Hace 11 años | Por Kochifrito a huffingtonpost.es
Publicado hace 11 años por Kochifrito a huffingtonpost.es

Casi un 12 por ciento de los internautas españoles se aprovecha de la red wifi de otro particular (amigo, vecino, etc.) según el último estudio sobre la seguridad de estas redes inalámbricas publicado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco). La tendencia va en aumento, al igual que el resto de formas de conexión: si en 2009 el 6,9% de los españoles usaba wifi...

Comentarios

D

#10 Y curiosamente, el reventar la pass del wifi de tu vecino no es delito, ya que no supone suplantación de identidad (la pass del Wifi no se considera un dato personal).
Si en vez de contraseña se usa autenticación (con Radius, por ejemplo) si seria delito.
#12 Lo se, por eso no uso solo filtrado MAC

D

O sea que casi un 12% de internautas no se molesta en (o no entiende como) bloquear, aunque sea con una mísera WEP/WPA, su router.

D

#2 Si la gente supiese los riesgos de seguridad que suponen el conectarse alegremente a una red abierta, te aseguro que se lo pensarían dos veces.
#3 Yo mi wifi lo tengo en abierto, con filtrado MAC y con una subred limitada a 14 hosts (la mascara es un /28)

Shotokax

#4 si tienes un buen sistema operativo (en este punto es donde suele fallar la gente ) y no es una red multitudinaria, sino que se conectan cuatro vecinos, no pasa absolutamente nada.

D

#6 Pues no lo sabia, pero ahora YA LO SE...

gracias
P.D. Yo también pago la mía

D

#6 Aunque pagues por la conexión, no está de más tener siempre una conexión de back-up, por si la tuya falla
#8 Error.
La compañía te proporciona el acceso a internet.
El WiFi se considera un SVA (Servicio de Valor Añadido) que, en teoría, se ofrece de manera gratuita a los usuarios.
En Vodafone, por ejemplo, si quieres mejorar la encriptación de tu wifi (cambiarla de WEP a WPA/TSK) pagas una cuota al mes, con lo que la compañía se hace responsable de la seguridad de tu wifi.

La_bicha_de_Balazote

No tiene por qué #3 . Hace unos años lo primero que hice cuando enchufé el router, fue quitarle la clave, lo cierto es que a los 3 meses tuve que volver a ponerla porque me iba lento hasta para cargar un motor de búsqueda. Si supiera como gestionar lo que me sobra, o por ejemplo cuando no lo estoy usando, lo dejaría abierto precisamente por lo que dice #9

D

#13 Y si aun por encima, coges y le mejoras la conexión, como hice yo con uno de mis vecinos, que tenia 6 megas de un Duo de Telefónica y por la mala configuración solo sincronizaba a 3, mejor.
lol

La_bicha_de_Balazote

#14 muy bien lo tuyo para ti, pero de quien me rodeo, ya que conozco a mis vecinos, no me importaría que en determinado momento se tuvieran que conectar lo hicieran, otro caso de mi entorno, son las segundas residencias, por ejemplo una amiga mía cuando cuando viene a casa de sus padres, le pide a mi cuñado que no apague el ruter que necesita internet, y ya está, no se va a dar de alta para cuatro ratos,

pero bueno todo esto te seguirá sirviendo para reirte de alguien que no le importaría dejar la red abierta, siempre y cuando la gente lo usara con raciocinio.

e

#9 Ehmm.... para cambiar la encriptación no es necesario pagar más. Simplemente se entra en la configuración del router y la cambias. Otra cosa es que tú quieras pagar para que se hagan cargo de la seguridad.
El problema de las compañías es que cuando te ponen el router, lo configuran con WEP y el password es "casi conocido", creo que sólo hay que probar 9999 veces.
Aquí en alemania casi todo el mundo usa WPA2 y te digo yo que la gente sabe lo mismo o menos de informática, son las compañías las que lo configuran desde el principio.

D

#17 Si tu te haces cargo de la parte de la configuración del router si (En Vodafone, que trabajé durante 7 años, si le dabas a los clientes la clave del router perdían el mantenimiento de la configuración).
Si lo único que querías era mejorar la encriptación si necesidad de tu acceder al router, había que pagar.
No compares Alemania con España a ese nivel, que en ese aspecto damos bastante penica

D

#6 Ayy..ese wifi.. lol

D

#2 #3 Los routers te suelen venir con contraseña y cifrado WEP por defecto, aunque haya maneras de reventarlo. Los que roban wi-fi suelen utilizar programas. Luego están los que dejan la wi-fi abierta para robar la información de los vecinos aprovechados

Maki_

Y esto exactamente, ¿como lo miden?

e

Yo creo que los usuarios que contratan una conexión a internet no están obligados a saber de seguridad inhalámbrica. Es la compañía que proporciona el servicio la que es culpable de una mala configuración en el acceso al wi-fi.

r

Es increíble lo fácil que es robar wifi a alguien. Esta misma semana santa me aposté con un amigo a que no era capaz de hacerlo (no nos hacía falta, tenemos y bastante bueno). En unas horas consiguió con un programa informático bastante simple lograrlo, es increíble.
El problema es que no se nos informa al respecto. Mucho antivirus, firewall... y al final puede que nos vaya mal Internet porque nos chupan la red.

D

País de chorizos, tanto por arriba como por abajo.

YoeM

#1 seguro? 17% no toma medidas de seguridad en su red, que esperas? la gente no mira de quien es, si esta abierta te conectas y punto.