Hace 11 años | Por ivp a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por ivp a elconfidencial.com

En países como Holanda o el Reino Unido, la semana laboral de cuatro días goza de una relativa presencia entre los trabajadores de diferentes sectores profesionales. En Estados Unidos, cada vez son más los estados que se suman a esta tendencia iniciada por la administración pública de Utah en 2008, y que tímidamente comienza a observarse en algunas empresas privadas. Georgia y Virginia

Comentarios

D

En España hay dos tendencias: La de no trabajar en toda la semana, practicada ya por casi seis millones de españoles, o la de trabajar de lunes a domingo con un mínimo de 16 horas diarias.

A.more

#2 Se te olvida la de los becarios de educacion de CLM. Trabajar toda la semana cobrando en cromos del coñote

Soriano77

Había leido "sin recibir salario". Y lo peor, es que ni me ha extrañado

D

#6 Los accionistas, que son los propietarios de la empresa, son quienes arriesgan su capital, no los trabajadores. Es lo que le comentaba el otro día a otro usuario de meneame, si un trabajador quiere parte de los beneficios si la cosa va bien, lo lógico sería que en caso de que el panorama pinte negro también asuma una parte de las pérdidas. Precisamente para evitar eso es que existe la figura del trabajador por cuenta ajena, a quien se le compensa su trabajo con una cantida de dinero estipulada.

limondelcaribe

#7 Cierto, correcto y bien argumentado. El problema es que lo tenemos asumido y legislado, no que sea lo correcto.

Olvidamos que las cosas, hace muchos años ya, no fueron así, tanto ganamos, tanto repartimos.

El modelo actual es al que te tienes que acoger, porque no hay otra, excepto algunas cooperativas, pero no quiere decir que sea "el bueno".

limondelcaribe

Hace años que defiendo (en el desierto prácticamente) la semana laboral de 4 días sin reducción de sueldo. Así hay más de todo para todos.

D

#3 Trabajas 4 días, cobras 4 días.

limondelcaribe

#4 Cuando un empresario tenga un mes fuerte gracias al esfuerzo de los trabajadores, que también reparta parte del beneficio extra entre ellos.