Publicado hace 11 años por --297245-- a elperiodicoextremadura.com

125 trabajadores cacereños se quedan sin cobrar beneficios, evitando la marcha de 6 empleadas y ...

Comentarios

caie

Actos de solidaridad como éste son los que nos devuelven la fe en la humanidad.
#1 Toda la razón del mundo, hay que tener mucho cuidado con los buitres...

G

#1 Personalmente creo que esta bastante mal hecho. No podemos renunciar a lo que nos corresponde. Si no hay trabajo no hay trabajo. ¿que quiere decir eso que por renunciar a la paga extra ahora hay más trabajo? no tiene sentido.

Una alternativa es la reducción de jornada, aunque no se si hay mecanismos que puedas reducir la jornada por ejemplo al 75% TEMPORALMENTE y sin cargarte tu contrato si la cosa se pones más fea o en caso de al final los echen volver al 100% pero me imagino que algo se podría salir con acuerdos escritos entre comite y empresa.

Entonces cedes tu horas para que otro los trabaje, ellos tiene trabajo y una fuente de ingresos y tu tienes menos sueldo pero más días libres. En mi empresa se había comentado pero no llego a nada o sea algo se puede hacer.

Ceder tu paga extra es un ERROR. Lo que hay que ceder en estos casos por compañerismo son horas de trabajo.

gelatti

#4 totalmente de acuerdo. Si no hay trabajo, mejor reducir horas que perder el mismo tiempo por menos dinero.

berkut

#4 Ya he comentado que hacer cosas así debería ir ligado a poder recuperar el salario "aplazado" más adelante.

El tema de repartir el trabajo reduciendo jornada sería lo ideal, pero la jornada laboral suele ser un tema muy sensible. En general se tiene la percepción de que renunciar a una paga no comporta quedarse tan al descubierto en tu puesto de trabajo como reducir la jornada.
El pensamiento "primario" lleva a pensar, bueno "renuncio" de momento a esa paga pero sigo teniendo derecho a ella (por contrato y por convenio) y mi puesto de trabajo se mantiene intacto. En cambio, acceder a reducir la jornada de uno, ni que sea de forma temporal, da la sensación de perder "vinculación" con tu puesto de trabajo y con la empresa y eso no es moco de pavo hoy en día.

Ambos son temas delicados

G

#8 Si es por acuerdo comité-empresa solamente, tu contrato seguirá siendo el mismo, de hecho no creo ni de coña que se cambien contrato que esta en vigor, por lo que roto acuerdo las condiciones son las estipuladas en tu contrato.

Claro que repito (para los malentendidos que suele haber por aquí), no sé exactamente ese caso como se suele hacer, evidentemente si hay cambio de contrato el tema ya es más difícil. Pero no lo creo.

Por ejemplo en este caso renunciar temporalmente a la paga no lo hubo, pues renunciar temporalmente a parte de la paga + parte de horas tampoco debería de por que necesitar cambiarse contrato.

Acuerdo interno entre partes y pista.

Gargonslipfisk

#3 Habrá que preguntarse por qué el sistema beneficia más las estrategias mafiosas que las estrategias empáticas.

mmpulido

Me gustan este tipo de noticias. Es de destacar que los nombres de las que iban a echar ya estaban dados con lo que las demás podrían haber pasado...

D

En mi opinión es un bonito jesto, pero me gustaría saber si el empresario renuncia a su cochazo, su casoplón, sus lujazos...

Amalfi

Por desgracia estas personas son las mínimas y noticias como esta alegran un poco, después de ver todo el despilfarro que hacen los políticos, y tenemos luego que pagar los demás.