Hace 14 años | Por BLT a recuerdosdepandora.com
Publicado hace 14 años por BLT a recuerdosdepandora.com

Temple Grandin nació en Boston en 1947. Con tan sólo dos años se la diagnosticó daño cerebral y un año más tarde autismo. Aún así su madre la llevó a una escuela primaria y, por consejo de un doctor, completó su educación con un logopeda que pasaba horas jugando con Temple. No comenzó a hablar hasta los cuatro años y comenzar así su verdadero progreso. Con 16 años hizo su primera visita a la granja de unos familiares en Arizona. Allí se percató de cómo el veterinario que venía a atender a las vacas, cuando quería tranquilizarlas, utilizaba...

Comentarios

g

#8 Lo peor es que su padre se la pedia prestada lol

Ripio

#0 Hay un documental sobre esta mujer.Logicamente mas extenso que este articulo,abundando en el problema que tenia y la angustia que le suponian sus "primeras pruebas".
Creo recordar que la maquina es practicamente igual a la usada con las vacas.La diferencia es que el interior esta cubierto por una superficie inflable,de manera que presione por igual en todas partes y sea blandito.

jm22381

Curioso porque evitan los abrazos... ¿Por qué el autista evita los abrazos?

Hace 14 años | Por --150777-- a bbc.co.uk

IndividuoDesconocido

#1 Los evita de otro ser humano, pero una máquina. ¡¡¡Ah!!! Quién va a negarle un abrazo a una máquina

pd. La máquina de dar abrazos también sale en JPod de Douglas Coupland.

lloseta

A día de hoy son muchas las clínicas especializadas en personas con hipersensibilidad que utilizan la máquina inventada por Temple Grandin para calmar sus efectos. Un estudio en 1995 llevado a cabo por el centro de estudios de autismo de Oregón demostró que la máquina de abrazos reduce notablemente la tensión y la ansiedad.

RespuestasVeganas.Org

Temple Grandin, reconocida experta en sistemas de manejo y asesinato de animales y asesora de McDonalds y otras industrias, afirma -y ofrece pruebas de ello- que las medidas bienestaristas contribuyen a que la industria de esclavitud animal funcione de un modo “seguro, eficiente y rentable”[1]

[1] Recommended Animal Handling Guidelines and Audit Guide for Cattle, Pigs, and Sheep (2005 Edition, with 2007 Updates). AMI Foundation.

http://www.grandin.com/RecAnimalHandlingGuidelines.html

Antros

a mi me gusta abrazar pero nunca tengo a quien

Brufux

Lo de la "máquina de dar abrazos" me parece de lo mas tierno.

D

Pues la máquina, mas que tranquilizar da miedo

-pasillo-

niña ooooh
niña autista oooooooooooohh!!
niña autista inventa máquina de abrazos oooooooooooooooooooooooooohhhh!! (lagrimita)

d

menéame, los titulares surrealistas que te interesan.

f

Hay un webcomic fenómeno de Daniel Kim que va de una máquina de dar abrazos: http://manga.clone-army.org/jis.php

Liteh

Pues que quereis que os diga, eso de meterte en una máquina así... http://thecentralshaft.blogspot.com/2010/02/thinking-in-pictures-and-hug-machine.html ahí más fotos, incluyendo una en la que se ve la aplicación de la máquina: http://i15.photobucket.com/albums/a369/veewee20/Jenna-Lynn/2.jpg

Me parece más una prensa que otra cosa. Seré antisocial, pero yo me quedaba sin abrazos antes que meterme ahí.

D

El artículo es muy corto y en general me parece todo un poco demagogo, no voto negativo, pero tampoco voi a menearlo.

D

#5, #7 No me refiero ni al artículo ni a la señorita Temple Grandin , me refiero al título con el que se ha mandado la noticia y a la entradilla en sí, que son 3/4 partes del artículo de la pagina.

lloseta

#18 Pues exactamente usted indicaba al artículo en nina-autista-invento-maquina-dar-abrazos#c-4, ...en en la notícia y en la entradilla , si lo lee y entra indica junto con otros sitios lo que se diagnostico , lo que realizó , si era autista , si... Por cierto aún puede menearla siempre hay tiempo una vez leído de reflexionar o comprar el libro interesante que indica #7

Angela_Bennett

#7 gracias por la recomendación del libro me lo apunto!

Creo que inventar algo así desde fuera del propio autismo sería muy difícil, si no ves la vida desde el punto de una persona con autismo es tan complicado comprenderles nosotros como nosotros a ellos. Me encanta que alguien desde el otro lado nos abra un poquito los ojos y ayude al resto de psicólogos a ayudar a otras personas con autismo.