Hace 13 años | Por --181385-- a lne.es
Publicado hace 13 años por --181385-- a lne.es

Sobre ese engaño enorme, sobre esa falacia absoluta, sobre esa estafa, la de no tener en cuenta los costes y los estragos de nuestro llamado bienestar, ni el malestar que generan, descansa nuestro modo de vida, y la religión del crecimiento como vía de salvación

Comentarios

.hF

¿La noticia es que a Pedro de Silva no le gusta el PIB como indicador de crecimiento?

Que no digo que no esté bien pensado... pero no estaría mal que Pedro de Silva lo argumentase un poco más. Este es el artículo de opinión más corto (apenas un párrafo) que he visto nunca.

D

#2 Esa columna que escribe es siempre así de corta, microperiodismo

De todas formas dice bastantes más cosas que eso, en muy pocas líneas.

D

Voto errónea. El periodista muestra sus prejuicios sobre China: "la artesanía más primaria (recogida a mano), en el mar Amarillo, de China." Realmente no sé lo que se está haciendo en Nigeria si es que se hace algo (ahí admito mi indocumentación), pero que un profesional vuelva al topicazo de "como hay tantos chinos, lo hacen todo a mano" me revuelve las tripas.

China usa biotecnología para controlar el derrame de petróleo en Dalian:
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/07/20/china-usa-bacterias-para-controlar-derrame-de-petroleo-en-dalian

Incluso fue portada en Menéame.
China: bacterias que se comen el petróleo están siendo usadas para limpiar el vertido de petróleo



Lamentable.

D

#4 Tal vez leyó esto:

http://www.oem.com.mx/oem/notas/n1716811.htm

"No tenemos materiales adecuados para limpiar el petróleo, de modo que nuestros trabajadores usan guantes de goma y palillos chinos", dijo irónicamente un funcionario del Comité de Administración de la Playa Jinshitan al Diario de la Juventud de Beijing, aparentemente exasperado.

De cualquier manera, la crítica no es a China, sino a todo nuestro sistema basado en el crecimiento. El "periodista", como tú lo llamas, es este:

http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Silva

No creo que tenga muchos prejuicios sobre China, aunque tal vez yo también esté mal documentado

D

#4 El funcionario lo dijo irónicamente, tal y como cita usted. Es decir, dio a entender lo contrario de lo que dijo (significado de ironía según la RAE). En cualquier catástrofe de estas características, y no sólo en China (en España lo vimos en el caso del Prestige) son siempre necesarias personas que hagan determinadas tareas pesadas a mano. En el vertido del Golfo de México también se utiliza mucho trabajo humano, aunque el autor lo llama "la más avanzada tecnología". Por otro lado, me resulta indiferente a qué se dedicaba el señor Silva entre 1983 y 1991. El caso es que se le ha pagado por escribir una columna cargada de prejuicios. Y creer que China adolece de subdesarrollo tecnológico (cuando surte de tecnología a todo Occidente) es uno de los prejuicios más comunes.

Por último, como verá, no estoy criticando la conclusión (la crítica a un sistema basado en el crecimiento) sino una de las premisas, producto de un desconocimiento sonrojante de la realidad social del país más poblado del planeta.

D

#6 Vale, pues ese país tan tecnológicamente avanzado, también llena de mierda nuestros mares, como todos los demás, en aras de la religión del crecimiento.

Y el aire de tu Shanghai y tu Beijing es irrespirable, que lo sepas

D

#7 No son "mi Shangai" ni "mi Beijing". Sólo digo que el tópico del "trabajan como chinos" empieza a oler a rancio, y adivino que el propio funcionario se refería indirectamente a él cuando ironizó con los palillos. China tiene un serio problema de contaminación y es cierto que el aire de muchas de sus grandes ciudades se ha vuelto irrespirable. Por eso en Pekín, por ejemplo, se han prohibido las motos que no sean eléctricas y están empezando a lanzarse los primeros prototipos de coches enteramente eléctricos en China, aunque es obvio que las medidas hoy por hoy son insuficientes. Antes de hablar de los demás deberíamos conocerlos bien, sobre todo si pretendemos desprestigiarlos públicamente (al menos que sea con fundamento).

D

#8 http://spanish.people.com.cn/31621/7082346.html

Un total de 46 barcos especializados en la limpieza de contaminantes y 2.200 pesqueros participó en la recogida del petróleo vertido,

No sé, chico, 2200 pesqueros parecen bastantes. A mí me parece que la intención del articulista es destacar que, independientemente del sistema económico del país, todos estamos mandando a tomar por el culo el planeta.

A ti te parece que la intención del articulista es desprestigiar a China. Pues tú mismo, pero yo me lo haría mirar.

D

#9 Vale, el articulista no llamó "la artesanía más primaria" a las complejas (y al parecer exitosas) tareas de limpieza del petróleo chino y yo tengo que ir a que me lo miren, no sé qué exactamente me tienen que mirar, pero bueno, que me lo miren

Una pregunta: ¿le puedo pedir a mi novio que sea él quien me lo mire? Es que como no sé qué me tienen que mirar y lo mismo es algo privado, pues... Eso... Mejor alguien de confianza

D

#10

D

Este Pedro de Silva normalmente es muy bueno, pero en esta se ha coronado.