Hace 13 años | Por --63852-- a levante-emv.com
Publicado hace 13 años por --63852-- a levante-emv.com

En Valencia existe desde mediados del siglo XIX una gran pasión por constituirse socio preferente de Madrid. Pero lo único que está claro es que por ese eje no se va a Europa, no se exportan los cítricos ni los coches de la Ford. No es el camino de la productividad ni del bienestar.

Comentarios

D

Una cosa interesante que se comenta en la entrevista es que el mapa ferroviario español no se ha desarrollado con fines económicos, sino políticos. Esto es evidente en cualquier caso, pero en el nuestro, la cerrazón de muchos, nos lleva a seguir siendo un país de tercera.

D

No, #3. En mi opinión la deberían haberse obsesionado con unir Valencia con Barcelona. Hubiera sido más rentable desde el minuto 0 que montar el pijo tren para que los madrileños vayan a la playa. Piensa que la linea de mercancías con ancho internacional desde el puerto de Barcelona hasta Francia está en marcha desde este año. El tramo de vía internacional hasta la estación del baix camp en Tarragona es más corto que el Valencia - Madrid (pero aunque es rentable no da votos).

#4, aquí tienes un motivo de por qué te voto positivo: http://www.fomento.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/GABINETE_COMUNICACION/OFICINA_DE_PRENSA/NOTICIAS1/2010/Diciembre/101221-06.htm

D

#5 Posiblemente incluso le quitaría votos de los camioneros, hasta donde yo conozco el transporte de mercancías por tren está bastante de capa caída desde hace años, no sólo en valencia.

#6 Depende de cómo se lo monten, pero si nos ponemos así es negocio para china sólo.

D

#7 Está de capa caída porque los trenes no llevan a ningún sitio que valga la pena. Para llevar las mercancías a Madrid, un trayecto relativamente corto, es más rentable usar camiones. Y si quieres llevarlo a Berlin, por ejemplo, se necesita un montón de tiempo para hacer el recorrido cuando debería ser mucho más rápido que con camiones.

D

#9 No es que sea más rentable es que no hay que yo sepa forma de llevar las mercanciás con el tren mucho más ecológico y práctico, no hay infraestructura.

El centralismo me parece una estupidez pero más estúpido me parece negar que en el centro del pais hay casi 9 millones de habitantes (contando la gente que vive en toledo o guadalajara y trabaja en madrid) , o mueves esos habitantes o les construyes infraestructuras pero construir infraestructuras antes de mover los habitantes es tan estúpido cómo hacer nuevos barrios sin infraestructuras.

Ese es el problema imho, un problema que es político económico y no político ideológico

l

#5 En serio, sois muy inocentes. ¿De verdad pensáis que Madrid no tiene mercancías? ¿O que no tiene industria? De hecho, se ha firmado hace poco la creación de un centro ligistico brutal en el sur de Madrid pensado para transportes ferroviarios y vías para camiones (por que no todo son puertos señores, ahora también hay mercancías por aire, y Madrid gana de calle), el primero del Sur de Europa. Además, de poco sirve la conexión con Europa si Europa no quiere conectarse con nosotros.

#9 Ahá, así que a Madrid todo en camiones, y el aire contaminado de las mercancías de toda España te lo tragas tú. ¿Tú sabes hoy por hoy los pollos que se lían en el área metropolitana (y en el casco urbano) por culpa de los maldidos camiones?

coñoooooo

#5 Desde que está el PP el anticatalanismo ha sido su bandera ¿cómo van a unir Valencia con Barcelona? ...si pudieran cortarian hasta las lineas de telefono que van a Barcelona desde Valencia.

D

Que alguien me corrija, pero ¿Valencia no es desde hace años el principal puerto de destino y origen hacia China?
¿si tienen a china por qué se preocupan (económicamente) por Europa o América?.

Aparte de eso Madrid tiene unos 7 Millones de Habitantes, Valencia 800 000 si quieren cambiar algo que empiecen a distribuir mejor a la población en vez de hacer un aeropuerto y un centro de congresos para cada 5 habitantes.

D

#1 Pero eso produce beneficio real a Valencia, o sólo es negocio para el puerto?

Feindesland

La ruta económica del bienestar es el mar.

¿Deberían obsesionarse con el mar?

D

la obsesión por madrid no es buena. Ahí esta Cataluña y sus politicuchos, que han demonizado al centralismo "madrileño" porque es rentable políticamente y así justificar sus propias carencias. Y en Valencia es justo lo mismo pero al contrario.