Hace 13 años | Por kikuyo a ecoportal.net
Publicado hace 13 años por kikuyo a ecoportal.net

La degradación del suelo es la consecuencia directa de su utilización por el hombre, como resultado de actuaciones directas, como agrícola, forestal, ganadera, agroquímicos y riego, o por acciones indirectas, como las actividades industriales, eliminación de residuos, transporte, entre otras. La erosión, la compactación, el aumento de la salinidad y de la acidez del suelo son los mayores problemas relacionados con su manejo inadecuado y podrían tener relación directa con la escasez de alimentos en un futuro cercano.

Comentarios

andresrguez

El problema del suelo es que es algo no recuperable a escala humana, porque para que un suelo vuelva a ser productivo después de su degradación se necesita el paso de cientos y cientos de años. De ahí la importancia de la conservación y de la actuación para evitar la degradación de los suelos.

w

#1 Hombre, no se pero yo dando un paseo por nuestro buscador favorito, he visto unos cuantos proyectos y modos de recuperar suelos degradados de varias formas

http://www.fao.org/teca/es/content/alternativas-para-recuperar-suelos-degradadosasociaci%C3%B3n-de-ma%C3%ADz-con-poroto-caup%C3%AD-y-siembra-d

Saludos

D

Las naranjas ya tienen 0 vitamina C. Y en gran parte por la degradación del suelo debido a la agricultura química (abonos, pesticidas, etc.)