Hace 11 años | Por --294164-- a elmundo.es
Publicado hace 11 años por --294164-- a elmundo.es

El paro bajó en EEUU hasta el 7,5% en abril El sector privado creó 176.000 puestos de trabajo netos mientras que la administración suprimió 11.000. El informe del Departamento de Trabajo, que ajustó las cifras dadas anteriormente para febrero y marzo, indicó que la economía estadounidense ha añadido un promedio de 208.000 empleos cada mes desde diciembre, comparado con un promedio de 138.000 en los seis meses anteriores.

Comentarios

alecto

El sistema de medición de paro de EEUU es muy restrictivo. El dato más homologable a la EPA sería el U6 de esta gráfica: http://www.bls.gov/news.release/empsit.t15.htm es decir, del 13,9%.

D

#1 Aun así, es mucho menos salvaje que el de aquí. Y va a la baja. Pero bueno es saberlo. Pero al menos esto: "plus total employed part time for economic reasons" no se cuenta en España como desempleo. Lo de "persons marginally attached to the labor force" no sé que es...

D

Ah vale, lo que digo en #2 lo explica abajo, gente que ni trabaja ni busca pero quiere trabajar. Eso tampoco lo refleja la EPA no?

alecto

#3 sí, obviamente es un dato mejor que el español, pero muy elevado en términos europeos. Da una idea mejor de la situación en que está el país. Además su evolución es más fiable que el U3, el oficial, porque éste no cuenta al desanimado, y a veces baja el U3 y suben el U5/U6... o borran al que esa semana no ha cumplido ciertos trámites, aunque busque empleo... Es engañoso. El parado de larga duración prácticamente desaparece.
Cuanto a las dudas, la EPA sí cuenta a los segundos. Basta que no trabajes y quieras hacerlo. Aunque estés desanimado y no hagas búsqueda activa (entrevistas, cv), puedes haber dicho a amigos y familia que quieres trabajar, es más laxo con la gente cansada de buscar. Y también cuenta a irregulares y otros colectivos que en EEUU no se cuentan, por eso se considera la U6 la tasa más comparable a la EPA, lo de contar los parciales que quieren completo creo que no, pero lo uno compensaría lo otro.