Hace 10 años | Por --397760-- a europapress.es
Publicado hace 10 años por --397760-- a europapress.es

El Ministerio de Fomento fusionará la Fundación Aena y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, un proceso que se enmarca en el plan de racionalización del sector público puesto en marcha por el Gobierno y que debe concluir antes de finales de 2014. La integración de las dos instituciones forma parte del proceso puesto en marcha por el Ejecutivo para "ahondar" en el plan de reestructuración del sector empresarial y fundacional aprobado en marzo de 2012 "mediante el planteamiento de medidas adicionales".

Comentarios

capitan__nemo

Las fundaciones de 2 entes derrochadores.
AENA paga 3,5 millones de euros en tasas por 16 antenas en Canarias que no han sido instaladas
AENA paga 3,5 millones de euros en tasas por 16 antenas en Canarias que no han sido instaladas

Hace 10 años | Por capitan__nemo a vozpopuli.com

Adif gastará más de un millón de euros para vallar una vía que inutilizará en 2010
Adif gastará más de un millón de euros para vallar una vía que inutilizará en 2010
Hace 15 años | Por FerMartinez a farodevigo.es

A Renfe le sobran entre 25 y 30 trenes de alta velocidad
A Renfe le sobran entre 25 y 30 trenes de alta velocidad
Hace 13 años | Por --116146-- a eleconomista.es


Aunque ya para mi fundación suena a corrupción.

D

#2: No tiene que ver, esta noticia habla de fundaciones, no de Aena, ADIF o Renfe.

Aunque es cierto que la FFE derrocha un poco el dinero, muchos cargos y "pocas nueces". Buena parte del trabajo de preservación de España se realiza por asociaciones sin ánimo de lucro (ni lucro ni sueldos, que conste), que restauran los trenes.

Ya digo que en España la situación es vergonzosa, preservar un tren cuesta muy poco, pero no, es mejor dejar que los chatarreros hagan el Agosto.

capitan__nemo

#3 ¿Fundaciones sin sueldo?
No se, no se
Pero supongo que tendran gasto que asignaran a una u otra empresa privada.

D

#4: Si, hay asociaciones, fundaciones... que son sin ánimo de lucro, pero hay sueldos de por medio.

Pero también las hay donde nadie cobra un duro y todo el trabajo es voluntario. Muchas asociaciones de preservación de trenes son así.

D

La fundición de ferrocarriles españoles gestiona dos museos del ferrocarril, uno en Madrid y otro en Barcelona. También gestionan la revista "Vía libre" y muchas vías verdes veredas. En entornos ferroviarios la FFE no cuenta con una buena reputación.

No se que tal será esta fusión, esperemos que no suponga un empeoramiento de la situación, puesto que actualmente se preservan pocos trenes, y eso que preservar un tren no es tan caro como pueda parecer, en las chatarrerías dan poco dinero y es más cuestión de buscar sitio, que por lo general lo suele haber, sólo que sin usar. Mísmamente delante del museo Delicias hay una gran explanada sin uso. Incluso en mi ciudad ( #Valladolor ) hay una rotonda ferroviaria que podría usarse también para guardar trenes preservados, pero tampoco se hace.