Hace 13 años | Por --230283-- a deia.com
Publicado hace 13 años por --230283-- a deia.com

Miles de personas se han congregado este domingo en Bilbao convocados por la iniciativa 'Egin dezagun bidean' en una manifestación que se ha desarrollado por las inmediaciones de la Ría y en la que se ha reclamado reiteradamente el "acercamiento de los presos" de ETA a Euskadi y una "amnistía". La marcha, a la que han asistido el portavoz de Bildu, Pello Urizar (EA), así como el coordinador de Aralar en Bizkaia Iosu Murgia, y representantes de la izquierda abertzale.

Comentarios

D

#7 Pues a mi me parece que alejar de galicia a estos http://es.wikipedia.org/wiki/Assembleia_da_Mocidade_Independentista esta totalmente justificado por las razones que da #5.
Claro, que a lo mejor a ti el poner una bomba, no te parece un acto de terrorismo

diskover

Piden antes el acercamiento de presos fascistas que el acabar con ETA. Así llevan no se cuantos años ya.

Triste el nivel de preferencias que tienen. Si toda esa fuerza malgastada y publicidad la utilizasen para terminar con ETA, ésta ya habría desaparecido hace muchísimos años, y una vez ETA desaparecida ya no habría presos dispersos.

D

#12 #14

1-
Principio 20 del Conjunto de Principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión, adoptado por la Asamblea General en su resolución 43/173 de 9 de diciembre de 1988, dice que: si lo solicita la persona detenida o presa será mantenida en lo posible en un lugar de detención o prisión situado a una distancia razonable de su lugar de residencia habitual

2-
Ley Orgánica General Penitenciaria (LOGP): La Junta de Tratamiento de la cárcel es quien ha de proponer a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias tanto el grado de clasificación como la cárcel de destino o cumplimiento, que tendría que ser la más cercana posible al domicilio habitual de la persona presa.

Organismos como Amnistia Internacional o HRW han mostrado su preocupación sobre las políticas penitenciarias españolas en más de una ocasión:

http://www.lukor.com/not-esp/terrorismo/portada/06052307.htm

AI: "la dispersión de presos es "ilegal dentro del marco de Naciones Unidas"

http://www.hrw.org/en/node/11862/section/11

HRW: "En su informe de febrero de 2004 sobre España, el Relator Especial sobre la cuestión de la tortura, Theo van Boven, dijo que la dispersión de presos “aparentemente no tiene ninguna base jurídica y se aplica de manera arbitraria”

tabardillo

A esa gentuza ni agua.

D

Que cumplan su condena, como cualquier otro ciudadano.

p

Esto tiene que ir a portada, independientemente de nuestra opinión.

Miles de personas se manifiestan en Bilbao ES NOTICIA, y no se ha dicho ni mu en los medios.

D

Antes de acabar con ETA, quieren que sus presos estén cómodos y felices en la cárcel... Pues vale lol

taslehoft

si toda esta gente quitase el componente politico a ese tipo de manifestaciones y se plantease que lo que reclaman es que delincuentes tengan privilegios harian lo mismo? por mi como si mandan los de toda españa al pais vasco, ellos verán.....

oso_69

#2 Ya se ha repetido hasta la saciedad que la separación de los presos etarras es para facilitar su salida de la banda, no para castigarlos. Al sacarlos del País Vasco se les aisla de simpatizantes y colaboradores. Lo mismo se aplica a cualquier delincuente perteneciente a una banda armada o grupo criminal.

D

#5 Y si ha repetido numerosas veces que eso lo desmiente el caso de dos presos independentistas gallegos que no pertenecían a ninguna banda de ningún tipo (porque en Galicia no hay) y que fueron dispersados en Ávila y Cádiz.

B

#5 tienes toda la razón en que la idea es esa, pero a lo que me refería es que acercarlos a su respectiva casa no sería un "privilegio"

D

#2 Dónde está recogido ese derecho? No recuerdo haber leído sobre ello jamás.

Por otro lado, si perteneces a una organización criminal, lo lógico es que te aislen del resto de tus compañeros.

B

#12 creía estar seguro de que ese derecho estaba recogido, pero sinceramente, no soy capaz de demostrarlo. Si no es así, pues tendré que replantearmelo.

#13 creo que has entendido mal mi comentario. No estamos hablando si hay que darles privilegios o no, estamos discutiendo si estar cerca de su hogar es un privilegio o no

a

#2 Yo no le daría privilegios a un asesino, a otro tipo de preso quizás.

Están cumpliendo condena, no de vacaciones pagadas.

D

#1: "lo que reclaman es que delincuentes tengan privilegios"

¿Has estado fuera de este país durante los últimos 20 años?

taslehoft

#3 Y tu has leido que son delincuentes? Esos presos decidieron en su dia cometer algun delito, pues ahora que apechuguen con su decisión. No se que tiene que ver mi comentario anterior con los 20 años ....

Y #1 efectivamente, no estoy de acuerdo, pero esa es la gracia de la libertad que supuestamente gozamos, no? Y gracias, no sabia que era un derecho de los presos. Aun asi, sigo sin estar de acuerdo, pero me toca aguantarme o votar a alguien que si haga algo al especto (aunque una política de reinserción de verdad para mejorar lo que se pueda ahi)

D

#9: Mmmm... lo que te estoy intentando hacer ver es que lo que piden no es un privilegio.