Hace 14 años | Por Tomato a elpais.com
Publicado hace 14 años por Tomato a elpais.com

Doscientos empresarios chinos se manifiestan delante de la sede del Departamento de Interior de Barcelona, para protestar por el cierre de 72 talleres de confección. La Unión de Asociaciones Chinas de Cataluña se muestra preocupada por la imagen que de ellos percibe la sociedad y los empresarios catalanes, y resaltan que los 450 trabajadores que cobraban 20€/día por jornadas de 12 horas, en habitaciones insalubres y con poca luz, quieren regresar al trabajo.

Comentarios

alexwing

20€ * 30 días son 600 €, en china 50€ , quizás según el nivel de vida y coste de alimentos, en China vivan más olgadamente.

D

Si trabajan en Europa que cumplan las leyes y los convenios laborales europeos, y si no está de acuerdo que se vuelvan a China!.
A la mayoría de personas les da lo mismo esa situación, no hay más que ver los supermercados Chinos, repletos de gente comprando basura a precio de saldo.

tocameroque

#18 La ventaja comparativa de China no se obtiene en condiciones de igualdad social, no es válida, se obtiene mediante la coacción, el salario del miedo, la ausencia de medidas higuiénicas, laborales y sociales, somos personas no números.

Kartoffel

Creía que lo había visto todo en menéame. Homófobos, creacionistas, negacionistas del Holocausto. Pero leer defensores del proteccionismo y de la autarquía en pleno siglo XXI supera todo lo anterior lol

k

Increible y no se le cae la cara de verguenza al decir eso.
Pero a los demás ya nos vale, sabemos porque son tan baratos estoy productos (la mayoría innecesarios) y los seguimos comprando.

simon_templario

en europa leyes europeas y si viene de china por venir de un pais en el que no se respetan los derechos de los trabajadores y se produce explotación infantil, aranceles a saco. Es competir siempre en inferioridad de condiciones y luego nos quejamos de que los empresarios se vayan a esos paises con derechos nulos, inexistentes o de mierda... si se tuviese un mínimo ya veríamos como no se "deslocalizaba" tanto

D

¡Rapido! que alguien llame a Coco, Epi, Blas y al Monstruo de las Galletas, alguien necesita urgentemente un cursillo acelerado de la diferencia entre "alli" y "aqui".

D

#28 "Creía que lo había visto todo en menéame. Homófobos, creacionistas, negacionistas del Holocausto. Pero leer defensores del proteccionismo y de la autarquía en pleno siglo XXI supera todo lo anterior"

No se donde le ves la gracia al regimen laboral, medioambiental, etc, que tienen las empresas en China.

Kartoffel
D

#15 El proteccionismo economico esta, junto con otros factores, en el origen de las guerras del siglo pasado, ademas de muchas otras.

Desde un punto de vista economico hecha un ojo a esto http://es.wikipedia.org/wiki/Ventaja_comparativa

D

#18 Echa un vistazo a este otro:

http://es.wikipedia.org/wiki/Competencia_desleal

Si tienen menos costes laborales en China que en la UE porque pagas de menos a los trabajadores; si tienen a los trabajadores trabajando a marchas forzadas en China por una legislacion laboral que desprotege a los trabajadores respecto a los de la UE; si ahorran mucho dinero no implantando soluciones de proteccion medioambiental a las que si estan obligadas las empresas de la UE; si etc, etc, etc, ¿como competir contra productos venidos de China? Saludos

Kartoffel

#78 1. Las protecciones laborales aumentan los costes de la mano de obra (si fueran gratis, ya existirían)
2. Si aumentan los costes, disminuye la competitividad (ley de la gravedad)
3. La gran dependencia de China respecto de las exportaciones en comparación con la demanda interna respecto a otros países hace que la economía china sea especialmente dependiente de las exportaciones (sus superávits comerciales pueden asegurarlo). Para mantener en marcha la economía china al caer el comercio mundial, han tenido que tomar medidas de estímulo gigantescas, sólo superadas por las de EEUU en tamaño absoluto.

¿Suficiente justificación? Yo no veo que sea ingeniería aeroespacial

tocameroque

¿y cuando un "honrado" empresario es agasajado por que ha abierto oficina-donde posteriormente pondrá fábrica y despedirá a sus trabajadores de aquí- en China...aquí encima le damos subvenciones a la exportación....Deberían arancelarse las importaciones chinas para que se pagaran los productos como si fuesen hechos con las condiciones de aquí, seguro que la competitividad se iba por los suelos y la tan careada globalización también. Yo hace años que no compro made in china, prefiero pagar el doble por un producto que dura el doble y encima le doy trabajo a mis hermanos europeos...la próxima victima de un ERE podría ser yo , así al menos contribuyo a que no sea así. No es un boicot, es justicia social y eso ya no tiene nada que ver con izquierdas ni derechas que sólo miran la pasta.

A

Yo lo flipo, entonces si voy a china y trabajo 8 horas en un taller de esos me pagarian como aqui? lol

Es como el tio de ecuador que pillaron haciendo noseque filigrana con su coche (con la familia dentro), y el tio alegando que en ecuador era lo mas normal. A ver si se enteran que esto no es su pais de origen, ni china, ni ecuador, ni chiquitistan, aqui se respetan las normas del pais (y las de la termodinamica, claro lol). Ya lo dice la constitucion, se aplicaran las leyes exactamente igual a todos, independientemente de su credo, sexo, etc etc.

D

#15: Porque los ricos no se podrían forrar esclavizando a la gente de otros países.

Y para los antiproteccionistas, un consejo: el proteccionismo también proteje el medio ambiente, ya que de la misma manera que se esclaviza a la gente, también se esclaviza al medio.

areska

Menudos sinvergüenzas, vaya geta

Kartoffel

#69, mira, toma, un sugus: http://i5.photobucket.com/albums/y175/forodsv/SUGUS.jpg

Y ahora vete a dormir, que si mañana llegas tarde a clase te van a castigar sin recreo

Kartoffel

#71 No tengo por qué responder a un comentario que dice cosas tan idiotas como Si tu quieres descargar de responsabilidad a un regimen dictatorial, tus razones tendras. (es obvio que condeno la dictadura totalitaria de China, pero parece que intentas aplicar sin mucho disimulo la técnica goebbelsiana de repetición de eslóganes) pero hay cosas que requieren respuesta:

> Te lo vuelvo a explicar: en China hay dictadura

http://healthhabits.files.wordpress.com/2008/05/captainobvious.jpg

En próximos descubrimientos de aiarakoa:

- La Tierra orbita alrededor del sol
- Los barcos navegan por el mar
- Si te das cabezazos contra la pared te emocionas

> no es necesario que la renta crezca para mejorar las condiciones laborales

Si la renta es baja, sí. Si no te queda más remedio que dejarte explotar (o explotar a tus hijos) para dar de comer a tu familia, entonces vas a acabar explotado. Pobreza → explotación, en todo momento y lugar. La democracia o la dictadura no pueden inventarse la realidad económica.

> cumplir unos estandares medioambientales (lo has dejado fuera de la ecuacion)

Los estándares medioambientales sí que se ven más favorecidos por la democracia (porque el medioambiente es un bien común, etc.), pero es en esencia el mismo problema: si se daña el medioambiente es porque es más barato. Lo que se necesita es más dinero/riqueza para que se pueda pagar ese coste superior de proteger el medioambiente.

> Como dices, el cumplir unos estandares medioambientales y laborales reduce beneficios ... de las empresas

Aquí ya directamente obvias la parte más importante de mi frase: ese coste puede dañar los beneficios, pero su efecto fundamental es sobre los salarios y el paro

Así que sí, para que se puedan bajar los salarios tienen que ser más altos.

> ¿como va a suponer un obstaculo para el establecimiento y preservacion de estandares minimos laborales y medioambientales?

Por lo que he dicho antes: esos estándares no son gratis, y quienes los pagan son sobre todo los chinos (aunque pueda hacer efecto sobre los beneficios, que es lo de menos). Si los chinos no pueden pagarlos, no los pagarán. Es simple ley de la gravedad económica.

> asi que no te dejes el nivel salarial [...] fuera de la ecuacion

Um... ¿seguro que has leído mi comentario? lol

> En lugar de pontificar, usa un metodo mas cientifico para justificar

Está bien, hagámoslo más científico con un gráfico de microeconomía básica.

http://i42.tinypic.com/105zmev.jpg

kickback

Esto es la ostia. Espero que los empresarios chinos esperen obtener 50 céntimos diarios de beneficio (en vez de los miles de euros que percibirán) porque al fin y al cabo es lo esperable en su país. Así, propongo que vendan sus productos al precio que se marca en su pueblo.

D

Relaccionada: Zapatero responde a Trichet: "No se abaratará el despido ni se restringirán derechos"

Hace 14 años | Por --90771-- a expansion.com


Lo digo, porque si hiciéramos caso de cierta gentuza, acabaríamos trabajando como chinos.

#23: Los videojuegos se hacen todos en el mismo sitio y al mismo precio, solo que en uno tienen más recargo y en otro menos.

Superchango

¿Para qué llevarse las empresas donde los sueldos son más baratos, si puedes traerte los sueldos baratos donde están las empresas?

Deslocalización inversa. Otro paso más hacia el colapso del modelo capitalista.

Luego Trichet, Ordóñez o Díaz Ferrán sugieren flexibilizar el mercado laboral para ser competitivos... o lo que es lo mismo, caminar hacia este horizonte.

m

Esto es España. Los extranjeros (sean de donde sean, y aquí incluyo también a ingleses, alemanes, etc.) se creen con derecho a hacer lo que les salga de los huevos en cuanto llegan a España y, encima, protestan cuando se les impide.
Unas pocas preguntas:
1.- ¿Van a investigar las autoridades catalanas quienes eran los "empresarios catalanes" que les encargaban los trabajos a estos talleres ilegales? Porque ellos también son cómplices en la explotación.
2.- ¿Van a ser expulsados los "empresarios" chinos (más bien explotadores de esclavos) si se les declara culpables?
3.- Los trabajadores chinos que no tengan papeles ¿serán devueltos a su país o seguirán en España haciendo competencia desleal a los trabajadores legales?

China es una dictadura terrible que hace competencia desleal al resto de países manteniendo artificialmente su moneda por debajo de lo que debería, explotando a los trabajadores, haciendo dumping, etc. Y todo esto con la complicidad de los políticos occidentales que lo permiten para que así las multinacionales occidentales puedan irse allí a contratar trabajadores baratos deslocalizando empresas y tratando de integrarse en el mercado chino (con mil millones de clientes potenciales).

D

#28 Te sorprendes con poquito, a mi juicio.

D

#79 Sigues sin contraponer el cambio en los costes laborales (y el consiguiente cambio en la competitividad china) respecto al de los paises con los que competiria. Sin utilizar datos, solo entelequias.

Sigues sin acreditar como esos estandares laborales impedirian que China estuviese en condiciones de exportar competitivaente a EEUU, UE, Japon, etc (sobre todo si de eso dependiera tener esos mercados abiertos; si no depende de eso y China sigue siendo una dictadura, ¿para que se van a molestar en establecer estandares laborales y medioambientales, si con la situacion actual les sale mas a cuenta?).

EGraf

"resaltan que los 450 trabajadores que cobraban 20€/día por jornadas de 12 horas, en habitaciones insalubres y con poca luz, quieren regresar al trabajo."

Síndrome de Estocolmo?

DexterMorgan

#23

Aquí vale 70€ porque les da la gana. El lugar era una tienda GAME, y en su propia web, ofrecen el videojuego por 60€, que sigue siendo medio estafa, pero al menos no es tan descarado.

No veo la relacion entre no tener industria pujante del videojuego y la estafa manifiesta. ¿No la tienen tampoco en alemania?.

Lo unico cierto es que al consumidor europeo de videojuegos se le estafa miserablemente.

Y en españa, con el nivel de sueldos que hay, es todavia mas sangrante.

D

#4 Lo de pensar no se nos da bien, ¿no?

Ejemplo ilustrativo:

1. Aplicamos aranceles prohibitivos a todas las importaciones chinas.

2. China replica y nos aplica aranceles a nuestras exportaciones, y pone dificultades a nuestras empresas ya instaladas allí. Puede aplicar aranceles en base a que somos más contaminantes o más desarrollados y eso perjudica el desarrollo de su propia industria naciente.

3. EE.UU. u otro país no aplica esos aranceles y reexporta a Europa gran cantidad de extil chino, quedándose con una sustanciosa diferencia.

Por lo tanto, el resultado más probable de esta guerra comercial sería: los chinos siguen explotados, nosotros compramos ropa 3 o 4 veces más cara, exportamos menos y seguimos importando textil chino que no pasa por caja y además con sobreprecio.

Ya, ya, que las diatribas populistas molan más, y luego estan los derechos humanos... uy, que aquí hasta hace 40 años era generalizado trabajar en el campo 12 horas sin SS, ni sanidad, ni hostias en vinagre y los europeos no nos hacían boikot al Jerez, ni al aceite. ¿Puede ser que las condiciones laborales jodidas sean parte inevitable de una fase de desarrollo ecónomico?

brokenpixel

#16 pero hijo..a ver si tu te crees que el videojuego vale aqui 70 euros por gusto,no me vas a comprar el indice de ventas en usa ( aparte que ellos TIENEN INDUSTRIA.o sea CREAN) con el español y que aqui basicamente somos compradores y no productores

que la economia es algo mas complicado que "mira mira que me he comprao un juego a 40 euros..que ladrones y tal)

compis

#15 Bueno, por una parte, porque entonces, lógicamente, todos los otros países harían lo mismo. Se iniciaría una guerra comercial, por lo que olvídate de vender fuera. Que esto sea muy bueno o muy malo ya depende de cada caso, pero evidentemente cierra bastantes mercados a empresas emergentes. Ignorar un mercado como el Chino, por ejemplo, con una población enorme es una mala idea en los tiempos que corren.

También, como Europa no tiene casi recursos naturales, depende del extranjero, cualquier país del que dependamos puede decirnos "o se abre el grifo de mis productos, o cierro yo el mio".

Es una especie de "pacto de caballeros" entre los que manejan el tinglado, vamos...

antonioricaurte

Esos empresarios Chinos entonces que comiencen a percibir las mengues ganancias que obtendrían en China.

La realidad es que estos empresarios Chinos NO tienen el menor conocimiento de derechos humanos, civiles o respeto hacia el prójimo. Si están trabajando sobre suelo NO-CHINO, entonces que cumplan a cabalidad con las normas y leyes de ese territorio. Esa excusa de que en China ganan 50 Euros al mes es, antes que nada, una canallada. Y es de facto la aceptación de la culpabilidad. Cualquier juez medianamente sensato hasta los haría arrestar por el delito de "trata de personas".

Si quieren, y los empleados chinos lo aceptan, que les paguen el sueldo mínimo, cumpliendo las condiciones mínimas de seguridad laboral, pero eso: CUMPLIENDO con el reglamento.

D

Esta forma de trabajo-esclavo terminará siendo un bumerang para China, y de hecho ya lo estan notando. Si ellos se llevan todo el trabajo de fabricación, poca gente quedará en Europa que pueda comprar sus productos. Es como el que sierra una rama de un árbol y termina cayéndose al suelo con la rama y con la sierra...

Kartoffel

#81 Es que los de los países que competiría dan igual, porque ya los tienen: que mejoren las condiciones en China no cambia las de los países desarrollados. A China le cuesta; al resto del mundo, no. No es difícil de entender

D

#71 Menos mal que PPirata jamás llegara a gobernar este pais (ni a sacar un escaño), porque entre lo de las iniciativas legislativas, y el modelo economico que estas defendiendo por aqui, ni nacionalizandome italiano sentiria tanta vergüenza ajena por mis gobernantes.

Kartoffel

#75 > Dices que las malas condiciones de trabajo se deben a la pobreza, y es falso: las malas condiciones de trabajo se deben a que la dictadura fuerza dichas condiciones de trabajo.

Repetir afirmaciones != argumentar

> Precisamente porque los salarios son muy bajos, los trabajadores podrian tener unos estandares laborales (y las empresas cumplir unos estandares medioambientales) sin que el sobrecoste mermase la rentabilidad empresarial

Me encanta tu argumento: "como hay tan poco salario, entonces la protección es casi gratis". Lo que es equivalente a "como tengo tan poco dinero, puedo comprar cosas gratis". Si no disminuye el salario ni la rentabilidad, ¿quién rayos está pagando la protección laboral?

Así yo también sé acabar con la pobreza en el mundo: como todo es gratis, hacemos que todo el mundo trabaje dos horas al día y que a todos les toque la lotería y todo es genial y de color rosa y aiarakoa for president.

Menos wishful thinking y un poco más de realidad.

> Lo que dices son excusas baratas de quien justifica las empresas que operan en esos entornos laborales y medioambientales.

Y lo que tú dices son excusas baratas de los franquistas que quieren reinstaurar la autarquía y un Estado nacional-católico (eso sí, con música gratix). Puestos a decir tonterías.

> Si, y estas dejando fuera de la ecuacion los niveles salariales

Si llevo todo el rato hablando de que el libre comercio es bueno porque aumenta los niveles salariales y que esos mayores niveles salariales favorecen la mejora de las condiciones laborales (http://graphs.gapminder.org/world/)

> cuando el coste actual es tan irrisorio comparado con el coste en los paises occidentales que si es asumible una equiparacion de los estandares laborales y medioambientales chinos con los europeos.

Si es tan irrisorio, ¿por qué no existe todavía? Y no me vale la excusa de que China es una dictadura: podría decir "pagamos las protecciones con menores salarios, seguimos ganando lo mismo y además somos más guays"

> Eso que haces no es cientifico. Para que lo fuese, tendrias que aportar datos de los costes laborales actuales en China comparados con los de la UE, Estados Unidos, India, Japon, etc; costes medioambientales de esos paises/entidades transnacionales; y ubicar todos en esa grafica que presentas.

WTF!? ¿Pero de qué me estás hablando? ¿Incluyo también el número que salió en último sorteo de la Bonoloto o el número de tus comentarios en menéame?

Si no has entendido mi argumento, relee mi comentario, o cógete un libro de economía [por ejemplo, hay capítulos sueltos en http://www.pkarchive.org/theory/13.html] (o en su defecto lee la Wikipedia), estúdiatelo un rato y luego relee mi comentario. Porque veo que no te has enterado, no ya del argumento, sino de ni siquiera de qué estoy hablando.

> mientes y solo justificas que en China haya esa lamentable situacion laboral y medioambiental.

Que sí, que sólo busco hacer propaganda para que suban mis acciones en las multinacionales. Crece un poco, anda lol

Kartoffel

Bugfixes de #79, he dicho una tontería redundante: "la dependencia de las exportaciones hace que China sea dependiente de las exportaciones bla bla bla". Supongo que quería decir "hace que sea especialmente vulnerable a las caídas en el comercio mundial" o algo así.

Kartoffel

#67 > La culpa no seria ni dejaria de ser

Está bien, esperaré sentado a que reescribas todos los textos de economía de los últimos... ¿cinco siglos, diez siglos? para que expliques cómo es posible que poner impuestos y aranceles no haga disminuir la producción (y con ello los ingresos). Y como es fundamental que la renta de los chinos crezca si se espera que mejoren sus condiciones de trabajo¹, poner trabas al comercio no mejora las condiciones del trabajo de los chinos sino que provoca exactamente el efecto contrario. Así que sí, he apuntado bien: la principal causa de las malas condiciones de trabajo es la pobreza (si eres pobre te pueden explotar más). Y poner aranceles, en tanto reduce el crecimiento de China, es peor para los derechos de los trabajadores y no mejor.

Que sea una democracia puede hacer que mejoren esas condiciones (en algunos casos puede ser una condición necesaria), pero en ningún caso es una condición suficiente. E incluso una dictadura (de forma egoísta, por supuesto), si es factible económicamente, podría ampliar los derechos de los trabajadores si tiene problemas de estabilidad y necesita calmar a la población (esto no tiene por qué ocurrir, claro).

Te devuelvo la pelota: Apunta mejor a la hora de repartir responsabilidades ...

¹ Dado que toda protección laboral tiene un coste (y ese coste puede dañar los beneficios, pero su efecto fundamental es sobre los salarios y el paro), la condición necesaria para que ese coste sea asumible es que la renta sea suficientemente grande (la gente quiere mejores condiciones laborales)

Kartoffel

#62 No, no tienen mucho que ver, porque el proteccionismo conseguiría evitar que los chinos trabajen en condiciones deplorables en las fábricas chinas para que trabajen en condiciones aún peores en el campo, además de acabar con su futuro.

Kartoffel

#82 (A China le cuestan sus protecciones, claro. Para que no haya malentendidos del tipo "¿es que en el resto del mundo son gratix?")

D

Toma toma toma Josebas...

brokenpixel

#34 no hijo no..ya me gustaria que fuesemos pais importador de videojuegos o de tecnologia..ya..

D

Demasiado para enlazar: defensas de expulsiones de los trabajadores explotados, autarquía, defensa de xenofobia rampante hacia todos los extranjeros, chauvinismo barato... Parece franquista totalmente

En fin se puede estar en contra sin hacer comentarios que den tanta pena.

Putatriat

Al menos tienen la delicadeza de no exigir esas condiciones laborales a los que no sean chinos.

D

#76 "Repetir afirmaciones != argumentar"

Pues eso, te estoy pidiendo que justifiques tus afirmaciones (porque no estas justificando que el incremento de costes laborales consecuencia de establecer unos estandares laborales para los trabajadores cree desventajas competitivas en China respecto a paises como Japon, EEUU o los paises de la UE) y te niegas. Es tu problema, el querer que se te crea porque si.

D

#72 "No tengo por qué responder a un comentario que dice cosas tan idiotas como Si tu quieres descargar de responsabilidad a un regimen dictatorial, tus razones tendras"

Lo de idiota es una apreciacion tuya, con la que evidentemente discrepo; y lo de responderme o no (que de hecho has respondido) queda a tu libre eleccion.

"es obvio que condeno la dictadura totalitaria de China, pero parece que intentas aplicar sin mucho disimulo la técnica goebbelsiana de repetición de eslóganes) pero hay cosas que requieren respuesta"

Goebbelsiana no: es un hecho que estas descargando de responsabilidad a la dictadura. Dices que las malas condiciones de trabajo se deben a la pobreza, y es falso: las malas condiciones de trabajo se deben a que la dictadura fuerza dichas condiciones de trabajo.

"Si la renta es baja, sí. Si no te queda más remedio que dejarte explotar (o explotar a tus hijos) para dar de comer a tu familia, entonces vas a acabar explotado. Pobreza → explotación, en todo momento y lugar. La democracia o la dictadura no pueden inventarse la realidad económica. [...] Por lo que he dicho antes: esos estándares no son gratis, y quienes los pagan son sobre todo los chinos (aunque pueda hacer efecto sobre los beneficios, que es lo de menos). Si los chinos no pueden pagarlos, no los pagarán. Es simple ley de la gravedad económica"

Falso. Precisamente porque los salarios son muy bajos, los trabajadores podrian tener unos estandares laborales (y las empresas cumplir unos estandares medioambientales) sin que el sobrecoste mermase la rentabilidad empresarial comparada con fabricar esos productos, por ejemplo, en la Union Europea. Lo que dices son excusas baratas de quien justifica las empresas que operan en esos entornos laborales y medioambientales.

"Um... ¿seguro que has leído mi comentario?"

Si, y estas dejando fuera de la ecuacion los niveles salariales. Porque hablas falsamente de encarecer hasta que el coste no sea asumible, cuando el coste actual es tan irrisorio comparado con el coste en los paises occidentales que si es asumible una equiparacion de los estandares laborales y medioambientales chinos con los europeos.

"Esto es el mercado de trabajo, que sin protecciones laborales [...]"

Eso que haces no es cientifico. Para que lo fuese, tendrias que aportar datos de los costes laborales actuales en China comparados con los de la UE, Estados Unidos, India, Japon, etc; costes medioambientales de esos paises/entidades transnacionales; y ubicar todos en esa grafica que presentas.

Entonces veriamos si lo que dices es cierto sobre que China no podria sostener un establecimiento de estandares medioambientales y laborales equiparables a los de UE, o si, por el contrario, mientes y solo justificas que en China haya esa lamentable situacion laboral y medioambiental.

D

#73 "Menos mal que PPirata jamás llegara a gobernar este pais (ni a sacar un escaño), porque entre lo de las iniciativas legislativas, y el modelo economico que estas defendiendo por aqui, ni nacionalizandome italiano sentiria tanta vergüenza ajena por mis gobernantes"

Yo no defiendo un modelo economico ni otro, me limito a recordar que en la Union Europea la libre circulacion de mercancias y capitales aplica solo a los Estados Miembros. Y que en China no existen ni por asomo los estandares medioambientales y laborales que existen en la Union Europea. Si eso te da vergüenza, es algo que deberia hacerte reflexionar sobre ti mismo ...

D

#68 "Está bien, esperaré sentado a que reescribas todos los textos de economía de los últimos... ¿cinco siglos, diez siglos? para que expliques cómo es posible que poner impuestos y aranceles no haga disminuir la producción (y con ello los ingresos)"

Te lo vuelvo a explicar: en China hay dictadura. Los trabajadores no tienen derecho a establecer sus derechos laborales. Si tu quieres descargar de responsabilidad a un regimen dictatorial, tus razones tendras.

"Así que sí, he apuntado bien: la principal causa de las malas condiciones de trabajo es la pobreza"

La principal causa de las malas condiciones de trabajo en China es la dictadura china, que obliga a los trabajadores a tragar si o si o si. Si tu quieres descargar de responsabilidad a un regimen dictatorial, tus razones tendras.

"Que sea una democracia puede hacer que mejoren esas condiciones (en algunos casos puede ser una condición necesaria), pero en ningún caso es una condición suficiente"

En una democracia, si no te gusta como el Gobierno gestiona la parcela laboral, lo puedes echar. En una dictadura, obviamente no. ¿Se te ha olvidado eso?

"E incluso una dictadura (de forma egoísta, por supuesto), si es factible económicamente, podría ampliar los derechos de los trabajadores si tiene problemas de estabilidad y necesita calmar a la población (esto no tiene por qué ocurrir, claro)"

Sin embargo no tienen, precisamente por su condicion dictatorial y de carencia de derechos, los ciudadanos en China mecanismos para reivindicar sus derechos.

"es fundamental que la renta de los chinos crezca si se espera que mejoren sus condiciones de trabajo [...] dado que toda protección laboral tiene un coste (y ese coste puede dañar los beneficios, pero su efecto fundamental es sobre los salarios y el paro), la condición necesaria para que ese coste sea asumible es que la renta sea suficientemente grande (la gente quiere mejores condiciones laborales)"

Eso es mentira, no es necesario que la renta crezca para mejorar las condiciones laborales. Como dices, el cumplir unos estandares medioambientales (lo has dejado fuera de la ecuacion) y laborales reduce beneficios ... de las empresas (que ironicamente vienen en buena parte de ¡la UE!); eso en cambio, y mas con los actualmente bajisimos salarios chinos, considerando el beneficio que obtienen con los precios de venta en destino del producto fabricado, ¿como va a suponer un obstaculo para el establecimiento y preservacion de estandares minimos laborales y medioambientales?

En lugar de pontificar, usa un metodo mas cientifico para justificar como, si la empresa A deja de gastar 90 en un producto con el fin de venderlo a 100, para gastar 9 con el fin de venderlo a 50, establecer unos estandares laborales y medioambientales mas equiparables con los europeos hace inviable la produccion de la empresa. Para animarte a ello, te recuerdo que dentro de la misma Union Europea, ni un rumano ni un leton cobran lo mismo que tu por el mismo trabajo que tu hagas en tu empresa ... asi que no te dejes el nivel salarial y el coste de la vida fuera de la ecuacion.

D

#65 "No, no tienen mucho que ver, porque el proteccionismo conseguiría evitar que los chinos trabajen en condiciones deplorables en las fábricas chinas para que trabajen en condiciones aún peores en el campo, además de acabar con su futuro"

La culpa no seria ni dejaria de ser de las barreras de entrada a los productos de unos paises que no cumpliesen unos estandares minimos en materia laboral, medioambiental y demas.

La culpa seria de un regimen dictatorial (si, habran levantado la mano como la levantó el Franquismo a finales de los 60 y principios de los 70 ... pese a lo cual el Franquismo siguio siendo una dictadura) que no permite a sus trabajadores reivindicar unas condiciones de trabajo dignas. En los paises donde no hay Estado de Derecho (vease lo que esta sucediendo en Iran), los ciudadanos no tienen voz para reivindicarse.

Apunta mejor a la hora de repartir responsabilidades ...

immanuel

Ya los quiero ver soportando que sus familias tengan mucho tiempo sin comer y que de pronto llegue un tipo que ofrece algo con que alimentarlos a cambio de que trabajen en condiciones deporables a ver si no aceptan. Eso o igual y piden un prestamo....

Robus

¿Podria alguien explicarme, economicamente hablando, porque es TAAAAN malo obligar a que los productos que se vendan en europa esten fabricados en europa?

Gracias.

D

La proxima vez que compréis un producto, fijaros en la etiqueta "made in"

r

#28 Yo no se si autarquia o proteccionismo o lo que quieras, pero como no empiecen a hacer algo esto huele a que algo pasara. Y no para bien. Yo estoy hasta los mismos huevos.

Lo que no se puede es producir con una gasolina a un euro, cuando en China es subevencionada o en EEUU esta tirada de precio. Aquí te la suben. Eso no lo cuentan los impresentables políticos.

Kanda

La mitad de las cosas que iba a decir ya las habeis dicho la mayoría, creo que con lo que dice #1, queda todo claro.

AnTiX

Nose yo cobraba 900€ por trabajar 13hrs sin dia de fiesta en un karting cuando era joven y nadie se escandalizaba, de hecho es lo que hay por las zonas de turismo.

D

#21 Yo solo estaba respondiendo a #15. La teoria de la ventaja comparativa es genial, como la hemos llevado a la práctica no

Annihilator

Si viven en Europa, que respeten las leyes Europeas. Y den gracias que permitimos la importación de muchos de sus productos aunque sabemos que no respetan nuestros controles de calidad y seguridad.

al009675

Vaya jeta.

D

Igualmente luego compramos los productos fabricados en china, al final es lo mismo.

c

¿Cómo que no?. Si trabajan en Europa el único modo de ver a los trabajadores debe ser "al modo europeo". Y si trabajan en España, en concreto "al modo Español". Las leyes están para ser cumplidas y además estos casos no se pueden tolerar, ya que afectan a la vida de TODOS los trabajadores del país.

D

#48, solo me he puesto a tu nivel, para ti denunciar las deplorables condiciones de trabajo de la dictadura china es defender la autarquia.

D

Una pregunta, ¿en qué están trabajando ahora esos 450 chinos? ¿Se ha planteado alguna solución para ellos desde la Generalitat, o simplemente se les va a decir: volveos a China?

antonioricaurte

Por cierto, para los que todavía no entienden lo de esclavitud: a los obreros de estas dignas[/ironic] empresas manejados por chinos le pagan no más de 500 Euros al mes, y estamos hablando de unas personas que trabajan turnos de +12horas/días, por más de 20 días al mes. Mientras el resto de las personas trabajan 40 horas semanales, estos tíos trabajan no menos de 60 horas. Si lo vemos en términos de horas al mes, estamos hablando de un mínimo de 1200 horas mensuales con un promedio de 1500 horas. Un trabajador español "promedio" en un trabajo mediocre no pasa de 1000 horas mensuales, y si lo hiciere sería como "horas extras" que son, en algunos casos, bien remunerados.

Veanlo anualmente: 18 mil horas al año contra 12 mil. Ganando hasta 50% menos. En condiciones laborales paupérrimas. Es explotación pura y simple.

D

y encima se manifiestan.. lo que hay que ver
señores chinos, aquí se ha trabajado mucho (y lo que todavía queda..) por los derechos de los trabajadores como para que ahora vengan ustedes a tirarlos por tierra. así no.

e

A los chinos no se les puede deportar a no ser que se demuestre claramente que entraron en España a traves de otro país, como por ejemplo por la frontera de Francia.
China No admite a ningun chino ya que las autoridades de ese país no reconocen (mejor dicho no quieren y no les interesa reconocer) que tienen chinos fuera del país y menos en situación ilegal, por lo tanto tanto aquí como en Usa, como en cualquier país, chino que pone el pie chino que se queda, salvo muy raras excepciones como lo que dije de demostrar que pasó por la frontera de Francia (se devuelve a Francia), o que llego de polizón en un contenerdor de un barco de Panamá y se le devuelve a Panamá, y así.....

Pero la nueva moda de los chinos es que un empresario chino legal con negocio legal "pide" a otro chino para trabajar y lo legaliza, eso si, a cambio de esclavizarle y cobrarle unos intereses abusivos para recuperar el dinero adelantado para el viaje y la legalizacion.
Señoras y señores esto ya no es una invasión ilegal como hace años, esto es ahora mismo una invasion masiva, silenciosa y legal. Al tiempo.

Giova

#23 te he votado positivo porque tu razonamiento es bueno, pero eso no quita que a paridad de indices y ratios, y sin tener que exportar, a veces hagan la tipica conversión de 1€ = 1$, lo cual es totalmente ilógico.

Yo creo que el pvp final se asigna en base a lo que tu dices, pero también se tiene en cuenta la posible competencia y la ideosincrasia del pueblo.

p

Vaya vaya vaya... ¿que pasaría si yo me manifestase en china? Me duele solo de pensarlo.

Amiguetes chinos... aquí se cotiza para que cuando uno se hace viejito tenga una pensión y un médico cuando se pone malito. Hay un salario mínimo legal.

Es duro... os comprendo. Pero proporcionalmente os llevabais tambien de beneficio 4 perras ¿verdad?. Ah. ¿que no?. Pues ahi lo teneis panda de chorizos. Ahí esta la puerta ( Aeropuerto - salidas / departures ). Iros a China y protestád allí ... que tenemos embajada y os vamos a hacer el mismo caso.

TRABAJOS FORZADOS YA !!!!

P

Los inmigrantes que venian a España , deben de entender que aqui se acatan los derechos y las obligaciones

Los derechos , aunque jodan , tambien

D

#28, llevas razón, tan solo quedaba por que aparecieseis los defensores de la esclavitud en pleno siglo XXI.

m

Aquí hay unas condiciones, si te gustan bien sino ya saben a donde tienen que volver. Si aquí estuviéramos como allí ellos no estarían aquí.

D

Putas mafias 2x1

- Esclavizan personas.
- Se cargan el sector textil autóctono.

Deportación para los mafiosos YA!

R

#12 Vale que su nivel de vida sea más bajo, pero con 50 € te comes los mocos en China.

No defiendo la esclavitud, pero como han dicho, muchos de ellos son legales. Además dudo mucho que los chinos estén obligados a vivir en esas habitaciones, pero seguramente muchos de ellos vivan allí para ahorrar lo máximo posible y volver a su país pronto. En cuanto a las condiciones insalubres...me gustaría verlo, seguramente haya dormido en sitios parecidos.

D

#42 y #43 GOTO #24

Ah y #42 permiteme que te de un consejo... Lee mas, en concreto más comentarios antes de prejuzgar a nadie. Tambien te aconsejaria viajar mas y leer libros pero quizas sea demasiado

i

#4 no hace falta que se suban aranceles a China ni evitar importaciones del pais que quiten el trabajo a los locales... no esperes a que el gobierno haga algo, revisa todas las cosas que tienes venidas de China y que por eso te han salido mas asequibles y quemalas!!! ahora vete a comprar los productos nacionales a ver por lo que te salen... Como nos graben las importaciones de China en exceso nos veo a todos en pelotas por la calle. Todo aquel que haya hecho un comentario que mire de donde es su camiseta y si es coherente y pone made in china ya sabe...a la basura!!

immanuel

12 euros en China ha de ser una millonada. Por lo que el sueldo de una semana lo envian a china donde esta su familia. Alla su familia vive de una manera decente. Y todo lo demas que van ganando lo usan para vivir en Europa. Ahorrar, y regresar a china. No los puedes culpar por querer buscar un futuro mejor.

m

Al #18, vete a defender la industria extranjera a otro país, aquí tenemos 4 millones de parados y la alternativa no me parece que sean las condiciones de esclavitud en el trabajo. El proteccionismo es la única alternativa ante unas condiciones inhumanas de trabajo. Maldito mundo este, que hay gente como tú, y creen para encima que esa solución es la buena.

D

#67, debes entender que patatita lo que desea es extender el modelo laboral chino a España, que este sea el modelo de una dictadura asesina es algo secundario.