Hace 14 años | Por --37627-- a politica.e-noticies.es
Publicado hace 14 años por --37627-- a politica.e-noticies.es

[c&p] "Tengo en mi mano una sanción del 2 de mayo de 2007... una sanción, si no me equivoco, de 600 euros, porque resulta que un ciudadano... pone un cartel en su agencia inmobiliaria que pone "Pisos en venta"... en vez de poner «Pisos en venda»!

Comentarios

StuartMcNight

#5 Los particulares tienen que cumplir la ley independientemente de lo que les parezca, y la ley dice que se debe rotular en catalan. ¿No gusta esta medida? Facil, y sencillo. En las siguientes elecciones se vota todo el mundo a Ciutadans que segura que la retiran. De momento, y gracias a Dios, estamos en una democracia donde el pueblo puede hablar.

D

#7 y #8 :
Leed #1 y luego me decís lo que os parece. ¿En Cataluña hay una lengua más oficial que otra?

D

#19, #20, oye, ¿no os indignan las 150 leyes que obligan a usar castellano?

#21, pero ¿qué dices? yo soy nacido en Catalunya y tengo el castellano como lengua materna.

D

#22 ¿Donde estan esas 150 normativas que obligan a rotular en castellano?

StuartMcNight

#19 No he dicho en ningun momento que este bien o mal. Solo digo que sino gusta a la mayoria de la poblacion en las siguientes elecciones podran expresarlo.

oso_69

#8 Simplemente expreso mi opinión. En nigún caso he dicho que la sanción no sea legal. Yo puedo pensar que la limitación de 120 Km/h en autovía es una chorrada, sin embargo si supero el límite me multan, y lo asumo. Si en Cataluña es obligatorio rotular los comercios en los dos idiomas es normal que hayan sancionado a este empresario, pero sigo creyendo que no debería ser así. Es un negocio particular, y el dueño debería tener derecho a llevarlo como quisiera. Si se empeña en rotular o hablar solo en castellano lo más seguro es que pierda clientes, pero ese sería su problema.

D

#42, ¿y qué opinas de las 150 leyes que obligan a etiquetar en castellano y a resultas de la cual se ha multado a empresarios? Gracias por tu amable aportación.

oso_69

#43 La información sobre calidad, fechas de envasado, fecha de caducidad, componentes, etc. deberían ser etiquetados en los dos idiomas. Al tratarse de información relevante -posibles alergias y similares- debería llegar al mázimo número de ciudadanos.

No sé si las leyes que has apuntado antes se refieren a esto -lo cierto es que #23 tiene parte de razón, se hace pesado leerse todas las leyes-. Hay una gran diferencia entre indicar que un alimento tiene lactosa, por ejemplo, a decir "Vendo pipas".

D

#48, no, las leyes que te he enlazado obligan solo a etiquetar en castellano. No hace falta que te las leas, ya te lo digo yo. No en castellano y lenguas cooficiales: solo en castellano. El caso es simétrico. Ningua ley prohibe nada. Todo el mundo puede rotular en Catalunya como le plazca, siempre que lo haga también en catalán, y esta ley afecta a aquellas indicaciones sobre la actividad del comercio e informaciones relevantes del estilo "prohibit fumar" o "aquest establiment disposa de fulls de reclamació a disposició dels seus clients". El nombre del comercio puede estar en la lengua que le dé la gana a uno.

oso_69

#50 Por eso digo que "deberían". No me parece bien, si lo quieres más claro, que en algo tan importante como es la salud se menosprecie una lengua co-oficial. Todo ciudadano debería tener derecho a ser atendido por la Administración en cualquiera de las lenguas co-oficiales de cada comunidad autónoma, y toda información relevante debería ser tambien comunicada de igual forma.

D

#64, es que nadie impide a las empresas etiquetar en cuantas lenguas cooficiales quiera (sin guión también vale :P)

La cooperativa Eroski, sin ir más lejos, etiqueta sus productos en las cuatro lenguas cooficiales del Estado. Es su voluntad.

Desde luego, la administración catalana atiende a sus contribuyentes en cualesquiera de las dos lenguas cooficiales del territorio. Está obligada a ello, y es sancionable que se niegue a ello.

Lamentablemente, esto no ocurro con otras administraciones que prestan servicios en Catalunya. Fíjate, que como sé que eres militar, te voy a explicar un dato. En los albores de la Guardia Civil, allá por 1840 y pico, los agentes de este cuerpo destinados a Catalunya eran apremiados por sus superiores a aprender la lengua del país que los acogía. Era un cuerpo respetado y querido por los catalanes. Hay pruebas de ello. El periodo negro del franquismo, lo convirtió en un cuerpo antipático para muchos catalanes.

D

#40 Obviamente. Los catalanes han votado, superdemocráticamente eso sí, marginar frente al catalan las otras lenguas (recordemos que el aranés también es oficial) habladas de forma materna por muchos miles de ciudadanos. Lo demás son milongas.

#42 No es obligatorio rotular en las dos. Sólo en una, que no te engañen con lo de "es por no rotular en catalán".

D

#3, a un autónomo no sé, a mí sí:

http://meneame.net/search.php?q=rotular castellano multa

Todo el mundo sabe que los catalanes hemos elegido de manera democrática esa ley. También los infractores de la ley.

#4, la réplica de Montilla es muy exacta. El matiz es importante. Le hubiera pasado lo mismo de rotular en checo, de la misma manera que existen 140 leyes que obligan a etiquetar en castellano. Es una ley de promoción del catalán. Todos lo sabemos. No hay mayor problema.

D

#7 Si, ya sabemos que clase de naZionalista eres.

D

#10, #11,

¿estáis diciendo que estas 149 leyes son nazis y fascistas?

1. REAL DECRETO 31/2009, DE 16 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA
DE CALIDAD COMERCIAL PARA LAS PATATAS DE CONSUMO EN EL MERCADO
NACIONAL Y SE MODIFICA EL ANEXO I DEL REAL DECRETO 2192/1984, DE 28 DE
NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LAS
NORMAS DE CALIDAD PARA LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS
COMERCIALIZADAS EN EL MERCADO INTERIOR. Obliga l’etiquetatge en castellà de les
patates.
2. REAL DECRETO 30/2009, DE 16 DE ENERO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS
CONDICIONES SANITARIAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE SETAS PARA USO
ALIMENTARIO. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant
sobre etiquetatge de productes alimentaris.
6
3. REAL DECRETO 1644/2008, DE 10 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS
NORMAS PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DE LAS
MÁQUINAS. Obliga com a mínim el castellà en les informacions i advertències de les
màquines, i en el manual d’instruccions.
4. REAL DECRETO 1246/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL
PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS
MEDICAMENTOS VETERINARIOS FABRICADOS INDUSTRIALMENTE. Obliga el castellà
en l’etiquetatge i instruccions del productes
5. REAL DECRETO 1079/2008, DE 27 DE JUNIO, POR EL QUE SE REGULA EL
MARCADO DE LOS JAMONES Y PALETAS Y LOS PERIODOS DE ELABORACIÓN
PARA LA UTILIZACIÓN DE DETERMINADAS MENCIONES EN EL ETIQUETADO.
Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre
etiquetatge de productes alimentaris.
6. REAL DECRETO 867/2008, DE 23 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA ESPECÍFICA DE LOS PREPARADOS PARA
LACTANTES Y DE LOS PREPARADOS DE CONTINUACIÓN. Recorda l’obligació
d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb la legislació sobre productes
alimentaris.
7. REAL DECRETO 226/2008, DE 15 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULAN LAS
CONDICIONES DE APLICACIÓN DE LA NORMATIVA COMUNITARIA DE
COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la
normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
8. REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE
APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS
CONSUMIDORES Y USUARIOS Y OTRAS LEYES COMPLEMENTARIAS. Obliga
l’etiquetatge en castellà.
9. REAL DECRETO 1469/2007, DE 2 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD PARA LA CARNE, EL JAMÓN, LA PALETA Y LA CAÑA DE LOMO
IBÉRICOS. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant
sobre etiquetatge de productes alimentaris.
7
10. REAL DECRETO 1345/2007, DE 11 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA EL
PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y CONDICIONES DE
DISPENSACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS DE USO HUMANO FABRICADOS
INDUSTRIALMENTE. Obliga l’etiquetatge dels medicaments en castellà i no permet que
s’acompanyi també en català llevat que hagi superat els tràmits d’una traducció fidedigna.
11. REAL DECRETO 1070/2007, DE 27 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA
DE CALIDAD PARA LA CUAJADA. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la
normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
12. ORDEN SCO/3858/2006, DE 5 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE REGULAN
DETERMINADOS ASPECTOS RELACIONADOS CON LA PRESTACIÓN DE
PRODUCTOS DIETÉTICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. Recorda
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris i dietètics.
13. REAL DECRETO 1113/2006, DE 29 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBAN
LAS NORMAS DE CALIDAD PARA QUESOS Y QUESOS FUNDIDOS. Recorda
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris
14. LEY 29/2006, DE 26 DE JULIO, DE GARANTÍAS Y USO RACIONAL DE LOS
MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS. Obliga l’ús del castellà en tots els
aspectes d’etiquetatge i instruccions del medicament; des de la denominació del
medicament, fins a la fitxa tècnica, el prospecte i l’etiquetatge. Aquestes mateixes
obligacions s’estenen també en els articles que fan referència als productes veterinaris.
15. REAL DECRETO 640/2006, DE 26 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULAN
DETERMINADAS CONDICIONES DE APLICACIÓN DE LAS DISPOSICIONES
COMUNITARIAS EN MATERIA DE HIGIENE, DE LA PRODUCCIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS. Recorda l’obligatorietat
d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes
alimentaris.
16. LEY 28/2005, DE 26 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS SANITARIAS FRENTE AL
TABAQUISMO Y REGULADORA DE LA VENTA, EL SUMINISTRO, EL CONSUMO Y LA
PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO. Obliga l’etiquetatge en castellà.
8
17. REAL DECRETO 1313/2005, DE 4 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO TÉCNICO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN DEL MATERIAL DE
MULTIPLICACIÓN DE HONGOS CULTIVADOS. Obliga l’etiquetatge com a mínim en
castellà.
18. REAL DECRETO 824/2005, DE 8 DE JULIO, SOBRE PRODUCTOS FERTILIZANTES.
Imposa l’etiquetatge en castellà en l’embalatge i etiquetatge d’aquest tipus de productes.
19. REAL DECRETO 2127/2004, DE 29 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS
REQUISITOS DE SEGURIDAD DE LAS EMBARCACIONES DE RECREO, DE LAS
MOTOS NÁUTICAS, DE SUS COMPONENTES Y DE LAS EMISIONES DE ESCAPE Y
SONORAS DE SUS MOTORES. Obliga el manual d’instruccions en castellà.
20. REAL DECRETO 121/2004, DE 23 DE ENERO, SOBRE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS
PRODUCTOS DE LA PESCA, DE LA ACUICULTURA Y DEL MARISQUEO VIVOS,
FRESCOS, REFRIGERADOS O COCIDOS. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà
les dades bàsiques per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes
alimentaris. A més imposa el castellà a les comunitats autònomes si aquestes volen obligar
a posar les dades en una altra llengua cooficial.
21. REAL DECRETO 1800/2003, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS
GASES MEDICINALES. Recorda l’obligatorietat del castellà en l’etiquetatge en
concordança amb la legislació sobre etiquetatge dels medicaments.
22. REAL DECRETO 1698/2003, DE 12 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN
DISPOSICIONES DE APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS COMUNITARIOS SOBRE
EL SISTEMA DE ETIQUETADO DE LA CARNE DE VACUNO. Recorda l’obligatorietat
d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes
alimentaris.
23. REAL DECRETO 1376/2003, DE 7 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN
LAS CONDICIONES SANITARIAS DE PRODUCCIÓN, ALMACENAMIENTO Y
COMERCIALIZACIÓN DE LAS CARNES FRESCAS Y SUS DERIVADOS EN LOS
ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO AL POR MENOR. Recorda l’obligatorietat
d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes
alimentaris.
9
24. REAL DECRETO 1275/2003, DE 10 DE OCTUBRE, RELATIVO A LOS COMPLEMENTOS
ALIMENTICIOS. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant
sobre etiquetatge de productes alimentaris
25. REAL DECRETO 1055/2003, DE 1 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA SOBRE LOS PRODUCTOS DE CACAO Y
CHOCOLATE DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN HUMANA. Recorda l’obligatorietat
d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes
alimentaris
26. REAL DECRETO 1054/2003, DE 1 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD PARA DETERMINADOS TIPOS DE LECHE CONSERVADA
PARCIAL O TOTALMENTE DESHIDRATADA DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN
HUMANA. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre
etiquetatge de productes alimentaris
27. REAL DECRETO 1052/2003, DE 1 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA SOBRE DETERMINADOS AZÚCARES
DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN HUMANA. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en
castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris
28. REAL DECRETO 1050/2003, DE 1 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA DE ZUMOS DE FRUTAS Y DE OTROS
PRODUCTOS SIMILARES, DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN HUMANA. Recorda
l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb la legislació sobre
productes alimentaris
29. REAL DECRETO 1049/2003, DE 1 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD RELATIVA A LA MIEL. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim
en castellà en concordança amb la legislació sobre productes alimentaris
30. REAL DECRETO 946/2003, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN
REQUISITOS ESPECÍFICOS DE ETIQUETADO PARA EL ESPÁRRAGO BLANCO EN
CONSERVA. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb
la legislació sobre productes alimentaris
31. REAL DECRETO 906/2003, DE 11 DE JULIO, RELATIVO AL ETIQUETADO DE LOS
PRODUCTOS ALIMENTICIOS QUE CONTIENEN QUININA O CAFEÍNA. Recorda
10
l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb la legislació sobre
productes alimentaris
32. REAL DECRETO 863/2003, DE 4 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA LA ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y VENTA DE CONFITURAS,
JALEAS, "MARMALADES" DE FRUTAS Y CREMA DE CASTAÑAS. Recorda l’obligació
d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb la legislació sobre productes
alimentaris.
33. REAL DECRETO 836/2003, DE 27 DE JUNIO, POR EL QUE SE SE APRUEBA UNA
NUEVA INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA "MIE-AEM-2" DEL
REGLAMENTO DE APARATOS DE ELEVACIÓN Y MANUTENCIÓN, REFERENTE A
GRÚAS TORRE PARA OBRAS U OTRAS APLICACIONES. Obliga les instruccions en
castellà.
34. REAL DECRETO 255/2003, DE 28 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO SOBRE CLASIFICACIÓN, ENVASADO Y ETIQUETADO DE
PREPARADOS PELIGROSOS. Obliga que totes les informacions que ha de dur l’envàs
siguin com a mínim en castellà (a més de la fitxa de dades de seguretat).
35. REAL DECRETO 210/2003, DE 21 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA EL
ETIQUETADO ENERGÉ

fernandiky

#15 #16 #17

Pesao. Crees que alguien va a leer ese tostón?

D

#23, me importa un carajo que te las leas o no. Pero me vienen de perlas para demostrar vuestra increíble hipocresía. Aquí todo el mundo se escandaliza por una ley si obliga a rotular en catalán. Si hay 150 leyes que obligan a rotular en castellano, en cambio, no pasa nada.

Aquí estamos. Para demostrar las hipocresías. Joróbate. No puedes borrar el comentario.

D

#27 Es que el castellano es el idioma de España, no el catalan.

D

#15 Anteponer la nación a las libertades individuales es el signo mas reconocible de fascismo.
Esta multa es una clara muestra de opresión fascista.

D

#7 Todo el mundo sabe que los catalanes hemos elegido de manera democrática esa ley.

Lo que me deja clarito, si aplico los mismos razonamientos que tú (en la noticia de "el PP está contra los catalanes y su estatuto" y otras), que a los catalanes os gustan las imposiciones, estáis en contra del castellano, y por ende de todas las personas nacidas en cataluña con el castellano como lengua materna, puesto que los despreciáis y margináis (muy "democráticamente", eso sí) frente al resto con leyes como esta.

D

#28, oye, pues nada, quéjate de esas 150 leyes que obligan a rotular en castellano y que son de aplicación allí donde vives. Leyes sobre el catalán solo hay una, y encima a ti ni te va ni te viene.

Recuerda: hay 150 leyes fascistas que obligan a etiquetar en castellano. Manifiéstate, hombre.

D

#31

Leyes sobre el catalán solo hay una, y encima a ti ni te va ni te viene.

Cierto, por eso yo no pienso manifestarme para evidenciar la estupidez galopante de otros. Cada uno es mayorcito para ademas de parecer imbecil serlo.

D

#7 [..]_Todo_ el mundo sabe que los catalanes hemos elegido de manera democrática esa ley. También los infractores de la ley. [..]

Resulta que escribir en el idioma oficial y comun de toda España es una infración

Igualtat

#78 Es que #7 tiene una forma curiosa de ver el mundo, con su mismo argumento también se puede decir:

[..]Todo el mundo sabe que los egipcios hemos elegido de manera democrática esa ley que puede condenar a homosexuales a cadena perpetua. También los homosexuales.[..]

Y es que votación no siempre es sinónimo de democracia.

D

La gente de izquierdas puede decir sin miedo que esto es una vergüenza... el nacionalismo cerril le está haciendo mucho daño a los catalanes y a la izquierda en general (que únicamente en España apoya a los nacionalistas, ya que son considerados de derechas o incluso fascistas en los demás países).

v

Triste

D

El fascismo del siglo XXI.

filipo

farella te veo tan catalan que seguro has nacido en sevilla

D

#69, el catalán es OFICIAL en TODO en territorio Catalán,y como TODOS los CATALANES tienen la obligación de conocerla, se ha de rotular las cosas para que todos lo comprendan.

El tema de etiquetar COMO MINIMO en CASTELLANO me parece FASCISTA porque y discriminatorio. Hay gente que NO es española, que lleva en España poco tiempo y, como toda´via no existe el chip del idioma, pues no saben.

Y,como defiedes la normativa para mí, fascistoide, de etiquetar al menos en castellano, deberías de comprender por que se obliga a etiquetar en castellano, ya sabes, favorecer el idioma.

Disclaimer: las faltas de ortografía, la nula observancia de las normas de puntuación, la ausencia total de hilo conductor del comentario y la aparición al parecer aleatoria de mayúsculas y minúsculas, no son míos, sino del autor del comentario original.

D

#72 Esa forma de acabar el comentario no podia ser mas pedante y asquerosa. Usando la ortografia ante la falta de argumentos? Muy propio de ti.

D

#72 El CATALÁN y el CASTELLANO son OFICIALES, no solo 1. Y todos los catalanes tienen la obligación de conocerla (si sabes leer, lo he puesto antes), pero los que visitan Cataluña ¿tienen también el deber de saberla? Si Cataluña forma parte del régimen jurídico y constitucional que el resto de España ¿por que ha de ser mermado sus derechos en unos territorios con respecto a otros? Si yo, tengo mi empresa con el nombre "Gafas y besos S.L." y me expando a Tarragona ¿he de cambiar mi marca y el nombre de la empresa por "Ulleres y Petons S.L"? ¿O lo hacemos como el poble de moatros "gafes y bes S.L."?

patilleru

#77 no, el nombre de tu empresa lo pones en el idioma que te salga de los huevos. Pero si estas en Cataluña debes informar "como mínimo" en Catalán, aunque te recomiendo que también lo hagas en castellano o Ingles, ya que así llegas a mas personas.

No es tan difícil de entender. Pero bueno, justamente vuestra intransigencia esta haciendo que menos catalanes se esfuercen en explicarse: El apoyo a la independencia esta creciendo como nunca porque si no existe marco para poder expresarnos como nacion o cultura nos vamos a crear el nuestro. Sino tiempo al tiempo. Afortunadamente paises mucho mas represivos con las otras culturas como es el caso de Francia hace unos años que intenta integrarlas y protegerlas y no pisoteralas como hacia antes o como hace España ahora.

Igualtat

#80 Es justo lo contrario, el independentismo crece porque se le deja manga ancha para crecer, y se le consiente todo, incluso esto.

En los 80 la autonomía era mucho menor y no había ni la mitad de independentismo.

Ahora si Catalunya ràdio está en manos de nacionalistas, y no hay contrapeso a ello, y cada día te están diciendo "España nos odia" "Nuestra lengua es sólo el català", etc pues sí, el independentismo crece.

patilleru

#81 Pero eso que dices no es cierto. Es decir, si que hay contrapeso. La mayoria de televisiones, periodicos, radios... que se pueden consumir en Cataluña son Españolas y en Castellano. La Cope o libertad digital o ciudadanos llega a todo el mundo. La otra cosa es que haya gente que este de acuerdo con ese discurso.

Realmente encuentro muy fuerte que digas que no hay contrapeso. Si quieres haz una lista y a lo mejor te sorprendes.

C

Siento desilusionaros a todos porque voy a ir mas lejos que #69
En Cataluña la mayoría somos emigrantes y los de Ciutadans eran los afectados del Raval, pero ya se sabe lo que pasa cuando tienes poder...
Y a mi me la trae al fresco el idioma en el que este, para eso están los traductores,

D

Fascismo: Ideología y movimiento político autoritario, que considera al individuo subordinado a los intereses del estado o de la sociedad en su conjunto.

Mas claro agua.

D

La cuestión es que te multan por rotular en castellano, y por los votos parece que algunos no quieren que se sepa... Ahora que cada uno saque sus conclusiones

sleep_timer

TAXI
TAXI

Hala, en los dos idiomas, no sea que me multen.

D

Es decir en España hay 149 leyes, órdenes y Reales Decretos que obligan a la etiquetación como mínimo en castellano ¿y nos rasgamos las vestiduras porque en Cataluña hay una ley igual?

Estos días se lleva la doble moral con un fondo de prejuícios lingüísticos, ein?

¡Nazis!¡Fascistas!¡Amigos de la ETA!
http://www.eltriangle.eu/cat/notices/un_empresari_de_la_franja_denuncia_que_no_pot_etiquetar_els_seus_gelats_en_catala_4110.php
http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=577810

D

#25 Qué pasaaaa oiga, que catalonia no es ezpañaaaaa lol lol

D

#46 Que no puedas debatir sin entrar en descalificaciones, demuestra los pocos argumentos que tienes a tu favor. Es una ley injusta lo mires por donde lo mires. Se está intentando imponer una lengua a base de talonario, y al final se conseguirá el efecto contrario (y si no, el tiempo).
Lo curioso es que luego en Barcelona hay carteles del Ayuntamiento que están exclusivamente en catalán, pero claro, eso sí obedece los intereses del señor Montilla.

D

#51, el primero en descalificar has sido tú con tu cantinela de "naZionalismo". Es una ley aprobado por los depositarios de la soberanía nacional (nacional de nación, como recoge el ordenamiento jurídico vigente) de los catalanes. No nos insultes, por favor.

Es una ley tan justa o injusta como puedan serlo las 150 leyes que obligan a etiquetar en castellano. Pero es (son) plenamente constitucional.

D

#52 Y sobre los carteles sólo en catalán, ¿no dices nada? Venga, no nos decepciones y sigue intentando defender lo indefendible

D

#58, ya lo he dicho. Lee #52: es tan justa o injusta como las otras 150. Pronúnciate tú. Yo ya lo he hecho.

#57, Maki_, compañero, no te esfuerces, ¿a cuántos catalanes ves indignados por esta noticia? a una aplastante minoría. Estos son los de siempre: los que nos desprecian y nos insultan a la menor ocasión. Nada, que sigan alimentando el sentimiento de desafección. El independentismo ha aumentado un 50% (del 15% al 22%) en menos de 6 años. Tú dejales. Que escupan bilis y se voten entre ellos. Total, no pueden hacer nada para cambiarlo.

D

#59 Esas 150 a las que te refieren que ámbito de aplicación tienen?

D

#59 Aquí el único que escupe bilis eres tú, a mí no me afecta en absoluto esa ley, sólo estoy ejerciendo mi derecho a opinar.
Y si sois tantos los nacionalistas, no sé a qué esperáis para declarar la indepencia, algunos os lo agredeceríamos. Recibiremos con los brazos abiertos a todos los particulares y empresas que huirán despavoridas de allí lol

D

Replica de Montilla:

Eso es una falsedad, escuche, no es por rotular en castellano, *es* por no rotular en catalán. Puede rotular en castellano, pero en catalán también, especialmente, cuando se está informando, no es un nombre comercial".

lol lol lol lol

D

#4 O lo que es lo mismo: No soy racista, sólo quiero que en mi bar no entre nadie que no sea Blanco

N

Joooder, mira que estoy a favor del bilingüismo, pero me parece un atentado a la libertad que en tu casa no puedas poner un cartel en el idimoma que se te ponga en el nabo.
¿Y si quiero poner "For sale" en un cartel del balcón de mi casa?... Tendré que ver las nomativas lingüisticas de Leganés.

Aunque cómo dice farella si los catalanes mayoritariamente quieren que sea asi pues allá ellos, cada sitio sus normas, yo en mi casa tengo prohibido levantar la voz discutiendo bajo pena de expulsión, y hay a quién le parecerá despótico.

Igualtat

1- Las leyes sobre el etiquetaje son leyes de protección del consumidor, para que haya garantías de que no se incumplen otras leyes de seguridad (por ejemplo la obligatoriedad de poner en una medicina sus incompatibilidades) que podrían incumplirse de facto si yo esa información que debo garantizar la pongo, por ejemplo en chino.

2- Que se haya hecho una ley con un procedimiento democrático no implica que sea democrática. Hay países democráticos donde la homosexualidad está penada con cárcel. Eso es algo totalmente antidemocrático aunque sea votado por una mayoría, porque sobre las libertades individuales no pueden decidir ni las mayorías, sino sólo uno mismo.

D

#71 Se te ha olvidado el ejemplo de que para proteger al consumidor musulmán se indica que las paletas y jamones son de cerdo. Por ejemplo. Es más, para proteger a todo el mundo se debe obligar a etiquetar en castellano es sine qua non.

Si se os ve el plumero. El castellano se utiliza para proteger y el uso del catalán es una imposición fascista.

D

¿Y dónde decís que hay 150 leyes que obligan a rotular en una lengua que miles de nativos del lugar no hablan?

jorso

Tengo en mi mano una sanción del 2 de mayo de 2007

Y lo saca ahora en el debate de política general, cuando el tema está más que manido y tratado... ¡Qué importante uso del hemiciclo!
Ah espera, que los de Ciutadans querían el titular en la prensa... roll

D

Don´t feed the fallera.

Tanenbaum

No me he leído esas 150 leyes, pero así por encima, parece que son todas de obligar a etiquetar los ingredientes, instrucciones y demás en castellano. La de cataluña englobaría a todas.
En este caso el cartel es para ofertar algo, que si el tío lo pone en un solo idioma, pues peor para él, que el mensaje llegará a menos gente. Pero no es el propio producto el que no está etiquetado (que vaya, es una casa...).
En resumen, en este caso veo injusta la sanción, cada uno tiene derecho a promocionarse como quiera.

dazibao22

El de la inmobiliaria es un poco subnormal: si hubiera rotulado en los dos idiomas hubiera tenido subvención pal cartel incluso. Quejica por estúpido. Fascismo es pretender que dos lenguas sean tratadas como si estuvieran en pie de igualdad y es mentira: una es la segunda más hablada del mundo y la otra después de siglos prohibida tira como puede con unos cuantos millones de hablantes.

Fingolfin

Puede alegar que la "t" fue un typo y que realmente quería poner la "d" roll

Baleen

Yo creo que está en su perfecto derecho de ponerlo en chino si quiere, otra cosa es que al no entender el cartel nadie de por aquí se quede sin venderlo.
De ahí, a que te pongan una multa...

elhumero

Lo siento, no es correcto lo que digo

s

Si, pero se que hay gente que apenas sabe Castellano, sobre todo en la zona de los Pirineos. Lo único que digo es que la lucha por una independencia o por potenciar la cultura catalana, obligando mediante sanciones y leyes a sus propios ciudadanos, no es del todo lógico. Además, ¿por qué el Catalán encuentra en el Español un enemigo? y, ¿por qué si sois así cogeis palabras de otras lenguas como el inglés o el francés en plan prestamos lingüísticos y extranjerismos?

EN fin, el cuento de nunca acabar...

s

Pero killooo!!! Que Cataluña es de España, y la visitan otra gente que no son catalanes. Si os prohiben poner carteles sólo en Catalán, es normal. ¿Imaginas que en Sevilla, de donde yo soy, sólo pusieramos carteles en nuestro dialecto? No te enterabas de un carajo, así que déjate de rollos que sigues siendo un español más...

KALIMA3500

#56 vale Zola, aunque te falta un Dreyfuss, ah no, que Dreyfuss es el idioma catalan, no?.

Aún así (y no defiendo las 150 ¿nefandas? leyes), el objeto de etiquetar es dar información (al menos debería serlo). Vamos que me importa un carajo que una tienda de ropa tenga el rótulo en castellano, en catalán o en bosquimano (no se si tienen alfabeto), pero un producto tóxico (por ejemplo) no está para hacer politica. Si está comercializado en España lo lógico es que el etiquetado venga en castellano e ingles. Digo lo lógico, que no lo justo, que en eso no me meto.

Pero que bien se ve que todos somos de la misma tradición, los mismos argumentos en posiciones encontradas, la misma manera de hablar, la misma prepotencia. De los pirineos para abajo es lo misma cosa. La misma mierda.

Y yo también estoy harto. Por eso pido aquí independencia y olimpiadas para Castilla la Mancha, a la vez que la anexión de Murcia para tener playa y chiringuitos.

s

Estoy de acuerdo en que es un exceso, las administraciones en general son las primeras en saltarse la ley pero también es cierto que si fuera el castellano el idioma perjudicado muchos de los que se rasgan las vestiduras no opinarían igual.

s

Indignante.¿Pero que coño passa? ¿Estamos locos? Nadie puede obligar a nadie a escribir en el idioma que les salga de los webos, y mucho más si es simplemente un cartél de Piso en Venta. Pero, ¿acaso no saben o deberían saber todos Español? ¿acaso atenta contra los derechos de alguien? Y más allá, ¿acaso no fue Franco, nacionalista español, quien potenció a hierro el desarrollo de Cataluña?

Yo propongo que el gobierno de España sancione a cada catalán y a cada empresa catalana que se niega a comunicarse en español con los que no sabemos catalán. Eso si que sería justo.

D

qué vergüenza.

Maki_

Y bien? Es la ley y en lugar de cambiar espera a que le multen para quejarse. Ya matiza bien Montilla.
Sobretodo lo de que Ciutadans busca problemas donde no los hay.

D

Jjajaja, no pueden evitarlo, ¿qué pasa cuando a un ultranacionalista español trasnochado como Lurker le respondes con leyes y argumentos (las 150 leyes que obligan a etiquetar en castellano). Que se quitan la careta y ya no pueden apelar a la ley, sino al "por mis cojones".

Pues chatito, ve enterándote: no. La lengua propia de Catalunya, según el ordenamiento jurídico vigente, es el catalán. La competencia en materia lingüística en Catalunya no te incumbe, pues es una competencia transferida sobre la que exclusivamente los catalanes tenemos voto. Voz tienes, pero no sirve para nada.

D

#39 Ya que te pones con leyes, te voy a poner una cortita y muy clarita:

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

¿Te suena? Se llama Constitución española y afecta a TODO el territorio nacional. Con esas multas se está vulnerando el derecho a ejercer una lengua oficial del Estado. Lo mismo diría si a alguien se le multara por rotular en gallego, en euskera o en cualquier otra lengua oficial. Todo lo demás, son cuentos chinos nazionalistas.

D

#45, no, en absoluto se vulnera la constitución, ya que el empresario es muy libre de rotular en castellano. Hay otra ley, además, que le conmina a hacerlo en catalán.

Imagino que te saltaste las clases de lógica en el colegio. Pero eso no le importa demasiado a los legisladores, claro.

D

#57 Ese es el problema, que algunos confunden protección con imposición. Yo digo que igual que se sanciona el hecho de no utilizar una de las dos lenguas oficiales de ese territorio, que se sancione igual en el caso contrario. Pero claro, eso sería de españolistas-fascistas-antidemocráticos-inquisidores... roll

D

#61, si etiqueto en catalán para productos que se venden exclusivamente en Catalunya, incumplo la ley y me multan.

KALIMA3500

#39 y para diferenciarse de los malignos españoles, ¿es necesario sacar la una ley igual?.

Cada día estoy más harto de vosotros, los españoles. A ver el día que los manchegos nos independizamos de una vez.

D

#54, no, el objetivo de la ley es promocionar la minorizada lengua catalana. Yo no me he pronunciado sobre la oportunidad de esas 150 leyes que obligan a etiquetar en castellano. Pero criticar esta ley e ignorar esas 150, es un ejercicio de hipocresía nefando bajo el cual late un poso de desprecio y un complejo de superioridad inasumible. Yo acuso.

D

72. REAL DECRETO 2163/1994, DE 4 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE IMPLANTA EL
SISTEMA ARMONIZADO COMUNITARIO DE AUTORIZACION PARA COMERCIALIZAR
Y UTILIZAR PRODUCTOS FITOSANITARIOS. Obliga el castellà en les etiquetes dels
envasos dels productes fitosanitaris.
73. ORDEN DE 10 DE OCTUBRE DE 1994 POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 23
DE MAYO DE 1986, POR LA QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL
TECNICO DE CONTROL Y CERTIFICACION DE SEMILLAS Y PLANTAS DE VIVERO.
Obliga l’etiquetatge en castellà en l’embalatge d’aquests productes.
74. ORDEN DE 4 DE JULIO DE 1994 SOBRE UTILIZACION Y COMERCIALIZACION DE
ENZIMAS, MICROORGANISMOS Y SUS PREPARADOS EN LA ALIMENTACION
ANIMAL. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
75. REAL DECRETO 1412/1994, DE 25 DE JUNIO, POR EL QUE SE AUTORIZA LA
ELABORACION DE NECTARES DE FRUTAS SIN ADICION DE AZUCARES O DE MIEL.
16
Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà al recordar la legislació sobre aliments i sucs
de fruita aplicables.
76. REAL DECRETO 1185/1994, DE 3 DE JUNIO, SOBRE ETIQUETADO DE PRODUCTOS
DEL TABACO DISTINTOS DE LOS CIGARRILLOS Y POR EL QUE SE PROHIBE
DETERMINADOS TABACOS DE USO ORAL Y SE ACTUALIZA EL REGIMEN
SANCIONADOR EN MATERIA DE TABACO. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
77. REAL DECRETO 124/1994, DE 28 DE ENERO, QUE REGULA EL ETIQUETADO Y LA
INFORMACION REFERENTE AL CONSUMO DE ENERGIA Y DE OTROS RECURSOS
DE LOS APARATOS DE USO DOMESTICO. Obliga a etiquetar els productes en castellà.
78. REAL DECRETO 2070/1993, DE 26 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION Y
COMERCIALIZACION DE LOS VINAGRES. Obliga l’etiquetatge en castellà.
79. REAL DECRETO 349/1993, DE 5 DE MARZO, POR EL QUE SE MODIFICA LA
REGLAMENTOCION TECNICO-SANITARIA DE LEJIAS APROBADA POR EL REAL
DECRETO 3360/1983, DE 30 DE NOVIEMBRE. Obliga l’etiquetatge i presentació en
castellà.
80. REAL DECRETO 930/1992, DE 17 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA
DE ETIQUETADO SOBRE PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LOS PRODUCTOS
ALIMENTICIOS. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança
amb la legislació sobre productes alimentaris.
81. REAL DECRETO 510/1992, DE 14 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULA EL
ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO Y SE ESTABLECEN
DETERMINADAS LIMITACIONES EN AERONAVES COMERCIALES. Obliga l’etiquetatge
com a mínim en castellà, i amb un espai determinat mínim en aquesta llengua respecte el
total en el cas que se’n vulguin afegir d’altres.
82. REAL DECRETO 15/1992, DE 17 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
VENTA DE BEBIDAS REFRESCANTES. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en
castellà en concordança amb la legislació sobre productes alimentaris.
17
83. REAL DECRETO 1810/1991, DE 13 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICA-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIALIZACION DE CARAMELOS CHICLES, CONFITES Y GOLOSINAS. Recorda
l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb la legislació sobre
productes alimentaris.
84. REAL DECRETO 1809/1991, DE 13 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE MODIFICA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE PREPARADOS ALIMENTICIOS PARA REGIMENES DIETETICOS Y/O
ESPECIALES, APROBADO POR EL REAL DECRETO 2685/1976, DE 16 DE OCTUBRE.
Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb la legislació
sobre productes alimentaris.
85. REAL DECRETO 1688/1991, DE 22 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN
LAS CONDICIONES TECNICAS Y SANITARIAS DE LOS PRESERVATIVOS DE
CAUCHO Y SE DECLARA OBLIGATORIA SU HOMOLOGACION SANITARIA. Obliga
l’etiquetatge dels envasos en castellà.
86. REAL DECRETO 1534/1991, DE 18 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE MODIFICAN
DETERMINADOS ARTICULOS DE LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA
LA ELABORACION, CIRCULACION Y COMERCIO DE PASTAS ALIMENTICIAS
APROBADA POR EL DECRETO 2181/1975, DE 12 DE SEPTIEMBRE. Recorda l’obligació
d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança amb la legislació sobre productes
alimentaris
87. REAL DECRETO 1111/1991, DE 12 DE JULIO, POR EL QUE SE MODIFICA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA DE ADITIVOS ALIMENTARIOS, APROBADA
POR REAL DECRETO 3177/1983, DE 16 DE NOVIEMBRE, Y MODIFICADA POR REAL
DECRETO 1339/1988, DE 28 DE OCTUBRE. Obliga l’embalatge i l’envasat com a mínim
en castellà.
88. REAL DECRETO 1109/1991, DE 12 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA
GENERAL RELATIVA A LOS ALIMENTOS ULTRACONGELADOS DESTINADOS A LA
ALIMENTACION HUMANA. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en
concordança amb la legislació sobre productes alimentaris.
89. REAL DECRETO 1082/1991, DE 28 DE JUNIO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS
CONDICIONES TECNICAS Y SANITARIAS DE LOS PRODUCTOS PARA EL CUIDADO Y
18
MANTENIMIENTO DE LAS LENTES DE CONTACTO. Obliga l’etiquetatge de l’envàs i del
cartronatge com a mínim en castellà.
90. REAL DECRETO 162/1991, DE 8 DE FEBRERO POR EL QUE SE MODIFICA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA FABRICACION,
COMERCIALIZACION Y UTILIZACION DE LOS PLAGUICIDAS. Obliga l’etiquetatge en
castellà.
91. REAL DECRETO 880/1990, DE 29 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS
NORMAS DE SEGURIDAD DE LOS JUGUETES. Obliga l’etiquetatge com a mínim en
castellà.
92. REAL DECRETO 823/1990, DE 22 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE PRODUCTOS DERIVADOS DE CACAO, DERIVADOS DE CHOCOLATE
Y SUCEDANEOS DE CHOCOLATE. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la
normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
93. REAL DECRETO 822/1990, DE 22 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DEL CACAO Y CHOCOLATE. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà
per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
94. REAL DECRETO 668/1990, DE 25 DE MAYO, POR EL QUE SE MODIFICA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE MATERIALES POLIMERICOS EN RELACION CON LOS PRODUCTOS
ALIMENTICIOS Y ALIMENTARIOS, APROBADA POR EL REAL DECRETO 1125/1982,
DE 30 DE ABRIL. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa
concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
95. REAL DECRETO 472/1990, DE 6 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULAN LOS
DISOLVENTES DE ESTRACCION UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE
PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y SUS INGREDIENTES. Obliga l’etiquetatge com a mínim
en castellà.
96. ORDEN DE 15 DE FEBRERO DE 1990 POR LA QUE SE ESTABLECE LA NORMATIVA
PARA EL ETIQUETADO INFORMATIVO DE LOS ARTICULOS DE MARROQUINERIA,
VIAJE Y GUARDICIONERIA. Obliga l’etiquetatge en castellà.
19
97. ORDEN DE 15 DE FEBRERO DE 1990 POR LA QUE SE ESTABLECE LA NORMATIVA
PARA EL ETIQUETADO INFORMATIVO DE LOS GUANTES. Obliga l’etiquetatge en
castellà.
98. REAL DECRETO 645/1989, DE 19 DE MAYO, POR EL QUE SE MODIFICA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS Y
PRODUCTOS DE LA PESCA Y ACUICULTURA CON DESTINO AL CONSUMO
HUMANO, APROBADA POR REAL DECRETO 1521/1984, DE 1 DE AGOSTO. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
99. ORDEN DE 21 DE MARZO DE 1989 POR LA QUE SE MODIFICA LA DE 29 DE
OCTUBRE DE 1986, QUE APRUEBA LA NORMA GENERAL DE CALIDAD PARA EL
TOCINO SALADO Y LA PANCETA CURADA, DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR.
Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre
etiquetatge de productes alimentaris.
100. REAL DECRETO 126/1989, DE 3 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION Y
COMERCIALIZACION DE PATATAS FRITAS Y PRODUCTOS DE APERITIVO. Recorda
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris.
101. REAL DECRETO 1468/1988, DE 2 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA
EL REGLAMENTO DE ETIQUETADO, PRESENTACION Y PUBLICIDAD DE LOS
PRODUCTOS INDUSTRIALES DESTINADOS A SU VENTA DIRECTA A LOS
CONSUMIDORES Y USUARIOS. Obliga l’etiquetatge i rotulació del producte com a mínim
en castellà.
102. REAL DECRETO 1426/1988, DE 25 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE
MODIFICA LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION,
CIRCULACION Y COMERCIO DE PREPARADOS ALIMENTICIOS PARA REGIMENES
DIETETICOS Y/O ESPECIALES EN LO QUE SE REFIERE AL ETIQUETADO Y
PUBLICIDAD DE LOS MISMOS Y A LA VENTA DE LOS PRODUCTOS DESTINADOS A
LOS ENFERMOS CELIACOS. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la
normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
20
103. REAL DECRETO 1425/1988, DE 25 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE
APRUEBA LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION,
CIRCULACION Y COMERCIO DE MATERIALES PLASTICOS DESTINADOS A ESTAR
EN CONTACTO CON PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y ALIMENTARIOS. Recorda
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris.
104. REAL DECRETO 1338/1988, DE 28 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA
LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION Y VENTA DE
HORCHATA DE CHUFA. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa
concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
105. REAL DECRETO 1231/1988, DE 14 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA
LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION,
ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DEL CAFE. Obliga
l’etiquetatge en castellà.
106. REAL DECRETO 833/1988, DE 20 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO PARA LA EJECUCION DE LA LEY 20/1986, BASICA DE RESIDUOS
TOXICOS Y PELIGROSOS. Obliga l’etiquetatge d’aquests productes en castellà.
107. ORDEN DE 28 DE JUNIO DE 1988 POR LA QUE SE APRUEBA LA
INSTRUCCION TECNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP17 DEL REGLAMENTO DE
APARATOS A PRESION REFERENTE A INSTALACIONES DE TRATAMIENTO

D

107. ORDEN DE 28 DE JUNIO DE 1988 POR LA QUE SE APRUEBA LA
INSTRUCCION TECNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP17 DEL REGLAMENTO DE
APARATOS A PRESION REFERENTE A INSTALACIONES DE TRATAMIENTO Y
ALMACENAMIENTO DE AIRE COMPRIMIDO. Obliga les instruccions del producte en
castellà.
108. ORDEN DE 28 DE MARZO DE 1988 POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS
GENERALES DE CALIDAD PARA LAS CASEINAS Y CASEINATOS ALIMENTICIOS.
Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
109. REAL DECRETO 250/1988, DE 11 DE MARZO, POR EL QUE SE MODIFICAN
ALGUNOS DE LOS APARTADOS DEL REAL DECRETO 1416/1982, DE 28 DE MAYO,
POR EL QUE SE APRUEBA LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA
ELABORACION, CIRCULACION Y COMERCIO DE AGUARDIENTES COMPUESTOS,
LICORES, APERITIVOS SIN VINO BASE Y OTRAS BEBIDAS DERIVADAS DE
ALCOHOLES NATURALES. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
21
110. REAL DECRETO 197/1988, DE 22 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA
EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBJETOS FABRICADOS CON METALES
PRECIOSOS. Obliga l’etiquetatge en castellà.
111. REAL DECRETO 58/1988, DE 29 DE ENERO, SOBRE PROTECCION DE LOS
DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN EL SERVICIO DE REPARACION DE APARATOS
DE USO DOMESTICO. Obliga tota la informació del producte com a mínim en castellà.
112. REAL DECRETO 1453/1987, DE 27 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE
APRUEBA EL REGLAMENTO REGULADOR DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA,
CONSERVACION Y TEÑIDO DE PRODUCTOS TEXTILES, CUEROS, PIELES Y
SINTETICOS. Obliga com a mínim el castellà.
113. ORDEN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1987 POR LA QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD PARA EL NISPERO DESTINADO AL MERCADO INTERIOR.
Obliga l’etiquetatge en castellà.
114. ORDEN DE 23 DE NOVIEMBRE DE 1987 POR LA QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD PARA LOS PLATANOS DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR.
Obliga l’etiquetatge en castellà.
115. REAL DECRETO 1261/1987, DE 11 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE
APRUEBA LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION,
ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE LOS AZUCARES
DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà
per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
116. REAL DECRETO 1094/1987, DE 26 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, FABRICACION,
CIRCULACION Y COMERCIO DE CEREALES EN COPOS O EXPANDIDOS. Recorda
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris.
117. REAL DECRETO 928/1987, DE 5 DE JUNIO, RELATIVO AL ETIQUETADO DE
COMPOSICION DE LOS PRODUCTOS TEXTILES. Obliga l’etiquetatge en castellà.
118. REAL DECRETO 2551/1986, DE 21 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA
LA ELABORACION Y COMERCIALIZACION DE "ACEITE DE ORUJO REFINADO Y DE
22
OLIVA". Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre
etiquetatge de productes alimentaris.
119. ORDEN DE 29 DE OCTUBRE DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA
DE CALIDAD PARA TRIPAS NATURALES CON DESTINO AL MERCADO INTERIOR.
Obliga l’etiquetatge de l’envàs i la retolació en castellà.
120. ORDEN DE 29 DE OCTUBRE DE 1986 POR LA QUE SE MODIFICA LA NORMA
DE CALIDAD PARA LA PATATA DE CONSUMO DESTINADA AL MERCADO INTERIOR.
Obliga l’etiquetatge de l’envàs i la retolació en castellà.
121. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA LOS APIOS DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
122. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA LOS AJOS DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga l’etiquetatge
com a mínim en castellà.
123. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA ESPARRAGOS DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
124. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA CALABACINES DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
125. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA LAS COLES DE BRUSELAS DESTINADAS AL MERCADO INTERIOR.
Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
126. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA LOS PUERROS DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
127. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA LAS ESPINACAS DESTINADAS AL MERCADO INTERIOR. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
23
128. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD DE LOS GUISANTES PARA DESGRANAR DESTINADOS AL MERCADO
INTERIOR. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
129. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA PEPINOS DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga l’etiquetatge
com a mínim en castellà.
130. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA LECHUGAS Y ESCAROLAS DESTINADAS AL MERCADO INTERIOR.
Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
131. ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1986 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA REPOLLOS DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
132. REAL DECRETO 2323/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA
LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION,
ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE SUCEDANEOS DE
CAFE. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre
etiquetatge de productes alimentaris.
133. ORDEN DE 15 DE NOVIEMBRE DE 1985 POR LA QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD PARA UVA DE MESA DESTINADA AL MERCADO INTERIOR.
Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
134. ORDEN DE 15 DE NOVIEMBRE DE 1985 POR LA QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD PARA PERAS Y MANZANAS DE MESA DESTINADAS AL
MERCADO INTERIOR. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
135. ORDEN DE 15 DE OCTUBRE DE 1985 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA
DE CALIDAD PARA LOS MEJILLONES COCIDOS Y CONGELADOS. Recorda
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris.
136. ORDEN DE 15 DE OCTUBRE DE 1985 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA
DE CALIDAD PARA EL MEJILLON, ALMEJA Y BERBERECHO EN CONSERVA. Recorda
24
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris.
137. ORDEN DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 1985 POR LA QUE SE ESTABLECE LA
NORMATIVA PARA EL ETIQUETADO INFORMATIVO DE LOS PRODUCTOS DE
PELETERIA Y CONFECCION EN PIEL. Obliga l’etiquetatge en castellà.
138. ORDEN DE 29 DE MAYO DE 1985 POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA DE
CALIDAD PARA ALBARICOQUES DESTINADOS AL MERCADO INTERIOR. Obliga
l’etiquetatge en castellà.
139. REAL DECRETO 2192/1984, DE 28 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE
APRUEBA EL REGLAMENTO DE APLICACION DE LAS NORMAS DE CALIDAD PARA
LAS FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS COMERCIALIZADAS EN EL MERCADO
INTERIOR. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
140. REAL DECRETO 2242/1984, DE 26 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE
APRUEBA LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION,
CIRCULACION Y COMERCIO DE CONDIMENTOS Y ESPECIAS. Recorda l’obligatorietat
d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes
alimentaris.
141. REAL DECRETO 1521/1984, DE 1 DE AGOSTO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS Y
PRODUCTOS DE LA PESCA Y ACUICULTURA CON DESTINO AL CONSUMO
HUMANO. Obliga l’envasat i totes les rotulacions del producte en castellà.
142. REAL DECRETO 1286/1984, DE 23 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE LAS HARINAS Y SEMOLAS DE TRIGO Y OTROS PRODUCTOS DE SU
MOLIENDA, PARA CONSUMO HUMANO. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà
per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
143. REAL DECRETO 1137/1984, DE 28 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA FABRICACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DEL PAN Y PANES ESPECIALES. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en
castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
25
144. REAL DECRETO 858/1984, DE 28 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE SALSAS DE MESA. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la
normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
145. REAL DECRETO 769/1984, DE 8 DE FEBRERO, POR EL QUE SE ESTABLECE
LA NORMATIVA DE LAS DENOMINACIONES DE PIEL, CUERO, CURTIDO Y PIEL
CURTIDA PARA PELETERIA EN LA ELABORACION, CIRCULACION Y COMERCIO DE
SUS MANUFACTURAS. Obliga l’etiquetatge en castellà i que com a mínim tingui la lletra
tan gran com les altres llengües que hi siguin presents.
146. REAL DECRETO 3176/1983, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE
APRUEBA LA REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION,
CIRCULACION Y COMERCIO DE ESPECIES VEGETALES PARA INFUSIONES DE USO
EN ALIMENTACION. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa
concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
147. ORDEN DE 12 DE JULIO DE 1983 POR LA QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS
GENERALES DE CALIDAD PARA LA NATA Y NATA EN POLVO CON DESTINO AL
MERCADO INTERIOR. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa
concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
148. REAL DECRETO 1354/1983, DE 27 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE TE Y DERIVADOS. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la
normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
149. REAL DECRETO 667/1983, DE 2 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION Y VENTA DE
ZUMOS DE FRUTAS Y DE OTROS VEGETALES Y

D

36. REAL DECRETO 208/2003, DE 21 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO TÉCNICO DE CONTROL Y CERTIFICACIÓN DE PLANTAS DE VIVERO
DE VID. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
37. REAL DECRETO 179/2003, DE 14 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
NORMA DE CALIDAD PARA EL YOGUR O YOGHOURT. Recorda l’obligació d’etiquetar
com a mínim en castellà en concordança amb la legislació sobre productes alimentaris
38. REAL DECRETO 142/2003, DE 7 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA EL
ETIQUETADO ENERGÉTICO DE LOS ACONDICIONADORES DE AIRE DE USO
DOMÉSTICO. Obliga l’etiquetatge de l’aparell com a mínim en castellà.
39. REAL DECRETO 1380/2002, DE 20 DE DICIEMBRE, DE IDENTIFICACIÓN DE LOS
PRODUCTOS DE LA PESCA, DE LA ACUICULTURA Y DEL MARISQUEO
11
CONGELADOS Y ULTRACONGELADOS. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en
castellà en concordança amb la legislació sobre productes alimentaris. Permet que les
comunitats autònomes obliguin aquestes informacions en una llengua cooficial sempre que
hi sigui el castellà.
40. REAL DECRETO 1079/2002, DE 18 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS
CONTENIDOS MÁXIMOS DE NICOTINA, ALQUITRÁN Y MONÓXIDO DE CARBONO DE
LOS CIGARRILLOS, EL ETIQUETADO DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO, ASÍ COMO
LAS MEDIDAS RELATIVAS A INGREDIENTES Y DENOMINACIONES DE LOS
PRODUCTOS DEL TABACO. Obliga com a mínim el castellà en l’etiquetatge, tant en els
advertiments, com en l’etiquetatge dels continguts de quitrà, monòxid de carboni i nicotina,
imposant a més un espai determinat.
41. REAL DECRETO 1074/2002, DE 18 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA EL
PROCESO DE ELABORACIÓN, CIRCULACIÓN Y COMERCIO DE AGUAS DE BEBIDA
ENVASADAS. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà en concordança
amb la legislació sobre productes alimentaris.
42. REAL DECRETO 142/2002, DE 1 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA LA LISTA
POSITIVA DE ADITIVOS DISTINTOS DE COLORANTES Y EDULCORANTES PARA SU
USO EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS, ASÍ COMO SUS
CONDICIONES DE UTILIZACIÓN. Recorda l’obligació d’etiquetar com a mínim en castellà
en concordança amb la reglamentació tècnico-sanitària d’additius alimentaris.
43. REAL DECRETO 56/2002, DE 18 DE ENERO, POR EL QUE SE REGULAN LA
CIRCULACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIAS PRIMAS PARA LA ALIMENTACIÓN
ANIMAL Y LA CIRCULACIÓN DE PIENSOS COMPUESTOS. Obliga l’etiquetatge com a
mínim en castellà. Permet fer servir altres llengües oficials de les comunitats autònomes
sempre que s’utilitzi el castellà.
44. REAL DECRETO 1230/2001, DE 8 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACIÓN, CIRCULACIÓN Y
VENTA DE LAS ACEITUNAS DE MESA. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per
la normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
45. REAL DECRETO 348/2001, DE 4 DE ABRIL, POR EL QUE SE REGULA LA
ELABORACIÓN, COMERCIALIZACIÓN E IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS E INGREDIENTES ALIMENTARIOS TRATADOS CON RADIACIONES
12
IONIZANTES. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant
sobre etiquetatge de productes alimentaris.
46. REAL DECRETO 3484/2000, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN
LAS NORMAS DE HIGIENE PARA LA ELABORACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIO
DE COMIDAS PREPARADAS. Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la
normativa concordant sobre etiquetatge de productes alimentaris.
47. REAL DECRETO 1890/2000, DE 20 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO QUE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
CONFORMIDAD DE LOS APARATOS DE TELECOMUNICACIONES. En diversos articles
imposa el castellà en les dades que acompanyen els aparells, entre d’altres documents el
manual d’instruccions i les especificacions tècniques.
48. REAL DECRETO 1662/2000, DE 29 DE SEPTIEMBRE, SOBRE PRODUCTOS
SANITARIOS PARA DIAGNÓSTICO "IN VITRO". Obliga l’etiquetatge i documentació
informativa en castellà.
49. REAL DECRETO 1091/2000, DE 9 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA ESPECÍFICA DE LOS ALIMENTOS
DIETÉTICOS DESTINADOS A USOS MÉDICOS ESPECIALES. Recorda l’obligatorietat
d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge d’aquests tipus de
productes.
50. REAL DECRETO 1334/1999, DE 31 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA LA NORMA
GENERAL DE ETIQUETADO, PRESENTACIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS
ALIMENTICIOS. Imposa la llengua castellana en l’etiquetatge.
51. REAL DECRETO 770/1999, DE 7 DE MAYO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACIÓN, CIRCULACIÓN Y
COMERCIO DE DETERGENTES Y LIMPIADORES. Obliga l’etiquetatge com a mínim en
castellà de totes les dades previstes per a aquests tipus de productes.
52. REAL DECRETO 769/1999, DE 7 DE MAYO, POR EL QUE SE DICTAN LAS
DISPOSICIONES DE APLICACIÓN DE LA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y
DEL CONSEJO, 97/23/CE, RELATIVA A LOS EQUIPOS DE PRESIÓN Y SE MODIFICA
EL REAL DECRETO 1244/1979, DE 4 DE ABRIL, QUE APROBÓ EL REGLAMENTO DE
13
APARATOS A PRESIÓN. Imposa als fabricants el castellà si es distribueix a l’estat
espanyol i el castellà o la llengua oficial de la Unió Europea en la distribució exterior.
53. REAL DECRETO 571/1999, DE 9 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA QUE FIJA LAS NORMAS APLICABLES A LA
PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE MOLUSCOS BIVALVOS VIVOS. Obliga
l’etiquetatge en castellà
54. REAL DECRETO 2599/1998, DE 4 DE DICIEMBRE, SOBRE LOS ADITIVOS EN LA
ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES. Obliga l’etiquetatge com a mínim en castellà.
55. REAL DECRETO 2452/1998, DE 17 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACIÓN TÉCNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y
COMERCIO DE CALDOS, CONSOMÉS, SOPAS Y CREMAS. Recorda l’obligatorietat
d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de productes
alimentaris.
56. REAL DECRETO 618/1998, DE 17 DE ABRIL, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE HELADOS Y MEZCLAS ENVASADAS PARA CONGELAR. Recorda
l’obligatorietat d’etiquetar en castellà per la normativa concordant sobre etiquetatge de
productes alimentaris.
57. REAL DECRETO 1916/1997, DE 19 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECEN
LAS CONDICIONES SANITARIAS APLICABLES A LA PRODUCCION Y
COMERCIALIZACION DE CARNE PICADA Y PREPARADOS DE CARNE. Obliga
l’envasat i l’etiquetatge en castellà.
58. REAL DECRETO 1599/1997, DE 17 DE OCTUBRE, SOBRE PRODUCTOS
COSMETICOS. Obliga com a mínim l’etiquetatge i informació del producte en castellà.
59. REAL DECRETO 1314/1997, DE 1 DE AGOSTO, POR EL QUE SE DICTAN LAS
DISPOSICIONES DE APLICACION DE LA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y
DEL CONSEJO 95/16/CE, SOBRE ASCENSORES. Imposa el castellà com a única llengua
oficial de l’estat en el manual d’instruccions dels ascensors si l’instal•lador és espanyol, si
es de fora s’ha de fer una llengua oficial de l’estat corresponent.
14
60. REAL DECRETO 400/1996, DE 1 DE MARZO, POR EL QUE SE DICTA LAS
DISPOSICIONES DE APLICACION DE LA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y
DEL CONSEJO 94/9/CE, RELATIVA A LOS APARATOS Y SISTEMAS DE PROTECCION
PARA USO EN ATMOSFERAS POTENCIALMENTE EXPLOSIVAS. Imposa en el manual
d’instruccions i la documentació el castellà o una llengua de la Comunitat europea.
61. REAL DECRETO 1999/1995, DE 7 DE DICIEMBRE, RELATIVO A LOS ALIMENTOS
PARA ANIMALES DESTINADOS A OBJETIVOS DE NUTRICION ESPECIFICOS. Obliga
l’etiquetatge en castellà tot fent referència a la normativa concordant.
62. REAL DECRETO 1718/1995, DE 27 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE REGULA EL
ETIQUETADO DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LOS COMPONENTES
PRINCIPALES DEL CALZADO. Obliga l’etiquetatge en castellà en les indicacions escrites
obligatòries.
63. ORDEN DE 6 DE SEPTIEMBRE DE 1995 POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 20
DE OCTUBRE DE 1983, POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA GENERAL DE
CALIDAD PARA LA LECHE CONCENTRADA DESTINADA AL MERCADO INTERIOR.
Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà en concordança a la legislació sobre
etiquetatge de productes alimentaris.
64. ORDEN DE 6 DE SEPTIEMBRE DE 1995 POR LA QUE SE MODIFICA LA ORDEN DE 3
DE OCTUBRE DE 1983, POR LA QUE SE APRUEBA LA NORMA GENERAL DE
CALIDAD PARA LA LECHE PASTERIZADA DESTINADA AL MERCADO INTERIOR.
Recorda l’obligatorietat d’etiquetar en castellà en concordança a la legislació sobre
etiquetatge de productes alimentaris.
65. REAL DECRETO 929/1995, DE 9 DE JUNIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO TECNICO DE CONTROL Y CERTIFICACION DE PLANTAS DE VIVERO
DE FRUTALES. Obliga a etiquetar en castellà.
66. REAL DECRETO 363/1995, DE 10 DE MARZO, POR EL QUE SE APRUEBA EL
REGLAMENTO SOBRE NOTIFICACION DE SUSTANCIAS NUEVAS Y CLASIFICACION,
ENVASADO Y ETIQUETADO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. Obliga l’etiquetatge en
castellà de tots aquest tipus de productes a més de la fitxa de dades.
15
67. REAL DECRETO 157/1995, DE 3 DE FEBRERO, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS
CONDICIONES DE PREPARACION, DE PUESTA EN EL MERCADO Y DE UTILIZACION
DE LOS PIENSOS MEDICAMENTOSOS. Obliga l’etiquetatge en castellà.
68. REAL DECRETO 109/1995, DE 27 DE ENERO, SOBRE MEDICAMENTOS
VETERINARIOS. Obliga els prospectes en castellà.
69. REAL DECRETO 53/1995, DE 20 DE ENERO, POR EL QUE SE APRUEBA LA
REGLAMENTACION TECNICO-SANITARIA PARA LA ELABORACION, CIRCULACION Y
COMERCIO DE LA CERVEZA Y DE LA MALTA LIQUIDA. Obliga el castellà en
l’etiquetatge.
70. REAL DECRETO 2549/1994, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE MODIFICA LA
INSTRUCCION TECNICA COMPLEMENTARIA MIE-AP3 DEL REGLAMENTO DE
APARATOS A PRESION, REFERENTE A GENERADORES DE AEROSOLES. Obliga
l’etiquetatge com a mínim en castellà.
71. REAL DECRETO 2208/1994, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA LOS
MEDICAMENTOS HOMEOPATICOS DE USO HUMANO DE FABRICACION
INDUSTRIAL. Obliga l’etiquetatge en castellà d’aquests medicaments.
72. REAL DECRETO 2163/1994, DE 4 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE IMPLANTA EL