Hace 13 años | Por bage a quo.es
Publicado hace 13 años por bage a quo.es

"Nosotros venimos estudiando la microbiología de los ambientes extremos de los Andes, lagunas y salares desde hace 8 años. En 2009 encontramos, en el Volcán Socompa, estomatrolitos. Al haberlos encontrado vivos y en condiciones muy similares a la Tierra primitiva fue un boom. Lo que descubrí, al menos hasta ahora, es que se trata de un ambiente mucho más extremo que el descripto por Wolfe Simon y su equipo (NASA). No tenemos el presupuesto de la NASA y nuestra investigación va mucho más lenta".

Comentarios

andresrguez

Bastante sensacionalista la entrevista, porque es una llorera de que no tienen medios, ya que ellos en realidad encuentran bacterias extremófilas, vamos, algo no tan nuevo.

La Nasa sí encontró vida diferente hasta lo que se conocía ahora, porque no hay (había) ningún organismo que sobreviviera y creciera con Arsénico y mucho menos que pudiera pudiera vivir sin Fósforo (nutriente esencial) e incluso que incorporara el Arsénico al DNA en lugar de fósforo.

Pero vamos, no pidamos seriedad a Quo

D

La noticia que no es noticia:
- Es decir, ustedes han encontrado bacterias que metabolizan arsénico, y también azufre y que, en su ADN, tienen también arsénico…?

- MEF: No hemos terminado de analizar el ADN de las bacterias de forma individual. Por ahora sabemos tienen genes para sobrevivir al arsénico. podría ser que también nosotros lo encontremos.

En resumen, jopeeee, que nosotros casi hemos hecho algo "similar" y no se habla de nosotros.
Osea, titular ERRONEO, La NASA SI es la 1ª

Fingolfin

Lo de siempre, falta de inversión en I+D.

Sheldon_Cooper

Sensacionalista por la forma que contarlo, aunque lo meneo porque en sí me parece una investigación interesante. Evidentemente la NASA no lo ha encontrado por potra, sino que hay muchos equipos de microbiólogos buscando bacterias extremófilas en ambientes extremos.

sorrillo