Hace 15 años | Por ACReggae a soitu.es
Publicado hace 15 años por ACReggae a soitu.es

No es lo mismo, pero casi siempre se confunden. Muchas ciudades están facilitando la presencia de bicicletas en sus calles, aunque no todas lo hacen integrándolas en una estrategia general, en un plan de movilidad.Para distinguir una bicicleta pública de lo que sólo es un sistema de préstamo bicicletas no hay más que analizarlo desde la óptica del transporte público.

Comentarios

patilleru

En paris el balance despues de un año es muy positivo. A nivel de impnatcaion creo que es mucho mejor que el de Barcelona ya que a partde de que las bicis y los puntos de recogida son de mayor calidad, permiten que cualquier persona con una targeta Visa pueda comprar un abono para 1 dia (1€) o una semana (4€), cosa que facilita muchisimo el acceso tanto a turistas como a ciudadanos propios.

En Barcelona tienes que estar abonado para un año minimo.. y aunque no es caro, mucha gente no lo hace para evitar toda la burocracia, a parte de que criba a los extranjeros. Aun asi, pensandolo bien, solo faltan los turistas borrachos y en bici por las aceras