Hace 11 años | Por albertiño12 a ccaa.elpais.com
Publicado hace 11 años por albertiño12 a ccaa.elpais.com

La erosión por los herbicidas y el manejo intensivo amenaza la sostenibilidad de este cultivo en la zona de montaña. Un estudio del Instituto de Agricultura Sostenible y la Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha revelado que el olivar más montañoso ha perdido entre 29 y 47 toneladas por hectárea y año. Una pérdida causada principalmente por la erosión derivada del uso de herbicidas y el manejo intensivo del suelo. La pérdida de suelo fértil ya se daba en Andalucía hace 250 años, pero en los últimos años se ha acelerado.