Hace 14 años | Por --116310-- a elperiodico.com
Publicado hace 14 años por --116310-- a elperiodico.com

c&p-La primera central eólica que flota en el mar fue inaugurada oficialmente ayer en aguas noruegas del mar del Norte, a unos 10 kilómetros de la costa. El aerogenerador, llamado Hywind y propiedad de la empresa petrolera Statoilhydro, desafía a la tecnología del siglo pasado y a las violentas tormentas de la zona gracias a una serie de boyas sujetas en el lecho marino.

Comentarios

D

#1...Gracias...

D

NI PESCADORES NI PÁJAROS / «Es una gran ventaja. Lo fundamental es que nos permite colocar las instalaciones en zonas alejadas de la costa, más profundas, donde no molestan ni a los pescadores ni a las aves. Es más ecológico», explicó a la agencia France Presse la responsable de energía eólica de Statoilhydro, Anne Stroemmen Lycke. Otro de los atractivos radica en que no necesita inhibidores del ruido, como sucede con los molinos terrestres, porque lógicamente no hay nadie en el entorno que pueda ser molestado. Los principales inconvenientes, nada desdeñables, son el enorme coste de la obra, las dificultades técnicas para reparar posibles averías y el transporte de la energía hasta la costa mediante cables submarinos.
El molino consta de un tubo de 100 metros que emerge sobre el mar, con unas palas de 40 metros, y otro tubo sumergido de dimensiones parecidas en el que están situados los anclajes que luego se instalan en el fondo. El aerogenerador, fabricado por Siemens, tienen una potencia instalada de 2,3 megavatios.