Hace 10 años | Por --369830-- a elcorreo.com
Publicado hace 10 años por --369830-- a elcorreo.com

El paseo en bicicleta que Carlos Peña y su hijo Iñigo -de tan sólo seis años- dieron hace dos sábados les ha salido caro. El pequeño se saltó un stop en presencia de una patrulla de la Guardia Civil que no dudó en imponerle un serio correctivo: 200 euros de multa. La sanción se ha quedado en la mitad porque su padre la ha pagado con premura. Lo que más le dolió fueron las formas de los agentes. «Fueron unos déspotas. No es normal cómo actuaron con mi hijo, que incluso se echó a llorar», lamenta.

Comentarios

D

¿Y la noticia es...?

Noticioso sería que un coche se lo hubiera llevado por delante y lo hubiera destripado de mala manera, cosa que posiblemente ya no le sucederá jamás gracias a este "susto". A mi entender en este caso los "déspotas" han resultado ser mucho más educativos para el niño que su propio padre.

Lo que ha venido a decir #1, vamos.

D

#1 #2 La multa la pagó el padre, el sólo se llevó un sustico. Seguid defendiendo lo indefendible, los niños seguirán haciendo cosas de niños por muchas multas que paguen sus padres.

D

#7 Tú prefieres creerte la versión del padre, de modo que pecas exactamente de lo mismo que acusas.

Si le vacila a un guardia civil (que ya hay que ser poco listo), ¿qué esperaba? Tan sólo tienes que imaginar la escena REAL, como si estuvieras allí, para darte cuenta de quién fue el primer "déspota" de la película.

No estaría de más que aparte de leer en las escuelas enseñaran a la gente a comprender: la multa se la pusieron al padre por hacerse el chulito tras cometer una infracción. Que se la endosaran al niño huele a trola llorona del padre, y además es irrelevante dado que la multa va directa a vaciar el bolsillo del listillo del padre.


#8 Es obvio que la multa la pagó el padre, y sólo por eso lloriquea. Pero el susto que le dieron al niño es un ejercicio educativo que no va a olvidar.

Y casi añadiría que el hecho de que le bajaran los pantalones al padre por ponerse chulito sin razón también le resultará educativo al hijo. Pero eso ya entra dentro de lo opinable.


#13 O sea, según tú le van a hacer pagar la multa al niño de seis años... ¿y los que estamos de broma somos los demás?

Madre mía, hay gente corta como para llenar continentes.

D

#1 y #2: ¿Vuestros mensajes van en broma, no?

Porque no es que no hiciera el STOP, lo hizo pero pasada la línea, lo que no quiere decir que invadiera el cruce.

Y aún así... ¿En que podría educar a un niño quitarle todo lo que gane con las propinas hasta que cumpla 20 años? ¿Existe un marco legal que permita multar a un niño de 6 años? ¿Cómo le van a "embargar" las cuentas cuando se demuestre insolvente? ¿Van a ir semanalmente a vaciarle la hucha?

f

#1 Habría que ver el STOP, la probabilidad de que sea un STOP estúpido es elevada. Las carreteras y calles están llenas de STOPs en cruces en que con un ceda el paso bastaría (sin tráfico y completa visibilidad), semáforos y pasos de peatones en zonas en las que jamás cruzará un peatón (Hay tres seguidos en Sant Just Desvern que van de ningún lado a ninguna parte, en 10 años que paso por ellos y paro cada día, jamás, repito, jamás, ha cruzado nadie. En el parto de mi última hija nos los saltamos todos, con cuidado, claro), zonas de carga descarga en las que jamás carga y descarga nadie, zonas de parking de motos donde no aparca ninguna moto.

Es lo que tiene definir la señalización desde un despacho y con poca información de la realidad.

En medio del ensanche de Barcelona pusieron un prohibido aparcar por unas obras temporales, terminadas las obras tardaron varios años en quitar la señal, te seguían multando. Por encima de la ley esta la capacidad de los agentes para discernir cuando tiene sentido aplicarla a rajatabla o no (no es una paja mental mía, es un concepto legal). Cuando se aplica la ley sin ton ni son, se cae en convertir el cumplimiento de la ley en una política recaudatoria.

D

#5 Toda excusa es buena para criticar a la Guardia Civil. Si al niño lo hubieran atropellado delante de los agentes, ya estarían pidiendo sus cabezas por aquí. Ya conocemos Menéame.
Si a un niño de 6 años le das la oportunidad de juzgar por el mismo que peligro tiene saltarse un Stop, dime cuantos atropellos habria.

t

#6 Creo que estás prejuzgando un poco bastante, primero a los meneantes y después a un típico niño de 6 años. Yo he pasado algún tiempo enseñando a circular en bici a niños y mayores por la ciudad y en general los peques tenían un sentido de la seguridad bastante bueno. Ahora bien ¿cuantos adultos vemos saltándose semáforos, stops, cedas y demás? ¿eso es porque de pequeños no los multaron a tiempo?
Estoy con #5, todo en la vida y más en la carretera suele ser bastante relativo.

D

#7 Si eres un crío de 6 años y por tu culpa le echan la bronca a tu padre, seguro que echas a llorar.

D

#9 Yo no he dicho nada sobre eso.
De todas formas, te saltas la versión del padre diciendo que les trataron de forma déspota a él y a su hijo, y que por eso se echó a llorar. Das por hecho que el crío lloró por cómo trataban a su padre y no por cómo le hablaron directamente a él, que es precisamente lo que denuncia el padre.

D

joder como madrugan los community mánager de la guardia civil

D

Es lo que tiene que los ingresos por multas figuren en los presupuestos del estado.

D

>

Troles de meneame: aprended de los profesionales.

D

Meneo cerrado a petición mía por duplicado.

Muchas gracias@admin

t

Esto me parece curioso: "Tanto Carlos como Iñigo frenaron, pero una patrulla de la Guardia Civil que se encontraba en el lugar reprendió al pequeño por circular delante de su progenitor y a una velocidad por encima de la recomendada. «Mi hijo paró, aunque sobrepaso la línea», reconoce Carlos Peña"
Cuando circulas con personas vulnerables en bicicleta, la persona que controla mejor o es habilidosa tiene que ir detrás más a la izquierda que el que va delante para protegerla de lo que viene o puede venir por detrás ya que la menor habilidad del otro ciclista no le permite vigilar todo lo que debe y es mejor y más fácil controlar y preocuparse por lo que tiene delante... Esto es una de las primeras reglas para una conducción segura en bicicleta cuando se va en grupo, aunque el que no sabe suele pensar que es al contrario, pero no es así.
Así que los guardias deberían aprender algo de este caso. Esto es muy importante para la seguridad de los ciclistas y os recomiendo que sigáis este consejo: el que sabe más siempre detrás controlando el tráfico que llega y avisando y siempre como un metro a la izquierda de los de delante cerrando el paso, pedir disculpas a los vehículos que vienen más rápido no está tampoco demás.