Hace 13 años | Por jontxu_140 a 20minutos.es
Publicado hace 13 años por jontxu_140 a 20minutos.es

En 2009 fallecieron 3.292 menos que en 2008. El Parlamento catalán decidirá en una votación si prohíbe las corridas. Ha recibido 140.000 firmas más para su abolición.

Comentarios

arameo

#1 Me lo has quitado de los dedos.

P

#1 Exacto, es en las condiciones en las que mueren.

Creo que hoy día existe tecnología suficiente para que se puedan hacer corridas de toros sin inflingir daños físicos al animal.

P

#4 Yo no estoy de acuerdo en enrabietar a un animal para que la gente "disfrute", pero prefiero que este enrabietado a que muera desangrado en la arena.

Creo que sería una solución que permitiria seguir con el negocio del toreo y así hacerlo algo menos cruel pero esta visto que es blanco o negro.

Al final con estas cosas un bando u otro va a perder y mucho.

EDITO: Dicen que el toreo es un arte, pero el arte recrea el sufrimiento, el dolor, la alegría pero no la crea. El toreo hoy día no es un arte, es una barbaridad.

D
P

#6 Perdon puse una n de más, quería poner infligir

Ajusticiator

#8 lo que te dicen es que se escribe infringir, con r y no con l

paalge

#13 No, lo que #8 quiere decir es Infligir, Infringir es otra cosa diferente

e

#3 ¿Animal? ¿A cual de los dos te refieres?

Zzelp

#1 Exacto, luego escucho que quizá este no sea el momento para perder el tiempo en estos temas ¿Pero como? La propuesta es una ILP algo que el pueblo a mandado a debatirse, algo de interés general. ¿Qué se supone que es lo que hay que hacer ahora mismo?¿Lo que han hecho en la última década?¿Nada?

Lo mejor que han hecho el el Parlament, que no infravaloro, en esta última legislatura ha sido llevar a tramite esta ILP y son cuatro años.

I

#1 no me hagas reir, los políticos catalanes hacen esto como maniobra política nacionalista, lo que menos importa ahí son los toros, parece mentira que tenga que escribir este comentario.

D

#30 Vaya, quería ponerte un negativo y te he puesto un negativo.

D

#30 #32 El nacionalismo catalán va a seguir haciendo de las suyas si o si, con un montón de temas que van a tocar las narices a los nacionalistas españoles. Pero da la casualidad de que en este tema al menos sirve para algo.

L

#33 En este caso a los que tocan las narices es a los aficionados a los toros catalanes, que los hay. Yo es que no veo la relación entre tauromaquia y nacionalismo español por ningún lado.

Según ese argumento, los aficionados a los toros franceses [en el sur de Francia hay bastante afición], los de México, los de Perú... serían nacionalistas españoles también ¿no?

D

Más vergonzoso que el cuanto o el como, es el por que de estas muertes: para entretener y dar espectáculo.

D

Tradición en ocasiones no es más que repetir un mismo error desde hace cientos de años

dunachio

Suerte cataluña !!!!!

D

"Matando toros aseguramos su supervivencia"

No acabo de entender este argumento de los taurinos.

D

#20 Yo tampoco lo acabo de entender cuando alguien lo usa en mi presencia. ¿Qué tal si decimos "matando al lince, aseguramos su supervivencia" o "matando al oso aseguramos su supervivencia"? Pues ni al oso ni al lince se les mata para segurar su supervivencia, todo lo contrario, se les protege, y se invierten recursos públicos en ello, y supongo que hay razones de calado ético y ecológico para seguir manteniendo con dinero público dehesas de toros si se suprime la "fiesta" (toros en libertad, tampoco hay ahora, me parece).

D

Aunque coloquialmente no suele usarse fallecer cuando se trata de animales, si que puede decirse fallecer, lo que no queda bién y se usa mucho últimamente es asesinar a un animal ya que hasta ahora solo se usaba para personas.

Por cierto van a cerrar muchas carnicerias que ofrecian carne de toro de lidia, y lo caro que se va a poner el estofado de rabo de toro de lidia con lo bueno que está, será a partir de ahora manjar solo para políticos.

D

Mi comentario en #36 era para #35 ya de paso te contesto que la abolición en canarias no fué trumática por que no había ningun interés económico en la fiesta ni tradición.

D

La civilización pasará por encima de la tauromáquia como una apisonadora... ¿Por qué salen imágenes de tetas estupendas en la noticia?

n

A ver si se acaba de una vez con este suma y sigue

D

ójala que lo consigan, que alegría que se acabase con esa atrocidad carnicera.

A

Encima, sostienen que si no fuera por esta carnicería infame, el toro se habría extinguido hace tiempo.

D

La tortura no es arte ni cultura.

m

esperon que no acaben sólo con las corridas de toros, sino con todos los festejos en los que intervienen los toros. Supongo que eso es lo que piden los antitaurinos, ¿no?...y que conste que a mi me da igual ya que no me gusta ningún tipo de fiestas con toros.

Franxus

Primero será Cataluña y poco a poco irán cayendo las demás comunidades, segur que tomba, tomba, tomba...

D

Más de 10.000 toros mueren cada año en festejos populares

EEn ESPAÑA lo llaman , en Europa carniceria , bien por CATALUNYA , PAIS EUROPEO

a

Sin entrar en el fondo de la cuestión, ¿pueden fallecer los animales, o ese verbo se utiliza exclusivamente para las personas?. Cada vez que alguien utiliza esa expresión sobre un animal me rechina algo. El diccionario de la RAE no especifica nada. ¿Alguien puede ayudar?

Y sobre el asunto central, si un parlamento democrático toma una decisión democrática no sé a qué viene tanto revuelo. Ha habido debate previo, hay libertad de voto para muchos diputados y creo que esto es suficiente para dar autoridad a la decisión que tomen al final. En Canarias no hay toros desde hace muchos años (1991) y nadie dijo nada. Yo creo que a la fiesta de los toros se la están cargando los mismos taurinos, que llevan décadas manipulando la fiesta para hacerla más cómoda para los toreros y, por supuesto, más comercial.

s

Mi hermana trabaja en un laboratorio en el cuál, entre otras muchas labores, mejoran la raza del toro de lidia. Como su centro hay montones por toda España en los que los sementales viven felices, con tremendos cuidados y nunca participan en ninguna corrida de toros.

No me gusta el toreo, creo que es cruel y blablablá, pero me pregunto si algún anti-toreo (no diré antitaurino que el término es absurdo) va a adoptar a todos estos toros que se sacrificarían en caso de una prohibición a nivel nacional.

D

#24 El toro de lídia no es una especie distinta del resto de toros. No se sostiene por tanto el tema de la productividad, porque incluso si fuera una especie digna de mantener ahí están los linces, lobos, osos, etc bichos que, no sólo no son productivos sino que son una amenaza para la gente y sus negocios. Aun así si alguien quiere montar un "parque jurásico" para crear razas o especies raras seguro que puede hacerlo en su propio jardín, pero no a costa de hacer barbaridades con los animales, ah y no a costa del dinero de quienes no compartimos su afición.

s

#26 Hay varias opiniones de expertos, algunos consideran el toro de lidia como una raza de bovino diferente al toro y la vaca.

No me vale tu argumento: "que los toros no sufran, el toreo es cruel, pero antes de gastar un duro de mis impuestos en conservarlos que se mueran todos".

Como todo, entre los millones de detractores del toreo, unos pocos realmente lo somos porque el animal sufre, la gran mayoría lo son "para joder a esos paletos con boina".

L

No sé si seré muy suspicaz pero yo también tengo la impresión de que detrás de la intención de prohibir los toros en Cataluña hay un trasfondo político nacionalista y que lo que menos importa es el toro, precisamente.