Hace 13 años | Por El_Estudiante a maps.google.es
Publicado hace 13 años por El_Estudiante a maps.google.es

La comunidad internacional discute sobre la posibilidad de establecer una zona de exclusión aérea en Libia, tal y como les piden los rebeldes. La reticencia de Rusia y China a una intervención y la necesidad de un aval de la ONU bloquea una posible acción militar internacional.

Comentarios

D

HERNÁN ZIN dice lo siguiente a raiz sus viajes por algunos paises en conflicto, por desgracia hay muchos más paises "desangrándose" que no figuran en la siguiente lista y a los que los medios de comunicación no prestan atención alguna, con situaciones tanto o más preocupantes que la de Libia, nuestro aliado hace bién poco:

AFGANISTAN
"Está en un abismo, con los talibanes más fuertes que nunca".

IRAK
"La situación mejora, en parte porque Estados Unidos cambió la estrategia y potenció a los líderes tribales y militares suníes".

ISRAEL Y PALESTINA
«Ejemplo de la doble moral de la comunidad internacional».

NIGERIA
"Promete ser el próximo Golfo, por su riqueza y por la profusión de grupos armados que buscan beneficiarse del petróleo".

REPÚBLICA DEL CONGO
"Las facciones armadas que desangran al este del país no buscan más que el control de los recursos naturales".

SOMALIA
"Como sucede cada vez que EE UU interfiere en un conflicto, la situación ha ido a peor".

SUDAN
"El conflicto de Darfur sólo lleva a una conclusión: se debe reformar el Consejo de Seguridad de la ONU".

UGANDA
"Joseph Kony y su ejército de jóvenes raptados de sus poblados cuando eran niños, han mantenido en jaque al norte de Uganda".

___________________________________________________________________________________________________________

Por desgracia, si un país no interesa geopolíticamente tiene pocas probabilidades de ser invadido por las potencias, aun así financiarán a uno de los bandos (cuando no a los dos) para guardarse un as en la manga.

a

Ultimamente estamos con los mapas estos que nos salimos, eh!