Hace 13 años | Por --232938-- a elpais.com
Publicado hace 13 años por --232938-- a elpais.com

El último establecimiento abrió sus puertas ayer a las 10.00 en Marineda City, el centro comercial más grande de España y el tercero de Europa. Apenas media hora después de abrir al público su última tienda, que contaba con 22 trabajadores, PC City anunció su decisión de cerrar todas sus tiendas en España y abandonar el mercado nacional. Esta medida de la multinacional británica Dixon Retails deja en la calle a 1.224 trabajadores de 33 tiendas.

Comentarios

RadL

#5 He pensado lo mismo, al leer el titular pensaba que se trata de un articulo de El MundoToday o de elJueves, pero cuando he visto que era del El Pais...

D

#23 En Murcia abrieron el más grande del Mediterráneo, el CC Nueva Condomina, y al lado otro que se llama Thader, más un Ikea. La verdad es que no van nada mal, con los guiris, con las nuevas líneas de tranvía que se han construido hasta allí... Algunos viernes y sábados me paso y está petado, a reventar, con los accesos colapsados. El resto de la semana más tranquilo, claro.

Y tiene gracia, porque se supone que el centro comercial digamos que era para complementar al estadio de 4 estrellas UEFA (categoría élite), que construyeron para el Real Murcia. Ahora está en segunda división B.

d

#29 pero en A Coruña ya había un Carrefour y Alcampo, un Corte Inglés grande con otro centro comercial adosado a él, más tarde abrieron El Puerto, Dolce Vita y Espacio Coruña, siendo todos ellos bastante grandes. Y ahora abren el Marineda que, como ya se ha dicho, es el más grande de España... todo esto para una ciudad de 250k habitantes. Me pregunto cuál de ellos será el primero en cerrar, pero no creo que tarde mucho en hacerlo

Seta_roja

#62 apuesto por el dolce vita! lol

D

#62 Aquí también hay dos Carrefour (con sus respectivas galerías), dos Eroski (también con galerías), un Alcampo más, tres El Corte Inglés, otro centro comercial con Hipercor incluído, un centro comercial sólo de ocio, dos Media Markt, un Worten... y más cosas que no recuerdo. Todavía no ha cerrado nada, es curioso, pero parece que hay suficiente demanda, para un área metropolitana de unos 750000 habitantes si sumamos la de Orihuela, y todo en un radio de unos 30 kilómetros respecto a los CC.

En el caso que exponía del CC Nueva Condomina más Ikea, yo creo que incluso ha generado un efecto llamada que atrae más gente que antes a Murcia.

D

#23 Lo que hay que leer...

k

#32 Pues lo que hay que leer es la auténtica realidad. Te crees que una ciudad pequeña como Coruña (no superamos los 300.000 habitantes) puede asumir tener 3 macro-centros comerciales como son: Dolce Vita, Espacio Coruña y Marineda City???

D

#23 #33 #40 Por que al dueño de los terrenos le salio de los huevos montar un centro comercial, no tiene que daros explicaciones ni tampoco entiendo por que os preocupa (habeis intervetido en Marineda?).

Cuando no sean rentable los cerrarán y punto, pero es esto es España y todos somos expertos en todo.

D

#32 Lo que hay que leer...

Pues yo prefiero infinitamente más leer la opinión de #23 en la que razona su punto de vista que la tuya que lamentablemente no aporta nada. Si no estás de acuerdo con él es mejor que expliques tu postura que limitarte a despreciar sus argumentos.

V

#23 Son los últimos restos del boom inmobiliario, abren los centros estos porque la inversión ya estaba hecha antes de la crisis. Vamos, digo yo que nadie se gasta los 450 millons de euros que dicen que ha costado el Marineda en tiempos de crisis pensando en que no los va a recuperar...

Y bueno, tienes razón. En los últimos años han abierto el centro comercial del puerto, la Fnac, el Dolce Vita, el Espacio Coruña, este Marineda City...además de los clásicos que ya había. ¿Alguien se cree que una ciudad de 250.000 habitantes puede absorber tantísima oferta? Al menos ha servido para traernos la Fnac y el Media Markt que antes no teníamos...

D

#39 ¿Traer el Media Markt estás seguro que es bueno? lol

currahee

#39 Lo de 250.000 habitantes queda muy bien para argumentar tu punto de vista, nada más. De ser exactamente así tendrías razón. Pero 250.000 de Coruña + Oleiros, Culleredo, Arteixo, Sada, Cambre, etc... además de las comarcas de Bergantiños y Ferrolterra ponen 400.000 personas a menos 15 minutos de Coruña y a 600.000 a menos de 30. Teniendo en cuenta que Marineda cuenta con un polo de atracción de cientos de kilómetros como es el Ikea (recuerda la de gallegos que peregrinaban hasta hace poco a Avilés o Matosinhos) los clientes potenciales sólo de ese centro ya aumentan considerablemente respecto a tu cifra de 250.000.
Dolce Vita, si no se reinventa, será el único que sobre y acabará cerrando. La oferta de los demás es y será perfectamente absorbida, o renovada exitosamente, como en el caso del Centro de Ocio (una pena en este caso, porque tenía esperanzas de que demoliesen algún día semejante aberración arquitectónica).

T

y por cierto, abrir un pc-city en Vigo, como han hecho, en una zona que no podemos casi llamar ni las afueras, teniendo la de tiendas que hay en el propio Vigo ciudad, con mejores precios y accesos... es un suicidio en toda regla, por mucho que estén allí también tiendas como Worten o Decathlon.

D

#12 Lo mismo que en Asturias, que estaba en Parque Principado, habiendo tiendas de sobra en Gijón y en Oviedo. Además justo al lado de MediaMarkt lol

T

#43 Dios los da... lol

d

De verdad que cada vez los titulares reales superan con creces a los de mundotoday!!!!

D

Yo solo he ido una vez, me dieron el precio en Cuatro Caminos de un disco y me dijeron que en la otra tienda más abajo de Moncloa lo tenían. Me acerco allí y estaba todo en obras y lleno de albañiles, escombro y cemento, pregunto y me dicen que si está abierto O_0, le pido el disco a un chaval con bastantes malas formas, me lo saca y me pide 35 euros más que el precio oficial, le pido la hoja de reclamaciones y me saca una en pdf con la impresora le digo que eso no es legal y que son modelos oficiales numerados y con copia y me dice que eso lo han dado siempre y que no tiene otras, llamo al 092 y mandan a dos municipales, les piden las hojas oficiales y el encargado le dice que como no tienen la licencia de apertura, el ayuntamiento no se las ha facilitado, yo ya flipaba, buscando como loco la cámara oculta, pensando que era un bromazo televisivo. Los 2 municipales también alucinaban en colores, al final me mandaron por correo la denuncia del ayuntamiento por no tener hojas de reclamaciones y supongo que los empuraron por no tener licencia de obras y de apertura atendiendo al público.

Anteca

Más de uno de esa tienda habrá puesto hoy en su currículum:

Jefe de personal de Centro Comercial en durante el año 2011

rafaelbolso

¿Pero los directivos son estúpidos? Hacen una inversión brutal en Marineda City, seguro que encima tienen una penalización de cojones para qué, ¿para entrar en el Libro Guiness?!!!

alecto

Añadir que la tienda que abre en Marineda se trasladó desde otro punto de la ciudad. Es decir: desmantelan un local, consiguen y pagan y montan el otro, y al día de apertura, cierran el chiringuito. Esto es falta de previsión y lo demás son tonterías.

D

Bueno, veamos el lado positivo: construir esta tienda costó trabajo que se quedó en España, y el dinero perdido es de una empresa extranjera. Dentro de lo malo, no está mal.

D

Igual al principio pierden dinero...

D

#2 ¿Compramos el Louvre y ponemos un todo a 100?

New_born

¿Y para qué hacen el paripé de abrir?

Venga... otros miles de personas a la puñetera calle. cry

J

Recuerdo cómo fui a comprar el portátil más barato que tenían en la tienda (400€ costaba me parece) y no me lo querían vender, el típico anzuelo para que vayas a la tienda y acabes comprando algo más caro. El cabreo que cogió el vendedor al ver que no cambiaba de opinión fue monumental

Seta_roja

#52 menudo paseo, debes tener las piernas como robles!

Mi análisis de "La Coru", es que tras estar 5 años viviendo por la zona de los rosales y como "el pryca" me quedaba al lado, solía ir a hacer compras, pero en ese centro cada vez cerraban más sitios por los alquileres estratosféricos que les ponían. Por clientes no era porque por esa zona esta la ciudad fantasma de los rosales donde los servicios tienden a 0, pero estos compradores acaban marchándose a otras zonas de la ciudad con más oferta (o más bares ;D )...
Se abre 1 gran centro comercial por año y parece que lo hacen sin estudios de mercado o en todo caso con unos estudios totalmente irreales. Se construyen parkings y más parkings de pago mientras se azulean o verdean todas las plazas de aparcamiento. Suben el autobús año y si y año aún más! Instalan ridículos carriles para el bus, mientras que en otras zonas hasta se aparca en las glorietas...
Y claro, después tenemos a todos los pequeños comercios tanto del centro como incluso de los centros comerciales cerrando y dejando paso a las franquicias... Y ahora toda esa gente en la calle sin un duro.

En mi opinión es todo culpa de una situación irreal en la que la gente no se da cuenta de que ya reventó la burbuja y todos estamos en la ruina. Los medios de transporte, los que venden/alquilan locales o pisos y hasta los locales de copas se creen que están en Madrid... Bajo una falsa apariencia de ciudad poderosa, se deja poco a poco paso a la ruina, a dejarse llevar por políticas de choriceo y proyectos estúpidos y demagogia. Se está convirtiendo en una ciudad dormitorio o de servicios, carente de habilidad de generar riqueza por sí misma y cada vez más dependiente de sus propios ciudadanos arruinados...

Me habría gustado que la ciudad se mantuviese como la conocí hace mucho tiempo. Fue bonita pero creo que ya no se puede decir lo mismo. Para que vuelva a ser bonita tendrían que empezar a quitar cosas, como el ascensor del monte de San Pedro, el "homenaje a swatch" del Orzán, el millenium (símbolo fálico de Vázquez), quitar o revitalizar el centro comercial del puerto o como mínimo abrir sus maravillosas vistas para el público. Eliminar las peceras de la plaza de María Pita. Para mejorar la movilidad en la ciudad, aumentar la frecuencia de los buses e instaurar algún sistema de abonos, para que la gente deje el coche en casa...

Dejar de lado las ideas de rentabilizar al máximo el turismo. El paseo está muy bien y el tranvía, pero no se puede limitar la actividad de una ciudad entera a los meses de verano y a dos velas en invierno.

En definitiva que para que vuelva a ser bonita, hay muchos estropicios por arreglar... Hubo demasiado feísmo que ahora debe tirarse abajo!

areska

#55 Muy de acuerdo contigo, aquí no se vive la vida real... Te faltó mencionar los precios de los pisos, que son de escándalo (alquilar o vender) y la maldita refinería pudrepulmones.

Seta_roja

#56 y cuando viene el olorcilo de Bens... puff! Eso si que es chungo! Y algo creía haber comentado del precio de los alquileres y compras de pisos y locales, que es de risa!

Mi piso me costaba 500 y pico euros al mes. El casero diciendo que claro, que un piso con ese tamaño lo podía alquilar por 800, cuando en el mismo edificio conocía a unos chicos con un piso similar que pagaban 400. Obviamente se lo dije y el tipo seguía en sus trece, queriendo subirme el alquiler (que no podía por contrato claro...)

Yo siempre pagaba a día 1 y cuidaba el piso como si fuese mio, pero acabé yéndome del piso con problemas con el casero que no me quería devolver la fianza por estar el piso sucio, cuando nos habíamos pasado 2 días de limpieza general... Estuve a punto de llamar a la policía para que los sacase a patadas de mi entonces hogar, pero finalmente me contenté con pegarle 4 gritos que debieron escuchar en 1 km a la redonda...

Un año después, sigue con el cartel de "se alquila" y auguro que seguirá así por mucho tiempo...

areska

#57 Sí hablaste de los alquileres, pero te referías a los locales, ¿no? Al menos eso entendí.
Yo me he ido a vivir a la segunda fase de Elviña y estoy muy contenta, pago 455 por un duplex pequeñito con garaje. Antes vivía en el centro y pagaba 350 por un piso con ventanas de madera y humedad, alquilado por una gestoría de brujas que nos hacían la vida imposible para que nos fuésemos para poder ponerlo más caro, cosa que al final consiguieron. Pasamos un año soportando obras justo al lado, con el sistema nervioso absolutamente desequilibrado y con problemas de alergias y demás por la humedad y las ventanas. Ahora estamos alquilados directamente con el propietario y nada que ver, no se mete en nada mientras le cuidemos el piso y le paguemos. Si tenemos algún problema nos lo soluciona y se acabó. Hemos tenido mucha suerte.
Lo peor de la zona (y de Coruña en general) es el tráfico, sobre todo con el rollo del Marineda, el Espacio Coruña-que está también por allí- y, como bien dices, la combinación y frecuencia de los autobuses, que viviendo en el extrarradio se nota especialmente. Yo estoy aburrida de mandarle quejas al ayuntamiento, pero como si hablara para el aire. Encima para el Marineda sólo va el 11, que tiene un recorrido bastante limitado. Aunque a mí allí no se me pierde nada, ni el PCcity ni leches, me importa todo ese rollo un comino. Como dije en otro ocmentario, donde esté mi tienda de informática de toda la vida con un tipo que controla (la de APP de la zona de Riazor), que me dejen de rollos de multinacionales chungas que tienen que hacer estudios para atender a los clientes..

D

No hace falta darle tantas vueltas para explicar su ruina: Hace años vendían gráficas de gamas bajísimas a precios de media-altas, altavoces de mierda a precio de sennheisser, etc. De todo, siempre lo peor de lo peor.

Hace 2 años empezaron a cambiar en cuanto a precios y espabilar, pero supongo que para entonces la imagen ya estaba muy dañada (yo antes ya prefería cualquier otro sitio, aunque fuese la tienda de barrio, no me fiaba).

m

En la noticia dice varias veces que cerro a la media hora y luego dice que las tiendas permaneceran abiertas dos meses de momento? muy sensacionalista me parece el titular y la forma de tratar la noticia en el pais. Leyendo la noticia aunque dicen que estuvo media hora abierta luego realmente parece que no cerro aun.. Y si, tela con PCCity, pero no pueden contar la noticia sin inventarse nada?

D

La sensación es de fin de siècle.

A

D

Pierden el trabajo los vendedores, los almacenistas, los controladores policiales internos y los clientes espías...
Se me ocurre una escabechina de pirata absoluto....Jejeje Con una furgonetilla y poco más se monta un servidor de venta de productos ubicado en ... La isla Perejil, jejeje

zaklyuchonny

Ninguna ciudad puede asumir los macro-centros comerciales. Son siempre inviables.

b

"Las 33 tiendas de PC City permanecerán abiertas al menos un par de meses, mientras la dirección de la compañía negocia con el Comité de Empresa un ERE de extinción que tiene que autorizar el Ministerio de Trabajo".

♪ Tengo un trastor amarillo...♪

ptm56

Hay que entender los centros comerciales como obras de arte y no como espacio comercial. Son un monumento gigantesco a la especulación inmobiliaria, el consumismo extremo y el comportamiento gregario de las personas. Un monumento que se puede visitar por dentro y donde se escenifican obras de teatro conceptuales, tan sublimes como la de la apertura de una nueva tienda para cerrarla a la media hora. Simplemente magistral.

Seta_roja

No conocéis el placer de ir a alguno de esos centros comerciales fuera de fin de semana... En el Dolce Vita no hay nadie, ni los jubilados! El del puerto lo mismo con mogollón de tiendas cerradas por no vender un colín... El espacio Coruña, afluencia escasa excepto el buffet libre... Los del centro comercial de los rosales cerrando locales y quejándose de la crisis... En el IKEA a las 2 semanas de abrir con cortes de electricidad dejando el centro a oscuras y ahora el marineda este...

Si quieres comprar cosas es el mejor momento, ya que no hay ni colas y casi ni empleados! lol

¡Pues eso! ¡Le auguro un gran futuro!

l

En una ciudad donde cada día se cierran comercios en San Andres,Juan Florez,avenida de Finisterre y muchas calles mas,nos abren otro centro comercial como si ya no hubiera suficientes con los que hay que como dice #45 puedes ir a cualquier hora que no te van a atosigar ya que casi están vacíos.Si acaso se salva un poco Dolce Vita gracias a Primark pues todos los que nos acercamos hasta allí,normalmente es para comprar en esa tienda y ahora ni eso les va a quedar ya que han abierto otra mas grande en el Marineda,en fin,un despropósito........

Seta_roja

#47 Casi ni eso... A veces me tocaba visitar clientes por la grela, paraje inhospito donde los haya,y me cambiaban la hora de reunion... Para hacer tiempo me iba a tomar un café o aprovechaba para hacer alguna compra y siempre estaba vacío... Costaba horrores encontrar a algun vendedor para realizar consultas y aún mas que las supiese responder... Pero la culpa es de la crisis!

l

#49 Yo suelo ir por las tardes,me voy desde Riazor a Dolce Vita dando un paseo y en el único sitio donde ves algo de gente es en Primark porque en las otras tiendas es de pena,no hay nadie.
Si en vez de abrir tanto centro comercial promocionaran el pequeño comercio......Con lo bonita y viva que era nuestra ciudad llena de comercios en el centro.

D

Adiós, ... Bye, bye, ... ¡hasta nunca!

Lo bueno es que ya no timarán a nadie más, (al menos no en ese estado).

joffer

Mucho tendrá que ver también, que la constructoras y subcontratas querrán cumplir el contrato firmado por aquello de cobrar sin problemas.

Arrikitinkitan

Solo espero que hayan pagado a los proveedores que han montado la tienda y no les hayan dejado el pufo a ellos también.

estoyausente

Que cambien el franquiciado a una de APP

Cyberlarry

Pues yo lo veo estupendo, que cierren estos centros comerciales, no dan ningun servicio que un emprendedor montando un pequeño negocio no pueda dar y el dinero se queda aqui, no a Inglaterra.

Ademas que siempre se da un mejor servicio si es personalizado, que uno en el que tratan como si fuera gilipollas.

dudo

Lo de quedarse en el paro es ya mas rápido que el divorcio express.
¿No será que ya la abrieron cerrada?

D

Hombre, siempre hay que caer con orgullo y que mejor que abriendo una nueva tienda.

nanozero87_1

#15 Orgullo? 30 minutos? ni en la cama vamos...

lagola

¿Y ha pensado en meterlo en el libro guinness de los records?

D

Espero, que en la negociacion de esos ERE, no se cuele algun intruso.

m

eso fue porque no vendió nada en esos 30 minutos lol

N

Bueno, los que se quedan en la calle son los trabajadores, no los ejecutivos.

Baro

Lo de trasladarse a marineda city lo hiceron sólo para joderme a mi, que mi ordenador viejo se habia jodido e iba el día 13 a comprarles uno nuevo en la tienda que tenían en Elviña. Cuando llegué alli resulta que cerraban por traslado a marineda city y tuve que volver a coger buses y demás. Me tocó mucho la moral (Eso si, el ordenador lo compré en otro lado, claro)

DarkJuanMi

Personalmente, jamás me han gustado estos centros en España, pues los dos que conozco tienen los precios demasiado inflados.
Aquí en Inglaterra tienen precios mas acordes, pero aun así caros.

S

Pues claro ven como está España y se quieren ir de aquí, que solo perderán dinero...

D

Viene explicado en la prensa local: la decision de irse de españa por parte de la matriz es reciente, pero hace tiempo que estaba programado mover la tienda desde el mercado de elviña al nuevo centro comercial, la abrieron sabiendo que la empresa cerraba todas las tiendas en españa, pero tenian que hacerlo por motivos contractuales
EDITO: escribí esto leyendo los comentarios, pero ahora que leo la noticia, esto mismo viene ya explicado

cino

No hay subvenciones...no hay tiendas. Ese es el 'unico motivo de que cierren, junto con el de sus pérdidas claro. Pérdidas sostenidas todos estos años con las dichosas subvenciones. Parches para hoy rotos para mañana.

D

#14 ¿Había subvenciones? no creo.

Ripio

#8 #9 Tienes parte de razon y creo que he metido un poco la pata.
Pero solo un poco.
La noticia tiene tambien tintes erroneos y sensacionalistas y es practicamente duplicada.
No aporta nada en absoluto.
En todo caso, como se suele hacer, deberia ser una actualizacion del otro envio.
No una noticia independiente.
Esto, como mucho es un gag, no una noticia.

D

#6 No estoy de acuerdo. Esto no es sobre el cierre de PC City, sino sobre su chanante canto de cisne.