Hace 11 años | Por artx a sociedad.elpais.com
Publicado hace 11 años por artx a sociedad.elpais.com

Una carta de la Inspección alude a una evaluación externa, pero la Consejería asegura que solo será un estudio muestral. A mitad de junio, alumnos de cinco años de una veintena de escuelas infantiles madrileñas afrontarán previsiblemente el primer examen de su vida. La Comunidad de Madrid les evaluará sobre lectura, escritura, numeración y cálculo. “Es una evaluación muestral para ver cómo terminan en infantil porque hemos detectado que hay alumnos que ya saben leer en primaria y otros no”, explica la viceconsejera de Educación, Alicia Delibes

Comentarios

a

Hasta los seis años no existe la escolarización obligatoria, o sea, que antes de que sea obligatorio pasar por la escuela, la comunidad de Madrid pretende establecer pruebas (¿y clasificarlos?)de conocimiento para niños que no tienen porque estar siguiendo ningún curriculum educativo oficial concreto.

D

#1 por eso mismo, aun no saben: es como el test de admisión de las unis americanas. para que vayan enterándose de lo que les espera.

a

#5 #6 A mí me parece totalmente fuera de lugar que los examinen, los clasifiquen y los determinen ya puesto que van a crear expectativas sobre ellos por parte de futuros profesores. Además que se aplica a niños que si sus padres no quieren no tendrían porque haber pasado por ninguna escuela de preescolar. O sea, en teoría no tienen porqué saber leer YA a los cinco años, ni cálculo, ni matemáticas!!

osmarco

Con esas edades lo que tienen que hacer es jugar.

Urasandi

#3 A esa edad se pueden evaluar otras cosas, pero no conocimientos.

Y con esta pequeña prueba, queda establecido el nivel de los tontos. A partir de ese año, los que saquen menos "nota" estarán jodidos. Por pensar en jugar...

llorencs

#3 En Finlandia no empiezan la escolarización hasta los 6-7. Quiero decir a leer...

a

#8 En la noticia se comenta eso mismo.

D

#3 en ese caso, lo mejor sería hacerles la prueba a sus padres, abuelos, tíos, padres de los amigos, hermanos de los padres de los amigos, vecinos... oseases, la variable ambiental.

a

#3 Una cosa es detectar problemas y otra evaluar conocimientos.

D

#2 Cuanto antes se piense en la competitividad, productividad, empleo, empleactividad, competitivancia, competimpleo... antes se solucionarán los estigmas que nos dejó Zapatero

osmarco

#10 Esa barbaridad no te la crees ni tu.

D

#14 Yo no, pero sí. ¿o es que hay que poner un "ironic" explícito?

D

Mi sobrino se sabe todos los bichos de pokemon. ¿Sirve?

w

No pasa nada, tranquilos, cuando cambie el Partido en el Gobierno cambiaran los Planes de Educación de nuevo, como en Finlandia... a no, espera, que alli no se cambian, se acuerdan... pero seguro que en Finlandia no hay 17 Planes... aprendices...

D

como en la peli de woody allen: "con tres años ya es una fracasada".
Me da que los problemas que van a detectar se van a centrar en los colores, los idiomas, y el nivel económico por centro. Para luego hacer ofertas a los padres, ahora que toda la comunidad es una sóla zona.
No tardaremos en recibir publicidad en los buzones, sobre tal o cual colegio recomendado para nuestro hijo...