Hace 11 años | Por Juanal a actualidad.rt.com
Publicado hace 11 años por Juanal a actualidad.rt.com

El Partido Pirata islandés ha entrado en el Parlamento del país. Con más del 95% de papeletas contadas, obtuvo un 5,1% de los votos y tres escaños en Alþingi, el Parlamento más antiguo del mundo que existe desde hace casi 11 siglos ya, desde 930.

Comentarios

D

#10 Blao blao blao..., el mismo discurso ambiguo de siempre.

No se trata de que no me puedas explicar lo del arroz porque no seas economista, es que no puedes responderme nada porque no tenéis ni idea de que lo que queréis. Cada uno de vuestros economistas me responderá uno cosa distinta porque cada uno tendrá una visión distinta.

Entonces, si llegáis al poder, ¿como decidiríais sobre temas concretos? ¿Lo votaríamos por internet? lol

Responde este ejemplo: Piratas gobierna el país, ¿cómo se votaría si aceptar o rechazar el tratado de libre comercio que Obama propone con la Unión Europea?

D

#12 ¿Te das cuenta? La ambigüedad está bien cuando sois cuatro gatos jugando a hacer política.

Cuando te toca decidir sobre un tema concreto y real, te pierdes.

Organizar referéndum para casos concretos como los que mencionas es algo que ya se hace, pero no es una opción viable para la política diaria porque tendríamos que organizar un referéndum cada día, y sobre temas complejos y técnicos que el común de los mortales desconoce.

darccio

#13 Es que no estamos pidiendo referéndum diario. Obviamente el tempo de las decisiones se variaría, agrupándolas, como en Suiza. Es otra manera de hacer política que requiere de nuevos procedimientos.

No soy ambiguo, sólo acepto que no tengo la razón absoluta y que cada uno es libre de tener la ideología que quiera (siempre que no vaya contra los derechos fundamentales). Quítate esa estúpida idea de que sólo existe una ideología perfecta.

EmmaGoldstein

#13 Pero qué dices, ya empezamos con la confusión de siempre. No es que TODO se vote entre TODOS, ya sea la factura del IVA o el tratado con Obama. Existe una cosa llamada democracia líquida, dónde podríamos tener el mismo sistema de gobierno que ahora, con personas responsables (bueno, no es que ahora los tengamos, pero sería lo ideal) y con el voto delegado.

La diferencia sería en que el voto no es permanente. Si no cumplen sus promesas, el voto se le quita! Sólo con implantar esa medida de control ciudadano, tendríamos un comienzo de participación democrática. Y oye, sin tener postura definida, qué cosas!!

Los que más se llenan la boca con las ideologías, son los que menos quieren dejar que la gente vote...

D

#15 Ya tardaba en salir esa parida de la ''democracia liquida''. Lo que me extraña es que todavía no haya salido ninguno hablándome de ''wikigobierno''.

En fin, mientras la CUP siga teniendo más votos que unos frikis desclasados como vosotros yo estoy tranquilo.

CA-PI-TA-LIS-MO, el problema es el CA-PI-TA-LIS-MO, no una mala gestión de dicho sistema, el problema es el sistema. Me limpio el culo con vuestra democracia líquida.

¿De qué sirve la democracia líquida si no se modifican las estructuras económicas? ¿De qué sirve delegar el voto si no se cuestiona el sistema de clases? ¿De qué sirve la democracia líquida si no se pone coto a la explotación del Corte Inglés en las fabricas de Bangladesh que se caen a pedazos?

rojo_separatista

#17, precisamente el principal problema que le veo a la CUP es la excesiva heterogeneidad y ambigüedad a la hora de concretar en su modelo por su base de amplio espectro ideologico y su funcionamento asambleario, el mismo Fernández diputado de la CUP no se cortaba un pelo a la hora de alabar la llamada "revolución islandesa" siempre que podía.

rojo_separatista

#19, #17, #5, lo que soys vosotros es la demostración más ilustrativa de la excelente salud de la que goza el capitalismo, que en momentos en que tendrian que cuestionarse realmente las contradicciones inherentes en este sistema con el actual grado de acumulación de capitales y desarrollo de las fuerzas productivas y que es el responsable último de esta crisis estructural que solo es superable de forma favorable para las mayorías acabando con el tipo de relaciones de producción que se dan en el, os dedicais a hablar de wikigobierno, votación por internet y consensuar las políticas entre todos sin hablar del carácter de clase del estado capitalista que con su control de los medios de comunicación puede manejar prácticamente a su antojo el estado de opinión de las mayorías para imponer sus sangrantes políticas de forma aparentemente democrática.

D

#21 Ahora te dirán que eres un extremista radical y que te han lavado el cerebro con una malvada ideología, que lo mola es el buenrollismo, el discurso ni de izquierdas ni de derechas, y el consenso.

rojo_separatista

#24, una profundización democrática es imposible si no se empieza por lo económico, ya que los esquemas de pensamiento son impuestos por la clase dominante en cada momento, en este caso la clase capitalista que ha conseguido instalar el pensamiento burgués en gran parte del proletariado. Para empezar a hablar de como construir una nueva sociedad hay que tener claro que las contradicciones fundamentales que se dan en el capitalismo están en la relación entre trabajo y capital y estas solo se podrán decretar en vias de superación cuando la clase trabajadora haya tomado el poder.

A todas luces, los piratas son unos ignorantes políticos subproducto del propio capitalismo que fundamentalmente ha tratado de desideologizar la sociedad para que la lucha de clases quede invisible.

De que sirve que todo se vote todo si la matriz de opinión la genera la clase capitalista con sus infinitos altavoces, que van desde el cine a la televisión, pasando por la educación o los medios de comunicación. Y estos altavoces existirán mientras el carácter de clase del estado sea de tipo burgués. Además de que vosotros no cuestionais nada de eso.

sorrillo

#27 Es un pez que se muerde la cola. Y si es tal como lo cuentas no hay ninguna solución válida, solo la hay si te equivocas.

Dices:
- La "clase capitalista" controla los medios informativos
- No se puede dar la democracia a los ciudadanos porque están mal informados.
- Desautorizas Pirates porque no tienen una postura firme respecto a áreas que permitan cambiar el primer punto.

Ante ese escenario si Pirates propuesiera lo que pides no ganaría nunca las elecciones ya que los medios informativos controlados por la "clase capitalista" no lo permitirían.

Por lo tanto en tu escenario no existe ninguna fórmula de cambiar la sociedad en el orden que indicas.

Por contra Pirates propone dar la democracia al pueblo, pudiendo votar todas las medidas. En el peor de los casos, si se cumplen tus pesimistas previsiones, nos quedaríamos como estamos. El resultado sería que la "clase capitalista" definiría el voto de los ciudadanos mediante sus medios informativos.

Y es cierto que existe ese riesgo.

Pero también es perfectamente posible que los ciudadanos, al recibir un poder que no han tenido nunca, empiecen a considerarse responsables de las consecuencias y dejen de ser unos niños que se dejan llevar de la mano para pasar a ser unos adultos que toman decisiones razonadas y consecuentes. No habría nadie a quien echarle la culpa cuando las cosas salieran mal, ahora si el PP hace un destrozo incluso los que los votaron con mayoría absoluta no se consideran responsables ya que ellos no votaron ninguna decisión concreta de ese partido, sino simplemente promesas ambiguas y vacías y que no hacía falta cumplir.

A todos estos escenarios hay otro que no he mencionado porque dudo que fuese lo que insinuabas, pero es la única forma en la que creo posible conseguir lo que pides en el orden que lo pides. Se trata de derrocar el gobierno por las bravas, sin procesos democráticos, y crear una nueva Constitución y reformar los organismos.

Tsuki

#24 Te digna el haberte molestado en discutir y construir con personas que con algunos de sus argumentos parece que sólo querían destruir.

Mucha gente parece tener la receta mágica para la solución de todos los problemas (en ocasiones recetas muy antiguas y que se han cocinado alguna vez con escaso éxito), pero fíjate, estamos donde estamos.

Me parece estupendo que vosotros lo intentéis desde otro ángulo. Y como opinión personal añado que luchar por una democratización más profunda, igualitaria y representativa es un ángulo estupendo para empezar a cambiar las cosas.

Aunque imagino que para algunos mi opinión tal vez venga dada por un lavado de cabeza extraño de los capitalistas o comunistas (según quién juzgue mi comentario)

Salud!

darccio

#30 #38 Gracias por vuestras opiniones. Os honra el saber respetar las opiniones ajenas.

#32 En cuanto a ti, amigo, tú no puedes caer más bajo. En el núcleo del ideario pirata están los derechos humanos, así que estamos más que a favor de una educación y sanidades universales y accesibles para toda la población. Si te molestaras en informarte, sabrías de lo que hablas en lugar de soltar bobadas de ese calibre.

#39 http://piratasdemadrid.org/2013/01/por-que-se-llama-partido-pirata/ seguidores-15-m-cultura-libre-internet-ponen-marcha-partido-x/2#c-159

Hace 11 años | Por alex_riveiro a politica.elpais.com


#36 Supongo que con la noticia que subió un día antes hubo suficiente Islandia prefiere a los partidos que la arruinaron
Hace 11 años | Por --279280-- a elmundo.es

D

#45 era para #44

Autarca

#44 "Supongo que con la noticia que subió un día antes hubo suficiente" No, ya la había visto, una previsión no me parece suficiente.

D

#21 el problema son las leyes injustas, la corrupción y la impunidad. Un sistema comunista con los mismos hijosdeputa al frente no lo distinguirias de esto.

D

#10 No pierdas el tiempo. Hay una clase de gente que nunca se va a dar cuenta de que es incapaz de pensar por si misma, y que su discurso es tan dogmático, religioso y vacío de contenido como el de un judío ortodoxo que se pasa el día estudiando las sagradas escrituras (que en este caso sería la religión marxista-leninista).

Da igual que uno esté de a favor de medidas como hacer que las constructoras de casas sean empresa pública, estatalizar los terrenos de cultivo... o tenga dudas sobre como promover el emprendimiento personal (iniciativa científica, pensar e implantar en ideas/servicios que ayuden a la mejora/progreso de la sociedad) desde un sistema socialista/comunista... O te compras todo el pack del descerebrado dogmático y lo repites tal como hay que hacerlo o eres un sucio neoliberal capitalista o como mucho un trosko refor traidor revisionista.

Es la versión moderna de "¡Blasfemia, blasfemia!".

Esta gente es incapaz de darse cuenta de cual es la gente que esta a favor de un cambio, y que tiene como objetivo llegar al mejor y más justo proyecto socio/económico para la sociedad, ahora y el futuro... Son los que condenan al movimiento de izquierda (por llamarlo de algún modo a la gente que se preocupa por lo mejor para el conjunto de la sociedad) a la eterna minoría y marginalización.

Si no existieran, la oligarquía y los banqueros tendrían que inventarlos.

(y lo dice uno que seguramente nunca votará al Partido Pirata)

daniabril

#10 Convencido

z

Blanqui, Cristina Cifuentes parece Einstein a tu lado.

De parte de un hijo de desahuciados y miembro fundador de Pirates de Catalunya.

z

Comunistas, conservadores, IU, UPyD, PP, PSOE, CiU... todos son lo mismo: partidos/ideologías piramidales.

Que no te cieguen los dogmatismos y los colorines: 1 persona, 1 voto, y entre todos ya decidiremos qué es lo que nos conviene, no un amado líder ni mierdas por el estilo.

Eso es lo que proponemos y practicamos los Piratas, lamentablemente hay demasiado trepa y/o protocaudillo trepando en los partidos tradicionales.

D

#6 Muy bien, 1 persona 1 voto.

¿Me explicas cómo se define el precio del arroz según vuestro modelo?

Y por cierto, eso de ''todos son lo mismo'', aunque intentéis venderlo como algo super-novedoso y super-moderno es muy viejo y rancio. El rechazo a las ideologías es de la escuela de Mussolinni y Primo de Rivera. De hecho, les has plagiado el discurso.

D

#6 ¿Tú de verdad crees que voy a poder tomar una decisión sobre cada cosa en la que sea necesario un voto en estado, comunidad autónoma y ayuntamiento de manera seria? Vamos a dejar de decir tonterías, ¿no?
Por ejemplo, ya se que muchos con cuatro líneas y cinco votos acordaríais como funciona el sistema eléctrico. Pero eso es el trabajo de meses de un equipo. Y luego a la hora de votar hay que leerse los documentos y entenderlos para que tenga algún sentido mi voto. Si multiplicamos esto por los miles de temas que hay en una sociedad el resultado ante el voto directo es que o bien la mayoría no vota, o bien la mayoría vota de manera inconsciente. Por no decir que de "manera inconsciente" sería influenciado por la publicidad de las empresas.

Sinceramente, es un sistema infinitamente peor. Porque hoy, al menos, hay una ventaja. Miles de idiotas que dependen de un salario público y que están en los partidos. Y conservar ese salario les interesa. Con el sistema que propones no hay ningún fusible. La responsabilidad está diluída. Lo que tu propones es igual a que las grandes empresas, vía publicidad, manejarían el cotarro sin cortapisas.

Eso, o que vives en un mundo de fantasía e ilusión.

Brogan

#41 No es necesario. Tú tienes un parlamento dentro del cual el voto de cada partido tiene cierto valor. En cualquier momento tú puedes cambiar el partido al que apoyas, con el consiguiente cambio del equilibrio de poder.

Si la votación no te interesa o te fías de tu partido, no tienes más que no cambiar tu apoyo nunca. Si tu eres del PP pero no estás de acuerdo con la ley del aborto, por ejemplo, puedes informarte de cuándo va a ser la votación de la ley y cambiar tu apoyo para apoyar a la facción que más te guste.

Por supuesto eso requeriría cambiar ministros y ministerios por equipos de técnicos que hacen lo que el parlamento les dice, amén de reducir en gran medida la cantidad de calientasillas del parlamento, pero eso es otra historia.

D

#43
1) No me gustan los gobiernos técnicos. Quiero un gobierno con ideología. El poder ejecutivo es tan o más importante que el legislativo.
2) No he entendido que es lo que debo hacer yo. Doy un apoyo a un partido, ¿pero puedo retirarselo puntualmente o definitivamente? Me parece extremadamente lioso.
3) Para que funcione esto hace falta internet. Un solo hackeo al sistema y sin que te des cuenta ya tienes una dictadura. Un golpe de estado informático.
4) Quien no tiene acceso a internet o no tiene conocimiento (p.ej. persona mayor), ¿que hace?
5) No eliminas lo que yo digo. Esto me parece un sistema muchísimo más influenciable por las empresas que el actual. Pongamos un ejemplo. Una votación de algo referente a las renvables y las empresas de renovables haciendo publicidad por un lado (pequeña) y las eléctricas por el otro (tipo "con esta medida la electricidad subira de precio", aunque sea falso). Lo siento, no me convence y me parece peor que lo que tenemos, que ya es decir.

Brogan

#57

1)No es un gobierno técnico, los que están en los ministerios son técnicos pero hacen lo que les dice el congreso, que es el que ostenta el poder legislativo y tiene ideología.

2)En el congreso vas a tener cierta cantidad de partidos representados, en su versión más pequeña realmente no hace falta más que un representante de cada partido (debido a la disciplina de partido esto no es diferente de lo que pasa ahora, los que no son portavoces están ahí para ver porno y aullar como monos), el voto de cada representante vale un x% según la gente que tenga detrás. Pero ese porcentaje puede cambiar si la gente decide cambiar su apoyo, es MUCHO más simple del que tenemos ahora.

3)Si lo que dices fuera verdad no podría existir ni banca online ni bases de datos gubernamentales. Un hackeo es fácil de detectar y obvio en cuanto la primera persona se de cuenta de que alguien cambió el partido al que apoya. Y lo del golpe de estado ya no tiene el más mínimo sentido en este contexto.

4)Dejando aparte de que una persona que ha vivido 70 años en el mundo puede aprender a usar una pequeña aplicación (no sé qué maní es esta de pensar que los viejos son subnormales) puedes poner cabinas en cualquier ayuntamiento o comisaria donde puedas modificar tu voto con una pantalla táctil. Facilísimo.

5)Es influenciable si una empresa influencia a todo el mundo. Si te piensas que todo el mundo son ovejas y gilipollas y que necesitan políticos (a quien nadie puede influenciar, claro) para guiarlas pues querrás este. Si piensas que cada cual tiene derecho a votar en cada asunto según su opinión, venga de donde venga, esto es mejor. Sin contar con que la mayor parte de la gente en asuntos que no sabe dejará que el partido que tiene su voto por defecto decida y punto.

En cuanto a la simplicidad, es objetivamente más simple, eficaz y eficiente que el actual, otra cosa es que ya estemos acostumbrados a esta monstruosidad tumescente.

Darío_Mehrgut

Blanqui, rojo_separatista.. por lo que escribis deduzco que os importan mas los fines (acabar con el capitalismo) que los medios (métodos democráticos de elección). Es una consigna muy usada en el comunismo: "El fin justifica los medios". Y aparentemente vosotros estais dispuestos a conseguir vuestros objetivos aunque eso signifique violar la democracia. Lo cual no es nada nuevo, puesto que partir de una ideología es un gran inconveniente para cualquier debate.

Si uno se identifica de forma inamovible con una ideología jura fidelidad perpetua a una serie de dogmas. Y con tal posicionamiento es absurdo debatir o intercambiar ideas si una de las partes no está dispuesta a hacer autocrítica y aprender del punto de vista de los demás.

Los dogmatismos ideológicos por esta razón son opuestos a procedimientos democráticos, no puede haber debate sano si las partes no están dispuestas a reconocerse equivocadas porque estarán lanzando argumentos con una constante base irracional que les impide aprender. Es por eso que incurrís en falacia tras falacia cada vez que escribís y es por eso que vuestro modelo trata de concentrar el poder en manos de unos pocos (las vuestras, que sois los mas listos) para controlar a la masa con sesgos y falacias.

Hasta que no os libereis del yugo de la ideología no estareis capacitados para debatir con rigor, y tampoco estareis capacitados para vivir en democracia.

Y por último citaré a Marx, quien no pararía de dar collejas a algunos de sus "seguidores":
"La ideología es una falsa conciencia, una representación inadecuada de la realidad y de los mecanismos ocultos que regulan la maquinaria de la sociedad."
"La ideología se constituye en la culminación del proceso de alienación".

PD: que no os asuste descubrir que soy uno de esos locos del wikigobierno.

D

#31 Qué cantidad de tonterías... Para empezar el significado del concepto marxiano de "ideología" no tiene nada que ver con el significado moderno. No tienes ni idea de lo que estás hablando.

Darío_Mehrgut

#33 Efectivamente, el concepto de ideología de Marx es incluso más amplio que el que usamos ahora. Y aun así coincidía en que era una forma de alienación del hombre.

D

#34 el concepto de ideología de Marx es incluso más amplio que el que usamos ahora

Sí, hombre sí, era eso... No hables de lo que no sabes:

Tal como el materialismo histórico define el concepto, la ideología forma parte de la superestructura, junto con el sistema político, la religión, el arte y el campo jurídico. Según la interpretación clásica, está determinada por las condiciones materiales de las relaciones de producción o estructura económica y social y el reflejo que produce es denominado "falsa conciencia".
El papel de la ideología, según esa concepción marxista de la historia, es actuar de lubricante para mantener fluidas las relaciones sociales, proporcionando el mínimo consenso social necesario mediante la justificación del predominio de las clases dominantes y del poder político.


http://www.buenastareas.com/ensayos/Concepto-Marxista-De-Ideolog%C3%ADa/531377.html

D

#31 No me voy a meter en medio de vustra conversación, pero hay una cosa clara. El proceso de decisión de como hacer las cosas siempre parte marcándote primero un objetivo. Una vez tienes el objetivo, puedes decidir que medios usar para llegar a ese objetivo. Lo que no se puede es decidir que medios usar, sin saber a donde se quiere llegar.

S

#31 esas citas descontextualizadas son muy peligrosas. Marx es un filósofo hegeliano, por Dios. Claro que cree en la ideología. Lo llamaba supraestructura.

p

#4: Si no les vota nadie, ¿cómo han entrado en el parlamento? lol

Y si te refieres a los de aquí, has ninguneado a las 20.000 personas que votaron pirata las últimas elecciones.

D

Molaría que siguiera el titular: "... y se hacen con el poder"

rojo_separatista

#4, "Por eso no os vota nadie." La pena es que demasiados les votan.

darccio

#53 http://meneame.wikispaces.com/Abusos

- Insultar a cualquier usuario, descalificar o menospreciarlo en público, ya sea a través de una noticia, un comentario, nota o en el uso de la Fisgona.

Edito: reglas equivocadas (eran las del wiki)

darccio

#45 Y te creerás gracioso. O hasta que me estás trolleando. Ay, bendita inocencia.

Por cierto, no sigo Juego de Tronos y suelo pagar por películas, música, etc.

D

#47 y suelo pagar por películas, música, etc.

Pues si que habeis cogido rapido las costumbres politicas patrias, especialmente en lo que se refiere a la decir la verdad lol

darccio

#48 ... Por favor, deja de hacer el ridículo. /ignore

D

#49 Y tu deja de insultar cuando no tienes ningun argumento, chato.

darccio

#51 Te animo a encontrar insultos en mis comentarios y a reportarme.

D

#52 ¿A reportarte? ¿cuantos años tienes? ¿diez, doce?

D

A mi me la suda si los políticos que ponemos son de derechas, de izquierdas o feos, a mi lo que realmente me importa es que mi voto no valga la mitad que el de otro, me importa tener mecanismos para meterle la patada a un político si lo hace mal, me importa que se me pregunte cuando hay que tomar decisiones importantes que me van a joder la vida, y otros muchos "me importa" que ahora mismo no tenemos.
Para mi lo mas importante de mi vida es mi libertad y no permito que nadie, repito, nadie me la quite, soy una persona adulta con capacidad de decisión y no necesito que un político decida que es importante para mi, tenía un padre y el pobre ya murió no necesito que el estado me haga de padre.
Supongo que no hace falta que os explique mi postura al respecto de partidos que apoyan la democracia del pueblo.

S

Bueno, muy típico de la izquierda europea. Como los votados no son perfectos, pues la gente se queda en casa o vota chorradas como el partido pirata... mientras la derecha embrutecida se vuelve a hacer con el poder porque sus votantes saben permanecer unidos. Enhorabuena, islandeses, disfrutad ahora de lo votado.

Brogan

Vaya, los izquierdosos del género bobo insultan y atacan. Se deben sentir amenazados porque saben que lo único que los mantiene vivos es ser la única alternativa a la derecha neoliberal.

D

Como no hay suficientes piratas ya dentro... ahora vamos unos cuantos más. lol lol

Autarca

Bueno, tres escaños.

Autarca

Se me ha pasado el meneo de la noticia sobre quien ha ganado laS elecciones??

Simpatizo con el Partido Pirata (aunque me gustaría que fuese Internauta) pero que la primera noticia que veo sobre el resultado de las elecciones islandesas sea una sobre un partido que ha obtenido un sólo escaño...

T

A mi es que eso de llamarse piratas me resulta un tanto infantil. Parece que en estos tipos posmodernos todo tiene que ser divertido e ibtrascendente.

D

Esto es cojonudo: la revolucion politica de esta crisis no es acabar con los paraisos fiscales. No es asegurar la sanidad o la educacion al alcance de toda la sociedad. No es luchar contra la progresiva desaparicion de la clase media.

No, esta crisis pasara a la historia porque su 'revolucion politica' pasa por bajarse pelis gratis y decirle a los escritores que se ganen la vida dando conciertos.

Si cuando los romanos decian que los tontos se conforman con pan y circo, sabian de que hablaban. Los de hoy en dia, ya ni siquiera ni pan, les basta con circo.

Hay alguien que ha dado en el clavo antes: la nueva generacion es basicamente una generacion de niños de papá. lol

D

#32 En el núcleo del ideario pirata están los derechos humanos

Conversacion tipica en el partido pirata:

"Oye, copipastea eso de los derechos humanos en los estatutos, busca en Google que seguro que sale algo, y queda guay para presumir cuando posteo en meneame. Y no te olvides de ponerme a bajar el ultimo capitulo de Juego de Tronos. Y de paso te pillas unas cervezas. Esas las pagas, que remedio, que no hay manera de bajarselas gratis de internet"

rojo_separatista

#32, cuidado con el ,lenguaje, "clase media" es un concepto acuñado por los ideólogos capitalistas y asumido por la inmensa mayoría de la sociedad para acabar con la lucha de clases, desde el punto marxista se podría decir que existen otro tipo de clases sociales.

- Burguesia (dueña de los medios de producción y puede ser pequeña, grande o mediana).
- Clase obrera (dueña de su fuerza de trabajo que vende a la burguesia).
- Clase rentista (viven de los rendimientos que les da el arrendamiento de alguna propiedad).
- Clase media (autónomos y profesionales liberales que no son asalariados).
- Lumpenproletariado (capas marginales de la sociedad).

D

- Neoliberales
- Socialdemócratas
- Piratas

En resumen: capitalismo. Esta es la cacareada ''revolución'' de los monguers del 15-M.

D

#2 ''Los piratas no tienen posicionamiento económico''

Genial. Un partido político que no tiene posicionamiento económico, y que basa su programa en lugares comunes. Niños bien jugando a hacer política. Desclasados jugando a ser rebeldes.

Por eso no os vota nadie.