has vivido en Valencia, a los q hablan castellano y son de fuera se les llama xurros y no creo que todos los que hablan valenciano sean nacionalistas, asi que no estoy muy de acuerdo con tu teoria de absorber cerebros.

P

#22 soy mas valenciano que la paella y eso de xurros es la primera vez que lo oigo , mis padres a los foraneos les llamaban castellans incluso a unos catalanes de igualada que eran vecinos , aun me acuerdo de eso de "son castellans de igualada"

D

#19 Manda huevos que lo primero que salía en cualquier conversación informal era el tema del origen y mas de una vez alguno se arrancaba en catalán cuando se dirigía a mi,

Eso del tema de conversación fuera el origen, permíteme dudarlo. Aunque admito que es tu propia experiencia, se aleja tanto de la realidad, que me cuesta creerlo.

En cuanto a que se te dirigiesen a ti en catalán, es algo muy común pensar en que lo hacen por fastidiar pero no es así. Cuando dentro de tu cabeza piensas en un idioma, es muy fácil que al hablar tiendas a usar ese mismo idioma, y más en Catalunya donde la comunicación se realiza en los dos idiomas, y es fácil que durante una conversación se vaya cambiando constantemente el idioma.

Fíjate si es contradictorio, que primero dices que el primer tema de conversación era el origen, y después se olvidasen de tu origen al dirigirse a ti.

Afortunadamente, podemos encontrar bastantes más experiencias de gente de fuera que contradicen totalmente a la tuya, como para pensar que tu viviste algo que no fuese plenamente anecdótico.

PD. Yo tengo un amigo sueco, que vive aquí con su mujer y su hija catalanes. Cuando quedamos para cenar, empieza hablándome en catalán, y en cuanto lo que quiere expresar es más complejo, va produciéndose un cambio. Primero cambia al español, más tarde al inglés, y acaba haciendo un popurrí de inglés/sueco. Jamás se me ocurrió que lo hiciese por otro motivo que no fuese que el se siente más cómodo, y habla más fluido en un ingles o su lengua materna que en catalán o español.

L

Digo yo, que cambien la capital, pero a Zaragoza, que queda a mitad de camino. Ni par ti ni para mí.

allioli

Venga. No seamos tan duros. Hay que ver el lado positivo de las cosas.

Cuando en las elecciones se de el batacazo, espero que el seny de los catalanes funcione una vez más, le darán la patada lo más lejos posible. Ya tenemos un nuevo eurodiputado tocándose los cojones

D

No sería el primer país con 2 capitales.

gualtrapa

#9 ¿Ah no?
¿Me dices unos cuantos?

qwerty22

#21 Por lo que sé Sudafrica. Además La Haya en los Paises Bajos, que no es capital pero es sede del gobierno (algo parecido a lo que hace Navarro al proponer que el senado esté en Barcelona). Y bueno, ya buscando he econtrado esto:

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_con_m%C3%BAltiples_capitales

D

#31 Pues la idea de que el Senado y el Congreso estén en ciudades diferentes me atrae. Es más, si no fuera porque saldría un churro teniendo en cuenta a nuestros políticos, casi que eliminaría físicamente ambos y los sustituiría por telepresencia, que para algo existe la tecnología.

ktzar

Hasta el comentario #9 nadie ha puesto un puntito de cabeza a los comentarios. Para una idea sensata que se propone (al menos el tipo aporta una idea nueva hasta el momento, al menos entre la casta, que en Menéame ya se ha oído varias veces).

selvatgi

Yo quiero que Cuenca también sea cocapital. FREE CUENCA!!!

D

Yo propongo fusionar el real mandril y el furgol clus barzelonia. Asi nos quitamos 4 clasicos y la mitad de los problemas que aquejan al pais, entre ellos a mouriño

D

Ay madre!!

Yoryo

Tibios que no os atrevéis con la realidad, COBARDES.

comodo

Si es que en el fondo tienen envidia de Madrid, je, je...

Amalfi

De donde haya salido este que le vuelvan a meter y cemento en la boca que cada vez dice más tonterías

K_os

¿Qué pasa últimamente en Cataluña? ¿Hacen las butifarras con pellote?

D

Que coño y yo también quiero que mi ciudad sea Cococapital. Por pedir que no quede y si cuela, colo.