Hace 11 años | Por --63852-- a levante-emv.com
Publicado hace 11 años por --63852-- a levante-emv.com

El valenciano acaba de abrir una de las ventanas más importantes para su presencia global y cotidiana. Microsoft ha traducido Windows 8 al valenciano, a un nivel exactamente igual que el catalán. También se han traducido servicios com Outlook o Bing y Microsoft Office viene en camino. Pero existe una pega: valenciano y catalán aparecen como dos opciones completamente distintas en la selección de idioma, mientras que con otros idiomas en la misma situación de doble denominación (como el Holandés/Flamenco), sí que se presentan conjuntamente.

Comentarios

D

Puestos a separar, más habría que separar al balear, porque lo que se habla en Palma de Mallorca tiene diferencias bastante más obvias tanto con lo que se habla en Valencia como con lo que se habla en Barcelona.

e

No le veo al tema ninguna trascendencia,en linux esto ya existe hace mucho y no sale en las portadas.

t

#18 Toda la razon, MS es especialista en vender la moto donde no existe.
Microsoft invento el ordenador, internet y ahora las traducciones.

Tiy

¿Y qué versión del valenciano utiliza: la académica, el valenciano de transición, el septentrional, el apichat, el meridional, el alicantino, una mezcla de todo un poco?... roll

D

#10 Bàsicamente utilizan este estilo con pequeñas modificaciones: http://www.softvalencia.org/proposta/

#13 Al contrario, siguen los estándares marcados por la IANA y la BCP-47. Es decir: ca_ES-valencia
http://www.sil.org/ISO639-3/codes.asp
http://www.iana.org/assignments/language-subtag-registry

Tiy

#15 Como variante valenciana del catalán... Suerte que muchos que yo me sé no se enteran de estas cosas.

SuperPollo

#15 ¿estás seguro? En ninguno de tus enlaces he encontrado ca_ES-valencia

D

#21 En el primer enlace has encontrado 'ca', al cual seguidamente se le añade el código de país con _XX. En el segundo enlace has encontrado el subtag 'valencia'. Un 'subtag' se añade al código base de la lengua. Resultado ca_ES-valencia.

D

La variante Valenciana de el catalán ya existe en traductores y correctores ortográficos.No veo yo que esto reconozca al valenciano como idioma separado de el catalán.

D

#2 No es que lo reconozca como idioma separado, sino que los presenta como idiomas separados en el listado de idiomas. En el caso del flamenco/holandes, primero haces clic en 'flamenco/holandes' y después seleccionas uno u otro. En el caso del valenciano y catalán aparecen como dos opcions no agrupadas. ¿Por qué separar en un caso y en el otro no? No obstante, el trabajo realizado es bastante bueno en todos los aspectos.

ikipol

lol IN-DE-PEN-DEN-CIA LINGÜÍSTICA lol

D

Hola,

Me corrijo. El código es ca-es-valencia. Se puede testear aquí:
http://schneegans.de/lv/

SuperPollo

Po fueno, po fale, po malegro.
Se pasan por el forro el estándard, pero viva la madre superiora.
http://www.loc.gov/standards/iso639-2/php/code_list.php

f

Hey! queremoa Mallorquín, Ibicenco, Menorquín y Formenterense

D

Titular alternativo:

Microsoft traduce Windows 8 al catalán... y lo separa del valenciano

D

Que bien, basura personalizada.

Ramanutha

Cuando #1 dice basura personalizada, quiere decir que la basura es el software, y que va personalizada para cada usuario.

P

Yo creo que Microsoft ha recibido subvenciones tanto de Cataluña como de Valencia para aparecer por separado.

gobo

#5 No estoy muy seguro pero hasta donde yo se los catalanes defendían que el valenciano es un dialecto del catalán.

así que si estoy en lo cierto en todo caso las habrán recibido de Valencia si es que se han producido.

gobo

#7 No sabría decirte la verdad, sea dicha, a mi todo el "problema lingüístico" me parece artificial, no me mates, te hablo como madrileño al que le da igual en que escribáis habléis o los requisitos que pongáis para entrar en las administraciones, hablo castellano e inglés chapurreo alemán y entiendo el portugués, el gallego y según el acento el catalán y nunca he sentido que el idioma sea el problema, mi experiencia es que el problema son siempre las personas que no quieren comunicarse, más que el idioma en que se produzca esa comunicación.

Yo comentaba lo del valenciano por un compañero de trabajo que tenía que defendía que les estabais intentando robar su idioma, como si eso fuera posible supongo que para poder contabilizarlos como catalano parlantes por esto que dices.

zordon

#14 Los catalanes no quieren entenderse con los madrileños y utilizan la lengua como arma arrojadiza. Los valencianos no quieren entenderse con los catalanes e intentan separarse del idioma.

No obstante cabe recordar que en Valencia de toda la vida se ha denominado valenciano. Y cuando digo toda la vida te hablo de siglos y siglos. A mi no me cabe duda de que es la misma lengua, pero el que sea catalana no lo tengo tan claro. http://es.wikipedia.org/wiki/Valenciano#Denominaci.C3.B3n_hist.C3.B3rica

#7 http://es.wikipedia.org/wiki/Valenciano#Uso_del_valenciano Que conste que es el uso en la zona valenciano parlante. No está incluido en los porcentajes el 25% del territorio y 13% de la población puramente castellano parlante.

gobo

#19 Lo siento pero no se a quien te refieres en concreto cuando dices "los catalananes" los catalanes que he conocido en general querían hablar conmigo, al igual que los valencianos o gallegos.

Insisto en que para mi el problema es artificial, no creo que haya tanta gente que no quiera comunicarse, pero si creo que hay intereses en que sea eso lo que piense, y me lo repiten hasta la nausea, los catalanes son insolidarios, son unos tacaños, nos excluyen, van de guays lol, igual que creo que hay interés en convencer a los catalanes de que a los madrileños su idioma nos quita el sueño.

No dudo que hay exaltados en los, no se si llamarlos así, "dos bandos" pero desde luego no es mi experiencia personal, he trabajado con catalanes y sin problemas, he trabajado para catalanes y tampoco ha habido problema.

Por supuesto me he encontrado gilipollas en los dos sitios, de hecho me los he encontrado en todos los sitios en que he currado, y son unos cuantos, pero en cuanto a mi, de verdad que no me quita el sueño, yo solo quiero poder comer, tener un lugar en el que vivir y a ser posible que no me toquen los cojones.

Dudo que en cualquiera de esas tres cosas me diferencie demasiado de un catalán o de un esquimal.

Dasoman

#5 Como dice #6, lo de que Cataluña pague por eso es absurdo puesto que defienden la unidad de la lengua (dentro de la unidad de lo que llaman "Països Catalans"). Los únicos que consideran que son lenguas distintas son los blaveros, y aun así sólo los más recalcitrantes. El PPCV, por su parte, juega a varias bandas. Por una parte defiende que ambas lenguas son distintas y está totalmente en contra de llamar catalán al valenciano. Además, hace cosas absurdas como exigir a catalanes que se saquen el título de valenciano la Escuela Oficial de Idiomas para trabajar en la Administración (aunque ya tengan el de catalán). Por otra, tengo entendido que hace ya tiempo que en colegios e institutos se enseña catalán, con los mismos libros de texto que en Cataluña pero con el nombre de "valenciano". Es decir, dicen una cosa de cara a la galería, hacen otra de puertas para dentro.