Hace 12 años | Por Mikelodeon a libremercado.com
Publicado hace 12 años por Mikelodeon a libremercado.com

El wishful thinking consiste en comportarse acorde a cómo crees que debería ser el mundo, actúas según tus deseos, pero obvias por completo la realidad que te rodea. Así, si yo creo que la gente debe ser eficiente y ahorrar energía, propondré que los problemas energéticos del mundo pueden arreglarse mediante la eficiencia y el ahorro porque en mi mundo ideal así sería. La realidad es que nadie ahorra y la eficiencia es muy compleja y cara. Pero me da igual, yo lo creo, es mi wishful thinking y actuaré en consecuencia.

Comentarios

D

"El wishful thinking consiste en comportarse acorde a cómo crees que debería ser el mundo, actúas según tus deseos, pero obvias por completo la realidad que te rodea"

Y esto lo dice alguien que trabaja en la industria nuclear, la industria "wishful thinking" por antonomasia. Más de 60 años que se solucionarán los problemas de residuos mañana. Más de 60 años asegurando que los accidentes son imposibles. Más de 60 años diciendo que son baratos y disparando precios estratosféricamente en la fase de construcción... y en los últimos años hablando de un fantástico renacer nuclear, por una o dos plantas conectadas al año en todo el mundo.

Lo dicho. Si hay alguna industria wishful thinking, es la industria nuclear.

tnt80

"Volverán las oscuras nucleares,
en el horizonte sus nubes a colgar,
pero aquellas que brillaban por las noches
aquellas nos hicieron fulgurar, esas también volverán"

La_bicha_de_Balazote

contexto del artículo: Manuel Fernández Ordóñez es doctor en física nuclear.