Hace 11 años | Por NoBTetsujin a esmateria.com
Publicado hace 11 años por NoBTetsujin a esmateria.com

Un nuevo trabajo recopila las principales causas de deterioro biológico que hace que los organismos envejezcan y enfermen. Los nuevos tratamientos rejuvenecedores tardarán en llegar, pero son posibles.

Comentarios

N

¿Y qué hay de malo en envejecer? Está bien que se investigue para hacer la vejez lo más indolora y sana posible pero lo del rejuvenecimiento es falta de madurez mental.

D

#1 Pero como que qué hay de malo? Si hubiera que poner una lista con las enfermedades relacionadas con el envejecimiento no cabrían en esta página.

N

#3 Antes de ponerte a hacer esa lista, haz el favor de leer con atención mi comentario.

D

#4 Lo he leído. ¿Y tú has leído el mío?

Pretendes arreglar goteras sin tapar los agujeros.

N

Estar sano y parecer joven son cosas distintas #5 Además no sé hasta que punto es el envejecimiento el problema, sino el alargamiento artificial de la vida. Que no digo que esté en contra de eso pero la verdad es que no soy de los que quieren la inmortalidad.

D

#6 Pero quien ha hablado aquí de apariencias? Si tienes un corazón viejo tendrás más problemas cardiovasculares. Si tienes unos ojos viejos tendrás mas problemas de cataratas o glaucoma. Si tienes un sistema inmunológico viejo serás más vulnerable a cualquier tipo de enfermedad. Cuando uno envejece empieza a fallar todo. La vejez es el mayor factor de riesgo en una infinidad de enfermedades, no es por capricho el que a partir de los 40 se recomienden chequeos periódicos para casi todo.

Cuando alguien busca eliminar o retrasar el envejecimiento no tiene por que ser para estar eternamente guapo y divino. De hecho cada vez más gente considera a la vejez una enfermedad congénita.

N

Si tienes un corazón viejo tendrás más problemas cardiovasculares. Si tienes unos ojos viejos tendrás mas problemas de cataratas o glaucoma. Si tienes un sistema inmunológico viejo serás más vulnerable a cualquier tipo de enfermedad.

Lo acepto pero insisto en que si hubieras leído mi comentario primero con atención, no verías la necesidad de aclarármelo. Dicho de otro modo: Lo entiendo perfectamente.

...De hecho cada vez más gente considera a la vejez una enfermedad congénita.

Inmadurez congénita. Has sido tú el que ha hablado de arreglar goteras sin tapar agujeros. Eso es lo que ha estado haciendo la medicina los últimos 50 años. La vejez es un proceso natural que acaba con la muerte. No es un problema en si misma, si no se altera ese proceso como se ha estado haciendo hasta ahora. Somos unos 7 mil millones de seres humanos, no estamos en peligro de extinción. Insisto en que no estoy en contra de cierto tipo de avances, solo me planteo si son realmente necesarios. Eso sí, personalmente prefiero este tipo de solución a la que hay ahora, que solo te garantiza entre 5 y 30 años de una mierda de vejez.

Pero quien ha hablado aquí de apariencias?

Veremos para qué se usa al final, cuanto cuestan los tratamientos y si todos tenemos acceso a todo. Recuerda que las farmacéuticas no ganan dinero curando a la gente, sino cronificando enfermedades.

NoBTetsujin

#9 Pues yo me hubiese quedado con 27 ó 28 para toda la eternidad, que quieres que te diga. Hacerse viejo es un asco y morirse es una puta mierda.

N

#10 No te creas. Hasta ahora la muerte es lo único que lo cura todo. No está tan mal.

NoBTetsujin

#11 "Es peor el remedio que la enfermedad" es a veces una frase muy acertada

D

Falta la paja.

p

El culpable número uno es el tiempo (y no, no he leído el artículo).