Hace 11 años | Por --206821-- a levante-emv.com
Publicado hace 11 años por --206821-- a levante-emv.com

El papel sigue siendo el rey en las librerías españolas. Los defensores de la lectura en su formato tradicional aseguran que la tinta digital no puede luchar contra el tacto, el sonido y el olor del pasar las páginas "de toda la vida".

Comentarios

tollendo

Los defensores de la lectura en su formato tradicional aseguran que la tinta digital no puede luchar contra el tacto, el sonido y el olor del pasar las páginas

Esas parafilias habría que hacérselas mirar.

Espera, espera, que están hablando de "producción" lol. Son como los fantasmas de las películas. Están muertos pero no lo saben.

oso_69

Yo utilizo el ebook, pero me gusta muchísimo más el libro de papel. Es simplemente cuestión de gusto.

Huginn

#5 Ya somos dos. Para mi gusto no hay color entre una opción y otra. Y no sólo desde el punto de vista "sensorial" sino también práctico

tollendo

El informe del Ministerio de Cultura refleja además el hábito de los españoles a la hora de leer. En concreto, expone los datos recogidos en el estudio Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España, y pone de manifiesto que un 90,4 % de la población española de más de 14 años afirma leer cualquier tipo de material y en cualquier soporte con una frecuencia, al menos, trimestral.

¿Qué credibilidad puede tener un informe que dice que prácticamente todos los españoles leen al menos un libro cada tres meses?

D

Al libro no se le acaba la batería y se puede prestar o regalar. Y algunos libros se pueden incluso reciclar como papel higienico. Otros pueden tener otros usos, como sujetar la pata de una mesa.

D

#11

Dame tu email, que te voy a prestar 10000 volúmenes de ciencia ficción en unos minutos, y yo seguiré teniéndolos

Menudas excusas más tontas, chico.

Y que tengamos un debate sobre tinta electrónica y libros en papel en un foro digital, manda huevos.

Oye, que si se te va la luz de casa, podríamos cartearnos, y comparar opiniones, no sea que no puedas contestarme.

Luego esas cartas podría usarlas para reciclar, o no sé, una pata de una mesa.

¿En serio no prefieres el olor de una carta escrita a mano para debatir un tema, en vez del frío foro de meneame?

Me parto la caja lol

OCLuis

Yo preferiría el sexo analógico al digital... en caso de que tuviese sexo... cualquiera de los 2.

Personalmente leo mucho libro de consulta, científico, recopilatorio y muy poca novela. Por eso me gusta echar mano de vez en cuando a la estantería y leer otra vez un capítulo o un pasaje en cuestión.
Se me antoja una labor muy difícil de hacer con un libro electrónico.

D

#7

Personalmente leo mucho libro de consulta, científico, recopilatorio y muy poca novela.


Curiosamente, el material de consulta, científico y recopilatorio está prácticamente digitalizado, y su consumo es digital.

Y te lo digo como trabjaador en centros de documentación científicos.

Yo personalmente, no conozco a ningún investigador que me pida material científico impreso, todos suelen usar el ordenador, y si nos ponemos en las revistas, apaga y vámonos; me pregunto si las revistas científicas se siguen imprimiendo lol


De todos modos, el que ha hecho el artículo este, me gustaría que hiciera sus chorra encuestras en el metro de madrid: se quedaría asombrado de qué se usa más.

#6 dime el momento de leer un libro de 500 páginas, a leerlo en ebook; es que no lo veo. en el metro, un coñazo el tomo de papel, en la cama, la mano se me jode, en cualquier situación, un estorbo de muerto.

Ishkar

#9 Hombre, a mi en la cama no me molesta, pero vamos, como todo: Para gustos colores.
Totalmente de acuerdo que llevarlo al metro y eso es una mierda (aparte de un bulto inasumible)

stygyan

#7 meh. En cualquier libro electrónico medio decente puedes marcar páginas, anotar cosas o subrayar secciones.

#15, las librerías como las que mencionas tienen los días contados, lamentablemente. Yo tengo muchos libros (y más que he ido regalando), pero eso es porque vivo en casa de mis padres aún. Tal y como está el trabajo/sueldo/mercado inmobiliario, cada vez menos gente podrá permitirse ya no la biblioteca, sino el sitio donde ponerla. Yo soy fiel defensor de un axioma: "Cada libro que compras es un árbol muerto, y mientras que X se merece la deforestación del Amazonas, el 90% de autores NO." Hay libros (menos de cincuenta) que siempre mantendré en papel. Para el resto... (ojo, llevo leídos 42 libros en el Kindle este año. Y los que quedan).

andran

#16 Eso no me preocupa. Yo en mi casa tengo sitio y unas estanterías con muchos libros me parece lo mejor que puede tener una casa. Si no siempre podemos recurrir al trastero.
Si te preocupa tanto la ecología los dispositivos electrónicos generan basura electrónica, pilas contaminantes, etc.
Un libro lo compras y aunque pasen 100 años mientras sepas leer lo puedes utilizar. Un kindle es un dispositivo cojonudo para que cada 10 años (tirando por lo alto) tengas que comprarte uno nuevo. Ya veremos los kindles que quedan dentro de 40 años.

stygyan

#20 suertudo que tienes sitio para libros.. Yo a este paso estoy buscando habitaciones en pisos compartidos. Tengo muchos libros, como dije, pero la verdad por ahora me quedo con mi Kindle exceptuando ciertos autores y libros muy concretos.

kumo

Artículo patrocinado por la Asociación Nacional de Gafapasta. Y el lobby de El Vinilo Suena Mejor que el CD.

Hay otra cosa contra la que no pueden luchar los libros digitales: Ocupar poco, almacenar mucho, no acumular polvo y acaros. Se prestan y no los pierdes. Puedes hacer copias de seguridad...

Que tener un libro antiguo (uno de verdad) mola? Pués sí. Pero la mayoría de novelas actuales apenas vivirán unos 50 años antes de que se caigan a pedazos. Y eso si mereciera la pena conservarlas.

Nova6K0

Olfateadores de libros, la nueva religión...

Salu2

Ishkar

A ver, para mi el combo perfecto sería que al comprar la edición física me incluyera una descarga digital y que, aparte, vendieran el digital para quien no quisiera la física.
Porque, yo por ejemplo, para depende de momentos, me gusta más tener el libro en las manos y depende para que otros, es muchísimo más práctico el lector de ebook.

Obviamente, estoy suponiendo que la versión convencional siguiera valiendo mas o menos lo que ahora y la digital suelta valiera de media no más del 30% del valor del libro impreso.

D

hay muchísima gente a los que el ebook no les convence. Será porque somos animales de costumbres. Dentro de 50 años, cuando solo queden nacidos en la era digital quizás.

stygyan

#13 cualquier costumbre se puede cambiar. Yo soy un lector. Llevo leyendo desde los seis años (ahora tengo treinta) en todo tipo de formatos: cómics, libros de bolsillo, tapa dura, impresiones en a4, PDFs en pantalla, móvil, Kindle...

La gente debe de darse cuenta de una cosa, definitivamente: lo importante no es el continente, sino el contenido. Lo importante es poder leer, ya sea gracias a partículas de tinta impregnadas en un trozo de papel o gracias a una pantalla. Además, es curioso porque las personas mayores (las más reacias a cambiar de costumbres) están cayendo en el mundo de los ebooks como moscas, aunque sólo sea por el hecho del peso más ligero y el poder cambiar el tamaño de la letra.

andran

A mi me gusta mucho más mirar mi librería y ver 200 ó 300 libros en papel (algunos con más de 100 años) que mirar y ver un Kindle o una tarjeta Micro SD.
Me encanta mi diccionario enciclopédico de 1925 solo hecho con litografías en blanco y negro.

animat2000

Yo era reacio al ebook..hasta que hice cuentas y la verdad es que he salido ganando. El debate libro vs ebook es el mismo que CD vs vinilo. Para gustos colores, pero por ahorro, comodidad y rapidez..me quedo con el ebook.

D

No hay mas ciego que el que no quiere ver.